Los mejores préstamos y tarjetas para financiar las compras de Navidad
-
El incremento del coste de la vida y aumento de los precios de la energía dejará a muchos consumidores con un presupuesto menor para esta Navidad
-
Antes de decantarte por un préstamo y otro, debes tener en cuenta tus necesidades y analizar los intereses y comisiones que te pueden cobrar
La Navidad es la época de las compras y los regalos por excelencia y, junto con el verano, la de mayor gasto. Y aunque la crisis derivada del incremento del coste de la vida y del aumento de los precios de la energía dejará a muchos consumidores con un presupuesto menor para estas fiestas, quien más o quien menos, incrementará su gasto habitual para hacer frente a la habitual cascada de gastos en regalos, alimentación, celebraciones y viajes.
Y aunque las previsiones apuntan a que buena parte de la población reducirá su gasto en Navidad, es probable que, aun así, no todos puedan permitirse hacer estas compras, a menos que recurran a financiación externa. Por este motivo, son muchos los bancos que ponen a disposición de sus clientes diferentes productos para aplazar el pago de sus adquisiciones en las próximas fechas.
Entre los modelos de financiación más populares, se encuentran las tarjetas de crédito y los préstamos personales. Eso sí, antes de elegir la forma de financiación es importante tener en cuenta, sobre todo, dos aspectos: cuánto dinero necesitas y en cuánto tiempo serás capaz de devolverlo. En Rastreator, te presentamos las mejores tarjetas y préstamos para financiar las compras de Navidad y que no tengas que asumir todos los pagos de una sola vez.
Las mejores tarjetas de crédito para financiar tus compras
Tarjeta WiZink Click
Para compras de entre 85 y 1.000 euros, esta tarjeta, que no tiene gastos de emisión ni mantenimiento, te permite poder pagarlas hasta en tres meses, sin intereses ni comisiones, a un 0% TIN y 0% TAE. Eso sí, si decides financiar tus compras a un plazo mayor, sí que te cobrarán.
Tarjeta de crédito Aqua Más de BBVA
Esta tarjeta te permite fraccionar cualquier pago superior a 50 euros en tres meses sin intereses (0% TIN). La tarjeta de crédito Aqua Más de BBVA no tiene comisión de emisión y mantenimiento durante el primer año. Después, la comisión anual será de 43 euros para el titular y de 35 euros para las tarjetas asociadas.
Tarjeta MyCard de CaixaBank
Con la tarjeta MyCard de CaixaBank podrás fraccionar sin intereses todas las operaciones que quieras a dos meses. El fraccionamiento a más plazo sí que conlleva pago de intereses. El importe mínimo de la compra es de 40 euros y el máximo es el importe disponible hasta el límite de crédito de tu tarjeta.
Tarjeta WiZink Now
Esta tarjeta no tiene comisión de emisión ni de mantenimiento y, además, no tienes que cambiar de banco. Cuando la solicitas, puedes pedir un Crédito Now de hasta 2.000 euros, que podrás devolver en 6, 12 o 24 meses al 7,50%.
Los mejores préstamos personales para las compras de Navidad
Préstamo Younited Credit
El Préstamo Younited Credit es un préstamo personal con el que podrás solicitar financiación para una cantidad entre 1.000 y 50.000 euros, que podrás devolver en un periodo de entre seis meses y 7 años, con un TIN desde el 4,28%. Eso sí, recuerda que esta cantidad es un mínimo, ya que, en función del análisis de riesgo que realice la entidad, podría alcanzar el 14,93%.
Con este préstamo, no tendrás que abonar ningún coste por amortización anticipada en caso de que quieras devolver tu deuda antes de tiempo. Y en cuanto a sus requisitos y exigencias, el Préstamo Younited Credit no te exige cambiar de banco ni contratar ningún seguro o producto vinculado y lo puedes hacer 100% online. Por lo demás, solo necesitarás tener más de 18 años y disponer de una cuenta bancaria en la que te ingresarán el dinero.
Préstamo rápido online BBVA
Si necesitas financiar una mayor cantidad de dinero, en BBVA puedes encontrar financiación entre 3.000 y 20.000 euros desde un tipo fijo del 5,20% con su Préstamo Rápido Online. Para conseguir este interés, tienes que ser nuevo cliente y domiciliar tu nómina o pensión. Si no lo haces, el interés será del 6,20%. El préstamo no tiene comisión de apertura, pero sí por cancelación anticipada total o parcial.
