Accesorios que no pueden faltar en tu coche
- Algunos accesorios harán que tu viaje sea más cómodo y seguro, pero debes consultar si es necesario homologarlos
- El seguro de coche no se hace cargo de los accesorios adicionales que no vengan de serie en el vehículo
Antes de un viaje largo, es fundamental hacer una puesta a punto de nuestro coche. Sin embargo, para hacer el trayecto más llevadero, también debemos pensar en nuestro confort y el entretenimiento de nuestros acompañantes.
Por muy poco dinero podemos equipar a nuestros vehículos con una serie de extras que harán todos nuestros viajes no solo más cómodos, sino también más seguros.
Para saber qué artilugios podrían ayudarte a hacer más llevadero el trayecto, debes conocer muy bien tu coche y ver los elementos que estaría bien incorporar, ya sea para ti o para el resto de los pasajeros. Estos son algunos a tener en cuenta.
Protección ante el sol
Tanto en invierno, aunque sobre todo en verano, el sol es un castigo para nuestros coches y para nosotros mismos. Uno de estos momentos es en el amanecer y el atardecer, es decir, cuando el sol está muy abajo en el horizonte y las viseras que incorporan los propios coches son insuficientes. Si tienes unas gafas de sol a mano, el problema queda resuelto, pero si no es así puedes recurrir a viseras extensibles que podemos comprar en plataformas electrónicas por menos de 10 euros.
Sin embargo, el verdadero problema del sol es cuando has aparcado el coche y no le da la sombra. El volver a subirte en él es casi misión imposible. Para intentar minimizar esto, puedes hacerte con un parasol para proteger tanto al salpicadero, volante y los asientos. De hecho, un estudio elaborado por el RACC demuestra la efectividad del uso del parasol en un vehículo aparcado bajo el sol durante una hora.
Además, puedes reforzar este alivio térmico incorporando unas cortinillas laterales. Pueden ser de varios tipos. Desde las más tradicionales, que se adhieren al cristal a través de unas ventosas, hasta otras más modernas que se ajustan a las ventanillas y no hay peligro de que se caigan y te permiten subir y bajar el cristal. Sea cual sea, lo cierto es que estos gadgets te permiten reducir el impacto de los rayos solares y te proporcionan sombra al crear una barrera entre el sol y el habitáculo del coche. Puedes hacerte con ellas en cualquier plataforma de comercio electrónico con una variedad de precios aptos para todos los bolsillos, que van desde los 3 hasta los 10 euros.
Los asientos traseros, la sección infantil
Si un viaje largo ya se hace pesado de por sí, viajar con niños puede convertir la experiencia en algo terrorífico. En parte, es porque a ellos también se les hace largo, al no poder moverse de una misma posición durante largas horas. Sin embargo, eso tiene fácil solución.
Una de las formas de entretenimiento más simple es ponerles los dibujos. Para ello, solo debes instalar una tablet o un reproductor de DVD. En el mercado hay muchos del estilo que rondan los 100 euros y que, incluso, cuentan con dos pantallas para que cada uno de los pequeños cuenten con el suyo.
Sin embargo, también suelen viajar con juguetes u otros objetos que les hacen entretenerse. Si no quieres tenerlos desperdigados por todo el vehículo, puedes hacerte con unas fundas que se colocan en el respaldo de las butacas del piloto y copiloto y se convierten en útiles organizadores donde los niños pueden colocar botellas de agua, juguetes, libros y otros artículos de entretenimiento.
Pero, el verdadero problema de los más pequeños a la hora de viajar son los mareos. Para ello, Citroën diseñó en 2019 unas gafas antimareo para prevenir y aliviar los síntomas de mareo que se pueden experimentar en los desplazamientos. Ahora hay más oferta en el mercado y su precio es de lo más variado. Si miras en determinadas páginas asiáticas, te podrás hacer con unas por solo 3 euros, mientras que si quieres otras de mayor calidad el precio se eleva hasta los 25 euros.
Objetos para aumentar la seguridad
Más allá de hacer los viajes más cómodos y entretenidos, estos gadgets también pueden aumentar nuestra seguridad. Aunque lo principal es hacer una buena puesta a punto de nuestro vehículo antes de salir y mantener siempre una buena atención y prudencia en la carretera, siempre se puede mejorar.
Uno de estos objetos, es la baliza luminosa V-16, la conocida como luz de emergencia y que a partir de 2016 será obligatoria. Este aparato emite una señal visual distintiva en forma de destellos que alerta a otros conductores sobre la presencia de un vehículo detenido o en situación de emergencia. Por ahora, convive con los triángulos de emergencia, y su uso aumenta la seguridad si hay que detener el coche en una carretera al ser más visibles. El precio de esta luz ronda los 10 euros.
También es muy útil llevar siempre en el coche un botiquín, por lo que pudiera pasar a lo largo de un viaje. Para ello, es fundamental contar con uno que incluya vendas, gasas estériles, esparadrapo, desinfectante, analgésicos, cremas para quemaduras solares y antihistamínicos. Además, suelen ser pequeños neceseres que apenas ocupan lugar dentro del coche. Puedes encontrar este botiquín por un precio de entre 10 y 12 euros.
¿El seguro de coche cubre los accesorios?
La cobertura de robo de tu seguro de coche solo cubre la sustracción del propio vehículo o los daños que produzca el ladrón al intentar robarlo. Además, las aseguradoras solo se hacen cargo de los elementos instalados de serie en el vehículo, así como los extras declarados en la póliza (como por ejemplo el techo solar). Si compras cualquier accesorio, ten cuidado de no dejarlo dentro del habitáculo, ya que si te lo roban el seguro de coche no te lo cubrirá.
Periodista especializada en información económica, principalmente en motor y seguros de coche y moto. Lidia es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y cuenta, además, con un Máster de Radio por la UCM y Radio Nacional de España.