Los coches eléctricos más vendidos de marzo de 2023

3 minutos

• Las ventas de coches eléctricos puros aumentaron un 63,1%, con un total de 5.864 matriculaciones
• Tanto el volumen como el ritmo de ventas se siguen muy por debajo de la media europea

coches-electricos-mas-vendidos

Las ventas de vehículos electrificados, es decir, eléctricos e híbridos enchufables, (comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses), han aumentado un 70,4% en marzo, con un total de 11.690 unidades, tal y como confirma ANFAC. Unos datos que, aunque mejoran los resultados del año anterior, tan solo representan el 10% del mercado español, y quedan muy lejos de la cuota media de Europa.

Por su parte, las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas han sido de 42.185 unidades, lo que supone un aumento del 73,1%. Así las cosas, al contrario que ha sucedido en meses anteriores, las ventas de este tipo de vehículos se sitúan como segunda opción de compra, tan solo superados por los de gasolina, que siguen siendo los coches más vendidos de marzo. Y es que estos últimos representan el 36,85% del total de las ventas del mes.

Aumento de ventas con respecto al año anterior

En cuanto a las ventas por tipo de vehículo, los coches eléctricos puros aumentaron un 63,1%, hasta alcanzar las 5.864 matriculaciones, el 4,83% de la cuota del mercado en marzo. Esto, sumado a meses anteriores, hace un total de 13.878 unidades, es decir, un 62,7% más que en el mismo periodo del año anterior.

  1. Tesla Model Y: 794 unidades
  2. Citroen C4: 236 unidades
  3. Fiat 500: 216 unidades
  4. MG MG4: 204 unidades
  5. Tesla Model 3: 201 unidades

Asimismo, las matriculaciones de coches híbridos enchufables con etiqueta cero crecieron un 78% con 6.006 unidades, que sumadas a las de meses anteriores consiguen sumar un total de 14.953, un 41,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

  1. Ford Kuga: 486 unidades
  2. Lynk&Co 01: 449 unidades
  3. Mitsubishi Eclipse Cross: 354 unidades
  4. KIA XCeed: 278  unidades
  5. Peugeot 3008: 239 unidades

Las ventas de vehículos híbridos no enchufables han aumentado un 74,3% durante el mes marzo, alcanzando las 29.199 unidades matriculadas, es decir, el 25,11% de la cuota total de mercado. En cuanto al acumulado del año, las ventas de este tipo de coches consiguen acumular 73.143 unidades, un 53,8% más que en el mismo periodo del año anterior.

  1. Toyota C-HR: 2.943 unidades
  2. Nissan Qashqai: 2.180 unidades
  3. Toyota Corolla: 1.722 unidades
  4. Fiat 500: 1.646 unidades
  5. Toyota Yaris Cross: 1.570 unidades

Por su parte, las nuevas matriculaciones de vehículos de gas crecieron un 71,8% en marzo con 1.919 unidades. Una cifra que, aunque en el conjunto del año las ventas de estos vehículos hayan aumentado un 70,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, lo cierto es que tan solo suponen el 2,02% de las ventas totales. Tan solo por delante de los vehículos de hidrógeno, cuyas ventas en marzo han sido 7 unidades.

  1. Dacia Sandero: 937 unidades
  2. Dacia Jogger: 249 unidades
  3. Dacia Duster: 231 unidades
  4. Renautl Captur: 175 unidades
  5. Renault Clio: 66 unidades

Más matriculaciones de turismos

Comparando los datos con los del mismo periodo del año anterior, podemos observar un incremento de 71,2% en las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas, 40.698 unidades, lo que representa un total del 40,89% de la cuota total de mercado.

De igual manera, el mercado de eléctricos de batería (BEV) también ha crecido un 39,9% hasta las 4.322 unidades en el mes, al igual que los híbridos enchufables (PHEV) con un incremento en sus matriculaciones del 80,1% hasta las 5.955 unidades. Las ventas de turismos electrificados han supuesto el 10,3% de la cuota de mercado en marzo.

No obstante, tal y como indica ANFAC, a pesar del incremento que un mes más registran los turismos electrificados, tanto el volumen como el ritmo de ventas se siguen situando muy por debajo de los objetivos necesarios. Y es que para alcanzar los compromisos adquiridos de reducción de emisiones, este año el mercado electrificado debería alcanzar las 190.000 unidades vendidas, pero si se mantiene el ritmo actual el mercado nacional se situaría levemente por encima de las 100.000 matriculaciones.

Seguros para coches eléctricos

Si acabas de comprarte un coche eléctrico o estás pensando en comprar uno y quieres viajar completamente tranquilo, lo mejor es contar con un seguro para coche eléctrico que se adapte a tus necesidades. Por ello el comparador de seguros de coche de Rastreator es una herramienta de lo más útil, ya que en tan solo unos minutos puedes comparar entre todas las opciones que te ofrecen las compañías.