Línea Directa ofrece descuentos de hasta el 35% para coches con sistemas ADAS
- Con esta nueva promoción la compañía de seguros pretende promover la renovación del parque móvil español
- La antigüedad de los vehículos en España sigue al alza y alcanza los 13,5 años de media
Línea Directa lanza una nueva estrategia comercial abaratando precios y luchando contra el parque automovilístico obsoleto. La compañía promueve una nueva acción denominada ‘Campaña ADAS’, con la que hará un descuento de hasta el 35% en el precio de un seguro a las nuevas contrataciones de una póliza de coche, siempre que el vehículo que se quiera asegurar esté equipado con algún sistema avanzado de asistencia a la conducción (ADAS). Así, favorece la adquisición y el uso de vehículos avanzados, asociados a una mayor seguridad vial y menor siniestralidad.
Los sistemas avanzados de ayuda a la conducción también son conocidos como sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems). Tienen como objetivo ayudar al conductor para evitar situaciones de riesgo y actuar en el caso de que no se puedan evitar. Según las estadísticas de la DGT, la implantación generalizada de los sistemas ADAS reducirían la gravedad de los accidentes en un 57% y podrían evitar cerca de 50.000 siniestros. Desde la Unión Europea afirman que esta vanguardia tecnológica podría evitar más de 25.000 muertes en los próximos 15 años.
Algunos ejemplos de ADAS son: el asistente de velocidad inteligente, los monitores de peatones y proximidad, el detector de marcha atrás, la alerta de cambio involuntario de carril, el detector de fatiga, el sistema de frenado de emergencia, el control adaptable de luces, el bloqueo del coche con alcoholímetro y la alerta de cinturón en la parte trasera, entre otros.
Nueva línea de actuación para reducir la siniestralidad
Los conductores que aseguren con Línea Directa su vehículo con algún sistema ADAS verán reducido el precio de su póliza en un porcentaje determinado. La reducción se estima teniendo en cuenta la antigüedad del vehículo y el tipo de producto contratado, así como el perfil del conductor y el historial de siniestralidad. El descuento fluctúa entre el 15% y el 35% para los coches con menos de un año, y del 10% al 20% para los automóviles de entre uno y tres años de antigüedad. Será del 5% para aquellos que tengan más de 4 años.
Con esta nueva promoción, Línea Directa contribuye a la renovación del parque automovilístico español. Concretamente, según los últimos datos recopilados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), a principios de 2023 se situaba en los 13,5 años de media, un dato que sigue creciendo y preocupa a las autoridades. Por ende, gran parte de los vehículos que circulan por las carreteras españolas no cuentan con un sistema ADAS incorporado.
El parque automovilístico español se encuentra inmerso en una tormenta perfecta que dificulta la renovación. Principalmente, tal y como indica la Agencia Tributaria los vehículos nuevos se han encarecido un 21,22% respecto al 2020, justo antes del inicio de la pandemia COVID-19. Además, los plazos de entrega se han dilatado significativamente por parte de los fabricantes. Por ello, gran parte de los compradores con presupuestos ajustados se decantan por el mercado de segunda mano para renovar su coche. Lo cual genera una escasez en la oferta de vehículos seminuevos y un incremento de sus precios.
Desde Línea Directa manifiestan que pretenden compensar a los clientes que opten por adquirir coches más nuevos, equipados con sistema de ayuda a la conducción y, por tanto, más seguros, trasladando así al importe de sus pólizas la menor siniestralidad y fomentando la seguridad vial.
Señales que indican que debes cambiar de coche
Los expertos en la automoción coinciden en la importancia de cambiar periódicamente de coche. Mecánicos, expertos de la DGT, fabricantes de vehículos, especialistas en seguros, etc., remarcan cada vez más la relevancia de renovar el parque automovilístico para favorecer la seguridad vial de todos los conductores y peatones.
Según los especialistas, al cabo de 2 años el coche puede comenzar a presentar averías. No obstante, esta estimación no es exacta, ya que los fallos pueden darse antes o después, dependiendo de los cuidados y siniestros sufridos. Esta valoración se basa en estudios estadísticos que atienden a promedios. De este modo, las averías son uno de los motivos principales para cambiar el coche periódicamente.
Otra de las razones por las que se debe renovar el vehículo son las emisiones contaminantes. Según los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, un coche de gasolina de tamaño mediano puede llegar a emitir unos 143 gramos de CO2 por kilómetros, en cambio, un eléctrico de características similares emite entre 60 y 76 gramos de CO₂, un 47% menos. Por esta razón, desde hace unos años los vehículos eléctricos se han convertido en una alternativa real.
Contrata un seguro para un coche nuevo
Si estás pensando en comprar un vehículo nuevo, no puedes olvidarte de contratar un seguro que proteja todas sus características. Para conocer con detalle la amplia oferta de pólizas y aseguradoras disponibles, desde Rastreator te animamos a acceder a nuestro comparador de seguros de coche. Con esta herramienta podrás calcular el precio del seguro de coche en pocos minutos y analizar las diferentes ofertas de las aseguradoras
Periodista experta en seguros, telefonía y tecnología. Escribe artículos, noticias y guías sobre todo tipo de seguros y finanzas.