El 21% de las nuevas hipotecas son mixtas para esquivar la subida del euríbor

3 minutos
  • Las hipotecas variables apenas representan el 3,4% de las operaciones firmadas en Rastreator
  • El atractivo de las hipotecas mixtas reside en esquivar la subida del euríbor y disfrutar de un tipo de interés más bajo que el de los préstamos fijos
crecimiento hipoteca mixta
Una de cada cinco hipotecas firmadas en Rastreator en 2023 es a tipo mixto

Ante el encarecimiento de las hipotecas por la subida de los tipos de interés y el avance imparable del euríbor, surgen alternativas para financiar la compra de una vivienda que parecían estar guardadas en un cajón. Es el caso de las hipotecas mixtas, que han pasado de ser un producto desconocido para la mayoría de los hipotecados a convertirse en una opción interesante si estás pensando en comprarte una casa. Con ellas, el cliente tiene una cuota con un tipo de interés fijo durante una parte del préstamo y, después, su hipoteca pasa a ser variable. Por lo tanto, en un momento con el euríbor al alza, se presenta como una buena opción para protegerse ante la subida de tipos.

En los datos de hipotecas del Instituto Nacional de Estadística (INE), destaca el crecimiento de las hipotecas variables, que han pasado de representar el 32,6% del total en enero de 2023 al 38% en mayo, último dato disponible. Todo ello pese a la evolución del euríbor, que ya supera la barrera del 4%. Sin embargo, esta tendencia se debe a que el INE mete a las hipotecas mixtas en el saco de los préstamos a tipo variable.

El auge de las hipotecas mixtas

El 21% de las hipotecas contratadas a través de Rastreator entre enero y julio fueron mixtas, mientras que solo el 3,4% fueron a tipo variable. El 75,6% restante fueron hipotecas fijas, por lo que sigue siendo la opción preferida en nuestro comparador. En los últimos dos meses, el volumen de hipotecas mixtas fue del 17%, lo que indica un ligero descenso. Sin embargo, como la banca está ofreciendo acuerdos exclusivos a través de intermediarios como Rastreator, las condiciones para quienes van a pedir una hipoteca serán mejores, lo que provocará una tendencia alcista en los préstamos a tipo mixto.

“Las hipotecas mixtas están cobrando cada vez más relevancia para los nuevos hipotecados”, según explica Sergio Carbajal, responsable de hipotecas de Rastreator. ¿El motivo? “De esta forma, los primeros años les saldrá más barato que una hipoteca fija en la actualidad el interés supera el 3% rozando casi el 4% en muchas entidades y luego en el futuro ya decidirán rehuyendo de optar por una hipoteca fija en primera instancia”, valora Carbajal.

De hecho, algunas entidades han confirmado que las hipotecas mixtas ya representan la mayoría de las nuevas contrataciones. Es el caso de EVO Banco, donde 3 de cada 4 nuevas hipotecas firmadas en el primes semestre han sido a tipo mixto.

¿Por qué se contratan más hipotecas mixtas?

El primer motivo por el que las hipotecas mixtas están ganando terreno a las fijas es que la oferta inicial es más jugosa. Actualmente, las hipotecas fijas no bajan del 3%, ni siquiera para los mejores perfiles. En cambio, en Rastreator puedes encontrar hipotecas mixtas por debajo de esa barrera durante el periodo fijo, como Bankinter (2,80% TIN) o Cajasur (2,75% TIN).

El segundo motivo es que, históricamente, las hipotecas variables tienen un tipo de interés medio más bajo que las hipotecas fijas. Además, las previsiones indican que la subida del euríbor se va a frenar y su valor empezará a caer en 2024. Ante este escenario, una hipoteca mixta te permite esquivar el tipo de interés variable durante los años de subida y aprovecharte de una posible bajada de la cuota en el futuro.

Escrito por:
Alejandro Maisanaba

Periodista especializado en SEO y Economía y Finanzas con experiencia en medios de comunicación desde 2017. Escribe artículos en Rastreator desde septiembre de 2021 para los productos de Seguros, Telefonía y Energía.