Las hipotecas mixtas se hacen fuertes en el mercado

6 minutos
  • Las hipotecas mixtas ganan peso entre quienes tienen que buscar financiación para vivienda y quieren algo de seguridad en tiempos de incertidumbre de tipos
  • Su éxito está provocando que las entidades bancarias las incluyan en su oferta con unas condiciones competitivas para hacerlas más atractivas
bancos refuerzan hipoteca mixta
Los bancos refuerzan su apuesta por las hipotecas mixtas

El fuerte avance que ha registrado el euríbor desde comienzos de 2022, que lo ha llevado de estar en terreno negativo a saltar por encima del 4%, ha transformado la oferta de hipotecas. Las entidades financieras han ido encareciendo sus hipotecas fijas y mejorando el diferencial de las variables. Sin embargo y pese a esto, los hipotecados a tipo variable ven como sus cuotas mensuales no paran de subir cada vez que toca revisión de la hipoteca. Y es en este panorama en el que la banca ha decidido recuperar las hipotecas mixtas, un producto que ha irrumpido con fuerza en el mercado. De hecho, las hipotecas mixtas ya representan el 28% de las firmas en Rastreator, muy por encima del 3% que registran las de tipo variable.

Y es que, en un contexto de incertidumbre de tipos, las hipotecas mixtas, que combinan un interés fijo inicial durante unos años y que luego se vuelve variable, ganan peso entre quienes tienen que buscar financiación para una vivienda y quieren algo de seguridad. Así, el periodo inicial de tipo fijo garantiza que la cuota mensual de la hipoteca durante ese tiempo va a ser la misma, sin que le afecte el comportamiento del euríbor. De esta manera, los hipotecados blindan su mensualidad en un periodo de tipos al alza como el actual. Asimismo, pueden protegerse de futuras subidas o de un índice en niveles altos y aprovechar cuando comience a bajar para pagar menos intereses.

Tipos de interés más bajos

Además, otra de las ventajas que tienen este tipo de hipotecas es que los tipos fijos que se aplican en esos primeros años son más bajos que si se contratara una hipoteca fija. En la hipoteca mixta son más asumibles porque luego llega un periodo a tipo variable, en el que la cuota dependerá del valor del euríbor. Si está bajo, pagarán menos dinero, pero si está alto, tocará hacer frente a una cuota mayor.

Por todo ello, cada vez son más las personas que se decantan por contratar una hipoteca mixta para financiar la compra de su vivienda. De hecho, son varios los bancos que han recuperado esta modalidad de préstamo y, además, están mejorando sus condiciones para hacerlas más atractivas e impulsar su contratación.

Así, en una clara apuesta por la modalidad mixta, ING ha transformado su oferta hipotecaria. La entidad bancaria ha lanzado nuevas opciones, tanto en su hipoteca variable como mixta, que permiten al cliente elegir entre varios tramos fijos en función de sus necesidades. En concreto, ING ofrece la hipoteca Naranja Variable con dos opciones: un año fijo y el resto variable y una segunda de tres años fijos y el resto variable. También ha modificado la hipoteca Naranja Mixta, que da cuatro opciones: plazos fijos de 5, 10, 15 y 20 años seguidos de un periodo variable.

Crece la oferta de hipotecas mixtas

Pero el cambio de oferta hipotecaria no ha llegado solo a ING. Ante el creciente interés de los clientes por las hipotecas mixtas, ya son varios los bancos que se han animado a comercializar esta opción híbrida. Es el caso de Ibercaja, que cuenta con dos opciones de hipoteca mixta, con cinco o diez años de tipo fijo. En el primer caso, se paga un interés del 2,25% los cinco primeros años y de euríbor más 0,85% en la parte variable y, en el segundo, el interés de los 10 primeros años es del 2,55% y, luego, de euríbor más 1,10. Si no se cumplen una serie de condiciones, el diferencial que se suma al euríbor en el periodo variable se incrementa en un punto.

