Noviembre de 2013
Tener ahorros hoy en día es difícil, aunque no imposible, por eso uno de los mayores reclamos para ahorrar es hacerlo con algún producto financiero que nos asegure cierta rentabilidad. Una de las opciones más seguras y fáciles es llevar tu dinero a una entidad bancaria y abrir una cuenta de ahorro a plazo fijo. Sin embargo, tiene un contra: si quieres los beneficios no podrás disponer de tu dinero durante un tiempo.
Es por eso por lo que surgen las cuentas remuneradas, cuya función es prácticamente la misma que la de las cuentas de ahorro aunque con una importante diferencia, el dinero está disponible de manera inmediata. ¿Qué es realmente una cuenta remunerada? La respuesta corta sería: aquellas que te dan dinero por depositar dinero.
La definición “técnica’ para las cuentas remuneradas sería: producto de ahorro que permite a los titulares de la misma obtener rentabilidades a la vista. Además, aseguran al cliente una liquidez inmediata y total disponibilidad de todo su dinero, cuándo quiera.
Las cuentas remuneradas son un producto cada vez más elegido por aquellos que quieren obtener una rentabilidad de sus ahorros pero quieren poder disponer de su dinero en todo momento.
Las diferencias entre las cuentas remuneradas ofertadas por los bancos suelen ser:
La TAE son las siglas de Tasa Anual Equivalente, que es el coste o rendimiento de un producto financiero, es decir, la rentabilidad del producto o los intereses que va a recibir el titular. Ésta incluye el tipo de interés, las comisiones bancarias y los plazos de la operación.
ING Direct fue la primera que introdujo en España una cuenta remunerada, su ya conocida Cuenta Naranja.
Actualmente y ofrece un 2,4% TAE, para nuevos clientes. Este producto no tiene comisiones, y el cliente que contrata una cuenta naranja abre automáticamente un deposito naranja a 4 meses al 2,4% TAE. Hasta el 30 de noviembre de 2013.
El titular de la cuenta recibirá el abono de intereses al vencimiento del depósito. En ese momento el saldo pasará a su cuenta naranja y se aplicará el tipo interés anual actual del 1%TAE. Cabe destacar, que con la cuenta naranja no es posible domiciliar recibos.
La cuenta Inteligente de EVO Banca son 2 cuentas en 1, ya que por un lado es una cuenta para tus gastos diarios y por otro, es una destinada a tus ahorros. En el primero de los casos, la cuenta corriente de EVO ofrece a sus clientes una rentabilidad del 1% desde el primer euro, y en el segundo caso ofrece una rentabilidad de los ahorros del 2%. El titular de ésta cobrará los intereses desde el primer mes.
La cuenta remunerada de Bankinter es un poco peculiar ya que tiene características de una cuenta de ahorro y otras propias de una cuenta nómina. Pero, ¿qué ofrece como cuenta remunerada? En cuanto a la rentabilidad, los titulares disfrutaran de un 5% TAE durante el primer año, que bajará hasta el 2% en el segundo periodo. Una vez transcurridos estos 2 primeros años, la entidad no tiene compromiso de pagar intereses por los ahorros, eso sí, la obligación de permanencia también queda extinguida pasado este tiempo.
Para poder contratar una cuenta remunerada con Bankinter es necesario poseer una nómina de 1.000 euros como mínimo y domiciliar 3 recibos. Por su parte, el cliente no tendrá ninguna comisión asociada al mantenimiento de la cuenta, podrá hacer transferencias por internet gratuitas y la tarjeta de crédito tampoco tendrá coste alguno.
La asegurada tiene 2 tipos de cuentas remuneradas una dirigida a sus clientes hasta los 16 años, y la otra, su cuenta principal, al resto de usuarios.
La CuenTAEgon , es un seguro de ahorro con una remuneración del 2,3% TAE con la liquidación de interés anual sólo si el cliente realiza cada mes una aportación mínima de 30 euros.
Es una cuenta dirigida tanto a nuevos como antiguos clientes que sean personas físicas y residentes. No tiene gastos de administración y no ofrece la posibilidad de tener tarjetas asociadas, ni la realización de transferencias. Pero sí se incluye un seguro de Vida, por lo que en caso de fallecimiento del titular su beneficiario recibirá hasta 600 euros.
La CuenTAEgon permite al cliente una disposición total de su dinero, y podrá disponer de los ahorros que se generen de su inversión inicial al cabo de un año. Además, no se tendrán que tributar estos intereses hasta que no se dispongan de ellos.
Esta cuenta podrá ser contratada hasta los 16 años y será necesaria una aportación inicial de 50 euros o más. La regularidad de las aportaciones de la CuenTAEgon Junior puede ser mensual, trimestral, semestral o anual y contará con una remuneración de un 4% TAE durante los 4 primeros meses y de un 1,5% TAE a partir de este.
Al igual que la CuenTAEgon, ésta también lleva asociado un seguro de Vida y no da la opción ni de tener tarjetas ni de realizar transferencias.
La Super Cuenta Remenurada de Self Bank ofrece una remuneración del 1,70% TAE con independencia del saldo que el cliente tenga en ella o del tiempo que lleve siendo cliente de la entidad.
Esta cuenta puede ser contratada también por personas jurídicas, en este caso, la remuneración del 1,7% será hasta un máximo de 25.000 euros. A partir de esa cantidad, la remuneración será del 1,20% TAE.
Las condiciones necesarias para poder ser titular de esta cuenta son: domiciliar una nómina de mínimo 600 euros en la cuenta corriente asociada, o enviar una transferencia mensual por la misma cantidad. Pagar 2 recibos al mes y cumplir 2 de los siguientes requisitos:
En caso de no cumplir estos requisitos, la remuneración será la propia de la Cuenta Remunerada de Self Bank , 1,20% TAE.
Como todo en la vida, las cuentas remuneradas no son un techo de virtudes. Pese a que las ventajas que tienen estos productos son muchas y muy tentadoras, también tienen algunos contras. Estas desventajas pueden hacer que alguno se plantee si quiere o no ser titular de una cuenta remunerada.
Bancos | Cuentas Remuneradas | T.A.E. | Requisitos | Domiciliaciones | Ventajas | Comisiones |
---|---|---|---|---|---|---|
ING Direct | Cuenta Naranja | 2.4% | Ninguno | No es posible | Apertura automática de un Depósito Naranja | No |
EVO BANCO | Cuenta Inteligente | 2 en 1 Cuenta nómina: 1%. Cuenta ahorro: 2% rentabilidad. | Ninguno | Es posible | No | |
BANKINTER | Cuenta Nómina | 5% año 1, 2% año 2 | Domiciliar nómina de 1.000 euros mínimo y 3 recibos. | Es posible | Transferencias gratuitas por internet y tarjeta sin coste | No |
AEGON | CuenTAEgon | 2,3% | Mínimo 30 euros al mes | No es posible | Seguro de vida incluido | No |
CuenTAEgon Junior | 4 primeros meses: 4%. A partir del 5º mes: 1,5%. | Aportación inicial: 50 €. Contratación hasta16 años | No es posible | No | ||
SELFBANK | Cuenta Remunerada | 1.20% | No | Es posible | Tarjeta de crédito y débito sin coste | No |
Cuenta Super Remunerada | 1.70% | Domiciliar nómina mínimo 600 euros, 2 recibos y poseer fondos de inversión u operar en bolsa o mercados de dividendos. | Es posible | Tarjetas gratuitas | No |
Seguro que te interesa...
Más información sobre Finanzas