Un coche nuevo puede costar un 24% menos según el concesionario
La diferencia de precio entre un vehículo nuevo y uno de segunda mano es real, pero según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) esto también ocurre si se busca comprar un coche nuevo. Tal y como indica la asociación, «la diferencia en el precio de un mismo modelo de coche nuevo puede ser enorme de un concesionario a otro», afirman. En concreto, es posible ahorrarse hasta un 24% sobre el precio inicial si se compara y se negocia con el concesionario.
Comprar un coche nuevo a buen precio
La OCU ha visitado un total de 129 concesionarios de coches en un total de 10 ciudades españolas para preguntar en cada uno de ellos por el mismo modelo de coche, con un motor concreto, 5 puertas, sin extras, de un color determinado y con pintura metalizada para comparar los precios ofrecidos.
Tras consultar en las marcas de coches más vendidas (Volkswagen, Seat, Renault, Opel, Nissan y Citröen), la organización ha determinado que la diferencia entre el primer precio que ofrecen al cliente y el último cuando se quiere comprar uno de sus vehículos oscila entre el 12% y el 24%. Y es que, tras visitar el concesionario para obtener precio y solicitar una rebaja, y llamar posteriormente con una nueva oferta de otro local el precio varía considerablemente.
Por ejemplo, en el caso de que un usuario quiera adquirir un Volkswagen Golf le saldrá más barato comprarlo en un concesionario de Murcia que en uno de Bilbao, siendo la ciudad más barata y más cara, respectivamente. En concreto, puede encontrar diferencias en el precio de hasta 5.833 euros (24%) por el mismo modelo. En el caso del Nissan Qashqai, el contraste no es tan marcado pero hay más de 3.250 euros entre el primer precio obtenido y el último, siendo la ciudad más barata, en este caso, Valencia, y la más cara Barcelona. Por otro lado, el ahorro al comprar un SEAT Ibiza llega a los 4.420 euros, si se elige un Renault Mégane 5.451 euros, más de 2.000 euros en el caso de un OPEL Corsa y 3.700 euros si se adquiere un Citröen C4.
Consejos para comprar un coche barato
Tras analizar los datos del estudio, la OCU determina que para ahorrar en la compra de un vehículo es importante comparar entre los diferentes concesionarios y localidades. Además, recomienda consultar primero la web oficial del fabricante, pedir un presupuesto por escrito y desglosado y «presionar al concesionario con otras ofertas», ya que, dicen, esto puede llevar a una rebaja sustancial.
En cuanto a la financiación de la compra, el 96% de los comerciales ofrece financiar el coche, sin embargo, la mayoría de ellos no llega a facilitar las condiciones por escrito. En concreto, 3 de cada 4 «se echaron para atrás aludiendo cuestiones peregrinas». Y es que, según indica la organización, el descuento puede acabar convirtiéndose en un elevado sobrecoste debido a la falta de trasparencia en las condiciones.
Periodista especializada en SEO y PR con experiencia en prensa y comunicación corporativa. Escribe artículos en Rastreator desde febrero de 2021 para los productos de Seguros y Viajes.