¿Cuál es la mejor opción para financiar un móvil: pedir un préstamo o financiarlo con un operador?
- Los precios de los móviles cada vez son más desorbitados y en muchas ocasiones es necesario buscar financiación para adquirirlos
- Algunos operadores de telefonía ofrecen financiación para adquirir móviles sin comisión, pero van aparejadas a la permanencia en la compañía y a la contratación de determinadas tarifas
Cambiar de teléfono móvil no es una decisión sencilla. Cada vez los terminales cuentan con más prestaciones y es más difícil elegir. Además, los precios son cada vez más desorbitados y no siempre es posible hacer frente al pago al contado. En el caso de que no contemos con el dinero, es necesario optar por la financiación, pero no todas las opciones son igual de ventajosas.
Las grandes superficies como El Corte Inglés, Fnac o Mediamarkt ofrecen sus propias condiciones para adquirir cualquiera de los terminales que comercializan, mientras que algunos bancos ofrecen la opción de financiar los modelos más demandados de Apple o Samsung. Por su parte, las compañías de telecomunicaciones también ofrecen la opción del pago aplazado, pero lleva aparejada normalmente una vinculación y la contratación de determinadas tarifas.
En Rastreator te presentamos todos los pros y contras de todas las vías de financiación para que puedas tomar la decisión que mejor se adapte a tus circunstancias.
¿En qué debo fijarme antes de financiar un móvil a plazos?
Si necesitas financiar la compra de tu nuevo móvil, hay varios aspectos que debes de tener en cuenta para que la operación sea lo menos costosa posible:
- Tipo de interés: para poder comparar entre varias opciones, conviene utilizar el interés TAE (Tasa Anual Equivalente), que mide al porcentaje que pagamos de intereses en un año y que incluye la mayoría de comisiones. Suele estar entre el 0% y el 20%.
- Plazo de devolución: debes calcular la cuota mensual a la que puedes hacer frente para calcularlo.
- Comisión de apertura: no se aplica en la mayoría de los casos, pero puede llegar al 3% del valor del móvil.
- Condiciones de contratación: en el caso de que sea un operador de telefonía el que financie el terminal, es necesario tener en cuenta si el acuerdo lleva vinculadas una serie de obligaciones como la de permanecer en la misma un tiempo o contratar una tarifa determinada.
¿Qué pueden ofrecerme las grandes superficies?
Para favorecer las ventas, muchas grandes superficies, como El Corte Inglés, Carrefour, Fnac, Mediamarkt o Worten ofrecen financiación de sus productos. Las comisiones van en función del plazo de devolución: cuanto menos tiempo necesites para devolver el dinero, menor será el tipo de interés. En general, el tipo de interés oscila entre el 6% y el 19,56% TAE. Además, algunas de ellas ofrecen financiación gratuita a los clientes que cuenten con su tarjeta de compra si no se superan un número de cuotas.
Entre las ventajas está la posibilidad de adquirir un móvil libre sin vincularte a ningún operador de telefonía móvil. El principal inconveniente son los tipos de interés a los que tendrás que hacer frente si el plazo de devolución supera los tres o seis meses.
¿Y los bancos y entidades de crédito?
Si cuentas con una tarjeta de crédito podrás fraccionar el pago de cualquier bien de consumo que adquieras, también de un teléfono móvil. En estos casos el pago de intereses dependerá de la tarjeta en cuestión, aunque puede oscilar entre el 15 y el 25%.
Otra opción es recurrir a un pequeño préstamo personal, lo que puede suponer, de media, un 8% TAE. Además, algunas entidades bancarias ofrecen móviles financiados; por lo general, suelen ser los smartphones de las compañías más demandadas, como Apple o Samsung, y en la mayoría de los casos sin comisiones de apertura y con intereses muy bajos que pueden llegar al 0% TAE. Alguna de las entidades bancarias que ofrecen esta posibilidad son BBVA (que ofrece el iPhone XS) y Caixabank, que cuenta con el Samsung Galaxy Note 9.
¿Me interesa la financiación de un operador de telefonía móvil?
A través de su financiera, Movistar financió en 2018 más de 300.000 préstamos a sus clientes por un valor superior a los 150 millones de euros. En su caso, financiar un terminal lleva aparejado el pago de unos intereses que oscilan entre el 11 y el 14% TAE en función de la tarifa que tengan contratados sus clientes.
Sin embargo, hay otros operadores que financian sin intereses para tratar de captar y fidelizar clientes, aunque obligan a firmar una determinada permanencia. En el caso de Vodafone, financian cualquier modelo siempre que se contrate una tarifa que ate al cliente durante dos años a la compañía. Una contraprestación que también exige Orange a cambio de ofrecer móviles con descuentos y sin intereses.
Entre los operadores virtuales las opciones también son diversas. Yoigo no financia todos los móviles de su catálogo y, aunque financia sin intereses, también obliga a una permanencia de 2 años. Por su parte, Masmovil elimina esa obligatoriedad a cambio del cobro de comisiones.
Comparar los mejores préstamos personales
Decidir la vía mediante la cual vas a financiar un móvil no es una tarea sencilla. Aunque las operadoras de telefonía móvil suelen ofrecer comisiones más bajas o incluso ofrecer el pago aplazado de los terminales al 0%, recurrir a ellas implica renunciar a la libertad de cambiar de compañía en un plazo de 24 meses y la contratación de determinadas tarifas, que suelen ser las que tienen un coste más elevado. Por tanto, es necesario que analices tus necesidades en servicios de telefonía. Si no necesitas una tarifa como la que te exige contratar tu operador, probablemente recurrir a otra vía de financiación te resulte más interesante, aunque el tipo de interés sea más alto.
¿Necesitas financiación para comprar un bien de consumo? El comparador de préstamos personales de Rastreator.com te servirá de gran ayuda para valorar las opciones más adecuadas según tu situación personal. Y en el comparador de tarjetas podrás descubrir cuáles son las opciones más interesantes y competitivas del mercado para aplazar el pago cualquier pequeña compra que tengas planeado hacer.