Freno al ritmo de subida: así ha evolucionado el euríbor en octubre de 2023
- El principal índice de referencia para las hipotecas variables suaviza su tendencia alcista y cierra el mes en el 4,160%, 11 milésimas más que en septiembre
- La cuota de una hipoteca de 150.000 euros a 25 años con un tipo de interés de euríbor más 0,75% que se haya contratado en octubre de 2022 registrará una subida mensual de 123 euros
El euríbor a doce meses cerró octubre de nuevo al alza, aunque con una subida más moderada que en meses anteriores. Así, el principal índice de referencia para los préstamos a tipo variable concluyó el mes con una tasa media del 4,160%. Y aunque el dato supone un nuevo ascenso, también refleja una moderación en la escalada vivida en el último año y medio, ya que, en los últimos cuatro meses, el dato del euríbor permanece en valores muy similares.
Esta cifra se traduce en un ascenso de 11 milésimas respecto a septiembre, cuando el euríbor se situó en el 4,149%. Con todo, cabe resaltar que esta subida es más leve que la que se registró en octubre del pasado año con respecto al mes de septiembre, cuando el índice pasó del 2,233% al 2,629%. Y aunque el euríbor todavía está bastante por encima de esa cifra, el incremento con respecto a hace doce meses es de 1,531 puntos.
En este sentido, hacer una previsión de hasta dónde puede llegar el euríbor este 2023 es algo difícil. Pero en Rastreator, vamos a analizar el comportamiento del índice el pasado mes de octubre para que puedas decidir si te interesa una hipoteca variable o no, en el caso de que te estés planteando comprar una vivienda, o para que sepas cómo puede afectar a tu bolsillo, si ya estás pagando un préstamo referenciado al euríbor.
Comportamiento diario
El euríbor comenzó octubre con una caída de 30 milésimas, que le permitió bajar por debajo de la barrera psicológica del 4,2%, después de que el último día de septiembre hubiera marcado el máximo del año en el 4,228%. Pero la alegría duró poco. Y es que, tras el buen comportamiento del comienzo del mes, el euríbor volvió a las andadas, retomando las subidas y saltando de nuevo por encima de la cota del 4,2%. En concreto, hasta el 4,212% que alcanzó el 4 de octubre y que mantuvo en la sesión del 5 de octubre.
Sin embargo, tras los avances registrados en días anteriores, el euríbor dio un respiro a los hipotecados al cerrar cuatro días seguidos de bajadas y situarse en el 4,145% el 11 de octubre, recortando en 67 milésimas su valor máximo en el mes, cuando marcó 4,212%. Pero el 12 de octubre, el principal índice de referencia para las hipotecas variables rompió su tendencia bajista y encadenó tres nuevas jornadas de subidas, cerrando el 16 de octubre en el 4,172%.
De esta manera, el comportamiento del euríbor en la segunda quincena del mes se asemejó al de una montaña rusa, ya que a cada jornada de bajada seguía una de subida. Así, si el 17 de octubre el indicador rompió con la tendencia alcista de los días anteriores y bajó 12 milésimas hasta el 4,162%. Pero, al día siguiente, retomó las subidas, recuperó 36 milésimas hasta el 4,196% y borró de un plumazo las bajadas de la semana anterior. Y en este vaivén, el 19 de octubre bajó hasta el 4,183%, mientras que el 20 de octubre subió dos milésimas hasta el 4,185%.
Instalado en esa oscilación de subidas y bajadas, el euríbor comenzó la semana en la que el Banco Central Europeo (BCE) se reunía para decidir qué hacía con los tipos de interés con un importante descenso. De esta manera, en la sesión del 23 de octubre, cayó 40 milésimas para situarse en el 4,145%. Sin embargo, continuando con ese vaivén, al día siguiente recuperó algo de lo perdido el día anterior, situándose en el 4,154%, para volver a bajar de forma notable el día 25 y subir de nuevo el 26, cuando se quedó en el 4,128%.
Pero para alegría de los hipotecados, después de la montaña rusa vivida en los días anteriores, el euríbor se despidió de octubre encadenando tres jornadas seguidas de descensos, cerrando el mes en el 4,052%, su registro más bajo en las últimas siete semanas.
¿Cómo te afecta el comportamiento del euríbor en octubre?
Y aunque el euríbor ha frenado el ritmo de subidas en octubre, los hipotecados seguirán sufriendo el elevado nivel en el que se encuentra el indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas a tipo variable en España. En este sentido, a los que les toque revisar las cuotas de su hipoteca con este valor van a volver a notar un incremento en su cuota mensual. Por ejemplo, para una hipoteca de 150.000 euros a 25 años con un tipo de interés de euríbor más 0,75% que se contrató en octubre de 2022, la cuota pasará de 741,24 euros a 864,58 euros. Es decir, la mensualidad se incrementará en 123,34 euros, lo que supondrá una subida anual de 1.480 euros.
Periodista multidisciplinar especializada en información económica, marketing y publicidad. Ha desarrollado su carrera profesional en diferentes medios de comunicación, principalmente impresos y digitales, pasando también por la comunicación institucional y corporativa.