Los cambios de la DGT que se paralizan por las elecciones

2 minutos
  • La disolución de las cortes generales hace que todas estas nuevas por aprobar se queden en el tintero
  • Entre los cambios parados se encuentran la renovación de señales o el nuevo reglamento para vehículos históricos, entre otros cambios
dgt cambios parados elecciones
Cambios de la DGT congelados por las elecciones del 23J

El adelanto de las elecciones ha paralizado los cambios que iba realizar la DGT, entre los que se encuentran la renovación de señales o el nuevo reglamento para vehículos históricos, entre otros cambios. Y es que la disolución de las cortes generales hace que todas estas nuevas por aprobar se queden en el tintero. Hacemos un repaso de estas medidas gracias a al informe realizado por coches.net y Pons Mobility. 

Renovación de las señales de tráfico

El proyecto de modificación del Reglamento General de Circulación incluía una revisión y actualización de las señales de tráfico. Esta revisión y aprobación es un trabajo conjunto de la DGT y el Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) e incluía algunos cambios como las nuevas señales verticales y horizontales y elementos de balizamiento. 

Nuevo carnet B1

La creación del nuevo carnet B1 también queda paralizada. En este caso se trababa de un permiso que habilitaba a los jóvenes de 16 años a conducir cuadriciclos pesados cuya masa en vacío sea inferior o igual a 400 kg o 550 kg en aquellos vehículos destinado al transporte de mercancías. 

Cursos de conducción segura

Estos cursos están recogidos en la última modificación de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial y tienen como objetivo animar a los conductores a mejorar la conducción segura para reducir el consumo de combustible y bajar el número de accidentes de tráfico. 

Reglamento de vehículos históricos

Un nuevo reglamento que estaba previsto que se aprobara en octubre y cuyos objetivos eran agilizar, simplificar y abaratar el procedimiento de clasificación de los vehículos históricos, buscando así aproximarse a legislaciones similares de otros países europeos como, por ejemplo, Francia, Portugal o Grecia. 

Normativa autocaravanas

La DGT estaba trabajando en una serie de normas sobre las paradas y estacionamientos de las autocaravanas, ya que en la actualidad depende de las Ordenanzas Municipales, y con esta nueva ley se unificarían los criterios a nivel nacional. De tal forma, se beneficiarían tanto los conductores de este tipo de vehículos, como los propios fabricantes.  

Seguro obligatorio para patinetes

Uno de los temas más comentados desde la irrupción del patinete como medio de movilidad urbana, es el que regula su uso y obliga a sus dueños a contar con un seguro de responsabilidad civil que proteja tanto a su conductor como a los viandantes y demás vehículos ante posibles accidentes.  

Y es que, aunque en 2021 ya entraron en vigor algunas normas, como la prohibición de circular por las aceras, lo cierto es que continúan siendo insuficientes y cada vez es más necesario la obligación de contratar un seguro. Para ello se ha creado un grupo de trabajo formado por la DGT, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, la Fiscalía de Seguridad Vial, el Consorcio de Compensación de Seguros y la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), cuyo objetivo es continuar con la promoción del seguro obligatorio. 

Reparto de cursos de recuperación de puntos

Por último, también se ha paralizado el reparto de los cursos para recuperar los puntos perdidos del carnet de conducir. Y es que, poniendo la situación en contexto, en marzo de 2023 el Tribunal Supremo anuló el método utilizado hasta entonces para realizar el reparto de estos cursos, que se basaba en un régimen de monopolios territoriales que se fundamentaban en la regla general de la libertad de prestación de servicios. 

Con la propuesta inicial realizada por la DGT todo el país quedaría dividido en cinco zonas (excluyendo País Vasco y Cataluña) a cada una de las cuales le correspondería un lote de licitación. 

Escrito por:
Alba Ruiz

Licenciada en Periodismo con un máster en Marketing Digital. Está especializada en Seguros y Telefonía, donde escribe con regularidad desde 2017. Actualmente es la responsable de las redes sociales de Rastreator.