Fintonic
Con Fintonic puedes conseguir financiación entre 200 y 3.000 euros para hacer frente a los gastos extra de las compras de Navidad. Tienes un plazo de entre tres y 60 meses para devolver el dinero. El crédito se puede contratar 100% online y no tiene comisiones de apertura ni de estudio. Además, puedes conseguir el dinero en solo 24 horas y con un TIN desde el 5,95%. No obstante, las condiciones de financiación dependerán de la nota de tu capacidad financiera y el TIN puede alcanzar el 60%.
Préstamo Dispon de Laboral Kutxa
Laboral Kutxa pone a tu disposición financiación para cantidades que van entre 500 y 35.000 euros a un TIN del 6%. Para importes inferiores a 25.000 euros, tienes un plazo de entre uno y cinco años para devolverlo. El préstamo Dispon de Laboral Kutxa no tiene comisión de apertura y la comisión por cancelación parcial o total anticipada será del 1%, salvo que el periodo restante entre la fecha de amortización y el vencimiento sea menor o igual a un año, que será del 0,50%.
Préstamo personal de Openbank
Este préstamo personal de Openbank te permite obtener financiación entre 300 euros y 24.000 euros, que podrás devolver en un plazo de entre 12 y 60 meses, con un TIN desde el 6,95%, hasta el 14,25%, según riesgo. En cuanto a sus comisiones, no tiene comisión de estudio ni de apertura pero, en el caso de amortización anticipada total o parcial (es decir, si decides devolver toda o parte de tu deuda antes de tiempo), la entidad te cobrará una del 0,50% si te queda menos de un año para finalizar el préstamo o del 1%, si te queda más de un año.
Otras opciones de financiación
Aunque las tarjetas y los préstamos suelen ser la forma más sencilla y conveniente para financiar las compras navideñas existen otras alternativas.
Micropréstamos
Los micropréstamos son otros productos que te permiten acceder a financiación casi de forma instantánea, pero para cantidades más pequeñas, que no suelen sobrepasar los 1.000 euros. Los plazos de devolución también son más reducidos, no superando en la mayoría de los casos los 60 días (aunque es posible encontrar a 90 y 120 días). Las condiciones para poder acceder a un micropréstamo son bastante más flexibles que para que te concedan un préstamo normal. Como contrapartida, su coste suele ser superior al de otros productos de financiación.
Adelanto de nómina
Si tienes tu nómina domiciliada en el banco puedes pedir un anticipo de tu salario y devolverlo en unos meses (entre tres y seis normalmente). En muchos casos, sin intereses. Eso sí, tendrás que tener en cuenta que no todas las entidades ofrecen esta opción y que, además, no podrás retrasarte en los pagos. De lo contrario, sí que tendrás que asumir intereses por el adelanto.
Aplazar compras en el propio establecimiento
La mayoría de grandes superficies ofrece la posibilidad de financiar tus adquisiciones, especialmente, en la época navideña. Es un momento en el que aprovechan para proporcionar rebajas y descuentos atractivos en los tipos de interés para impulsar las compras como, por ejemplo, financiación a dos o tres meses sin intereses.
Encuentra la mejor opción en Rastreator
En cualquier caso, si eres de los que invierten parte de su salario o más en celebrar la Navidad es posible que necesites recurrir a una pequeña ayuda económica extra para adquirir todos los regalos y hacer las compras de cenas y comidas. De hecho, cada vez son más las entidades que diseñan productos específicos para cubrir esta necesidad. Con todo, antes de decantarte por una opción u otra, tienes que tener muy claras tus necesidades y elegir el producto que más se adapte a ellas.
Para que la tarea sea más sencilla, es recomendable contar con una herramienta como el comparador de préstamos de Rastreator, con el que podrás analizar las características y condiciones de diferentes préstamos personales y tarjetas de crédito.
Periodista multidisciplinar especializada en información económica, marketing y publicidad. Ha desarrollado su carrera profesional en diferentes medios de comunicación, principalmente impresos y digitales, pasando también por la comunicación institucional y corporativa.