EVO Banco, que ya ofrecía esta modalidad, también tiene dos opciones mixtas de su Hipoteca Inteligente, con tipos fijos a cinco y quince años. Con la primera, se puede conseguir un tipo fijo bonificado del 2,45% durante cinco años y euríbor más 0,60% en la parte variable (2,85% fijo y Euribor más 1% si no se cumplen los requisitos de bonificación). Con la segunda, se puede obtener financiación para la vivienda al 2,85% los quince primeros años y al euríbor más 0,75% después (si no se cumplen las condiciones, el tipo fijo será del 3,60% y el variable de euríbor más 1,15%).

Hipoteca Mixta Bonificada

TAE

3,73 %

  • 2,95% TIN los 15 primeros años
  • Euríbor +0,75% el resto

CUOTA

707 €/mes

  • 707 euros al mes durante 15 años
  • 771 euros al mes el resto

Por su parte, la hipoteca mixta de Openbank ofrece un tipo fijo durante los 10 primeros años que va desde el 2,63%, si contratas una hipoteca con un periodo de amortización de entre once y quince años y cumples una serie de requisitos, hasta el 3,26%, si tu hipoteca tiene un plazo de entre 26 y 30 años y no cumples las condiciones de bonificación. Para la parte variable, aplica un interés de euríbor más 0,55% para aquellos que lo tengan bonificado y de Euribor más 1,05% para los que no.

Hipoteca Open Mixta

Ver detalles

TAE

3,96 %

  • 2,74% TIN los 10 primeros años
  • Euríbor +0,55% el resto

CUOTA

691 €/mes

  • 691 euros al mes durante 10 años
  • 783 euros al mes el resto

En cuanto a la nueva hipoteca mixta de Pibank, establece un tipo fijo del 2,99% durante los primeros cuatro años y un diferencial de euríbor más 0,88% a partir de entonces. Banco Sabadell también ha respondido al aumento en la demanda de este tipo de producto y ha lanzado una hipoteca mixta con tres opciones para pagar un interés fijo durante 3, 5 o 7 años. Para el primero de los casos, ofrece financiación al 2,99% durante los tres primeros años y a euríbor más 0,85%, en la parte variable. Si no se cumplen las condiciones de bonificación, el interés de los tres primeros años es del 3,89% y, luego, euríbor más 1,75%.

La oferta hipotecaria de Bankinter también incluye hipotecas mixtas que ofrecen financiación a tipo fijo a 10, 15 o 20 años. Con la primera, se puede conseguir un interés bonificado del 3,30% para los diez primeros años. En la segunda opción, el tipo fijo que se aplica durante quince años es del 3,40% y, con la tercera, el interés de los primeros 20 años es del 3,45%. En todos los casos, para la parte variable, el interés bonificado es de euríbor más 0,75%.

Hipoteca Mixta Bonificada

TAE

3,75 %

  • 2,80% TIN los 3 primeros años
  • Euríbor +0,75% el resto

CUOTA

696 €/mes

  • 696 euros al mes durante 3 años
  • 764 euros al mes el resto

La Hipoteca Mixta a 30 años de Unicaja cuenta con un interés fijo bonificado del 3,10% durante los primeros cinco años y euríbor más 0,69% (euríbor más 1,69% si no se cumplen las condiciones de bonificación), para aquellos que tengan una nómina superior a 2.500 euros. Si los ingresos están por debajo de esa cantidad, el interés fijo de los cinco primeros años será del 3,80% y el variable, de euríbor más 0,79% (más 1,79% si no se cumplen determinados requisitos).

Escrito por:
Leticia Iserte

Periodista multidisciplinar especializada en información económica, marketing y publicidad. Ha desarrollado su carrera profesional en diferentes medios de comunicación, principalmente impresos y digitales, pasando también por la comunicación institucional y corporativa.