Coches eléctricos que te puedes comprar con el Plan Moves III
- Con el Plan Moves III podrás ahorrar 4.500 euros en la compra de tu nuevo vehículo y hasta 7.000 euros si tienes un coche para achatarrar
- Dacia Spring, Skoda Citigo IV y Renault Zoe son algunos de los modelos que puedes comprar con descuento
El Plan Moves III ya está en funcionamiento y los conductores que deseen adquirir un coche eléctrico podrán ahorrarse hasta 4.500 euros en la compra de su nuevo vehículo si cumplen con todas las condiciones de esta subvención estatal, y hasta 7.000 euros si, además, tienen un coche para achatarrar.
El mercado de los coches eléctricos ha crecido enormemente en los últimos años, por lo que las opciones son múltiples, con vehículos de batería que se pueden acoger a estas ayudas en casi cualquier segmento y con opciones para todos los bolsillos. En Rastreator hemos seleccionado los ocho modelos eléctricos más interesantes por los que puedes optar para aprovechar las subvenciones del Plan Moves III.
Dacia Spring
El eléctrico más económico del mercado se convierte en una auténtica ganga con el Plan Moves III. El precio de salida de este crossover urbano de batería es de algo menos de 17.000 euros por lo que, si cumples con todos los requisitos y tienes un vehículo para achatarrar, puedes adquirirlo por menos de 10.000 euros.
Eso sí, debes tener en cuenta que estamos ante un automóvil bastante modesto: 35 CV de potencia y 230 kilómetros de autonomía, que se pueden ampliar hasta los 305 kilómetros si circulas exclusivamente por ciudad. Es, fundamentalmente, un coche urbano y muy básico para aquellos que quieran moverse con un vehículo de batería a un precio muy asequible.
Skoda Citigo IV
Si prefieres un coche de batería algo más potente y compacto, para mayor comodidad en entornos urbanos, este Skoda también es una gran opción para aprovechar el Plan Moves III. Su precio está ligeramente por encima de los 17.000 euros, y con las ayudas se puede quedar en algo más de 11.000 euros.
Se trata de un vehículo de autonomía parecida al Dacia, 260 kilómetros, pero con mayor potencia, 83 CV, y de dimensiones más reducidas, lo que lo convierte en una gran opción si tienes un garaje pequeño o buscas versatilidad a la hora de aparcar en las siempre complicadas calles de las grandes ciudades.
Renault Zoe
Se trata de uno de los eléctricos más vendidos de España gracias a que combina unas buenas prestaciones con un precio asequible, que seguirá manteniendo gracias al Plan Moves III. Su coste de salida ronda los 28.000 euros, por lo que con la subvención estatal se quedaría en algo más de 20.000 euros.
Por esa cantidad podemos hacernos con un utilitario eléctrico del segmento B de 109 o 135 CV, según el motor elegido, con una autonomía de 395 kilómetros.
Peugeot e-208
Algo por encima en potencia y precio y por debajo en autonomía, se encuentra el Peugeot e-208. De la marca francesa siempre podemos esperar fiabilidad y un diseño con muy buen gusto, que convence a simple vista.
Este compacto de Peugeot cuenta con una potencia de 136 CV y una autonomía de 340 kilómetros. Su precio de salida es de unos 32.000 euros, que con el Plan Moves se quedarían en algo menos de 26.000 euros.
Hyundai Kona
Seguimos subiendo peldaños con la versión eléctrica del Hyundai Kona que, en función del motor, puede ofrecer desde 135 CV de potencia y 300 kilómetros de autonomía hasta 204 CV y 480 kilómetros de autonomía.
La versión más básica de este SUV eléctrico se puede encontrar por algo más de 28.000 euros, por lo que la subvención bajaría su precio a unos 21.000 euros. Con los modelos de mejores prestaciones el Plan Moves puede dejar este vehículo en torno a los 27.000 euros.
Nissan Leaf
Fue uno de los primeros coches eléctricos que se comercializaron y ha ido ganando en prestaciones en este tiempo, al igual que en competencia. Los mejores argumentos de este compacto son sus 217 CV de potencia, sus 380 kilómetros de autonomía y sus años de experiencia en la automoción eléctrica, ya que su primer modelo se empezó a comercializar en 2009.
Sin embargo, el precio puede echar un poco para atrás, ya que no es el mejor para coches de estas características: 36.000 euros de salida que, con la ayuda, pueden quedarse ligeramente por debajo de los 30.000 euros.
Volkswagen ID.4
Con este SUV eléctrico de los alemanes subimos un peldaño más en cuanto a prestaciones. Lo más destacado del Volkswagen ID.4 es su autonomía de hasta 510 kilómetros y su precio, que con la subvención podría quedarse alrededor de los 32.000 euros. Por lo demás, cuenta con distintas versiones con motores que oscilan entre los 148 y los 204 CV y la siempre importante fiabilidad del fabricante teutón.
Tesla Model 3 SR+
Cerramos esta lista con el único Tesla que se puede acoger al Plan Moves III, que establece un límite en el importe subvencionable de 55.000 euros con IVA. Un precio de salida que roza este vehículo del fabricante estadounidense con sus 49.000 euros, que se quedarían en unos 43.000 euros con la ayuda.
Los que adquieran este coche obtendrán un vehículo de 238 CV de potencia con una autonomía de 410 kilómetros y las siempre atractivas características estéticas de Tesla.
Compara y encuentra el seguro para tu nuevo coche
¿Vas a aprovechar el Plan Moves para comprarte un coche eléctrico? Aprovechar las ayudas del Gobierno para la adquisición de un vehículo siempre es buena idea y te ayudará a conseguir mejores precios. Cuando te decidas por uno de estos modelos, tendrás que empezar a pensar en el seguro. Con la ayuda del comparador de seguros de coche de Rastreator, podrás encontrar el seguro que más se ajusta a tus necesidades y las de tu nuevo vehículo en tan solo unos minutos.
Periodista especializada en redacción y optimización de contenidos SEO. Lleva escribiendo artículos en Rastreator desde marzo de 2018 para todos los productos de la web. Actualmente es responsable de contenido editorial de Rastreator.