Cómo salir de de una lista de morosidad
- Salir de una lista de morosidad no es tan sencillo como entrar, pero sí es posible si sabes cómo
- Tener una deuda y no haberla pagado puede suponer que estés en una lista de morosidad y no lo sepas
Salir de una lista de morosos puede ser imprescindible si quieres acceder a un crédito o contratar una hipoteca. Aunque puede parecer algo que solo ocurre con las deudas de gran importe, lo cierto es que puedes estar más expuesto de lo que piensas y una simple factura impagada podría provocar la inclusión en una lista de morosidad.
ASNEF, CIRBE o RAI son algunas de las listas más conocidas en España y en las que puedes terminar si tienes desde cuatro meses de impagos acumulados de una cantidad superior a 50 euros, o de 300 euros si se trata de una empresa. Una vez estás dentro es complicado que borren tu nombre de ella pero no imposible. Te contamos cómo salir de una lista de morosidad.
Cómo salir de una lista de morosos
Si te encuentras dentro de una lista de morosidad no lo tendrás fácil a la hora de obtener un préstamo, crédito, contratar un servicio, etc. Incluso financiar compras podría resultar complicado. Pero salir de una lista de morosos es posible, te dejamos algunas de las vías más comunes para dejar de formar parte de cualquiera de ellas:
- Cancelar la deuda: la forma más sencilla y rápida de salir de estas listas es enmendar la deuda que tengas y solicitar un recibo para poder demostrarlo en caso de necesitar reclamar.
- Buscar ayuda en una empresa especializada:otra forma de conseguir que te borren de una lista de morosos es acudir a una empresa especializada en esto. Un gestor especializado estudiará personalmente tu caso y te ayudará a elegir la mejor opción para que salgas del listado en el que figures como moroso. Antes de hacerlo, lo mejor es que te informes y analices bien las condiciones del servicio para saber si se adapta a tu perfil.
- Alcanzar el tiempo máximo permitido para figurar en un listado: una vez vencidos los seis años que se fijan como tiempo máximo para figurar en una lista de morosos podrás solicitar que eliminen tu nombre de ella si aún no se ha hecho.
- Reclamar una deuda incorrecta: si te ves incluido en una lista de morosos y no tienes ninguna deuda, la ley te respalda si quieres reclamar la modificación, rectificación y cancelación de tus datos personales que han sido incluidos en estos registros. Dadas estas circunstancias se tendrán en cuenta el tiempo que has permanecido en la lista, cuanto se haya difundido el registro, el modelo de empresas que han consultado el fichero de morosidad y la incertidumbre de la deuda, para indemnizarte por los daños morales causados y los intereses que se ocasionan. Además, si has sido víctima de una vulneración de tu derecho a la protección de datos tendrás que ser indemnizado con una cantidad fijada por el juez por el daño moral ocasionado.
- Error en la notificación: si no se ha notificado correctamente la inclusión en la lista o incluso la propia deuda podrías reclamar para ser eliminado de la lista de morosos en la que se te haya incluido.
- Reunificar deudas: si lo que tienes son varias deudas y no puedes hacerles frente en este momento, puedes optar por la reunificación de dichas deudas. Para ello debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
-
- Disponer y presentar un aval puede ser la mejor opción para agilizar los trámites.
- Si no cuentas con aval, puedes incluir a alguien que esté dispuesto a acreditar sus ingresos fijos por ti.
- Conseguir una reunificación de deudas también resultará más fácil si tienes algún tipo de propiedad, ya sea una vivienda, local o plaza de garaje, puesto que las entidades financieras podrían solicitarlo como garantía.
- No contar con una hipoteca implica menor riesgo de impago al no tener otras cargas.
- Contar con una nómina fija o/y la de cualquier otra persona, amigo o familiar con quien convives facilitará la negociación con la entidad.
Evita las listas de morosidad
Cualquiera de esta medidas te servirá para salir de una lista de morosidad, sin embargo, lo mejor es evitar a tiempo entrar en una. Ahorrar en las facturas del hogar y disminuir los gastos fuera de casa puede ser determinante para no llegar a estar nunca en un registro de morosos.
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. experta en Marketing y en mercados y productos financiero.