¿Qué es el DNI-Car que ha presentado la DGT?

3 minutos
  • El DNI-Car permitirá acceder de forma digital a toda la documentación de los coches de alquiler desde cualquier dispositivo móvil 
  • La documentación digital tendrá la misma validez y efectos jurídicos que en papel 
DNI Car
¿Qué es el DNI-Car?

La Dirección General de Tráfico (DGT) junto con la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (FENEVAL) ha presentado el nuevo DNI-Car, un servicio dirigido a las compañías de alquiler de coches, que les va a permitir digitalizar toda la documentación de sus flotas de vehículos. 

Uno de los motivos que ha incentivado este proyecto ha sido que, según las estimaciones de FEMEVAL, cada año son sustraídos entre 6.000 y 12.000 vehículos de alquiler debido a que se exige a los arrendatarios que aporten la documentación original (o compulsada), un hecho que ha propiciado que aquellos que hubieran robado dichos documentos a terceros pudieran utilizarla para alquilar vehículos que posteriormente sustraían. Así, con todos los documentos en sus manos, procedían realizar la matriculación de dichos coches en otros países, llegando, en algunos casos, a realizar una venta de los mismos.  

Con la creación del DNI-Car, a partir de ahora la documentación digital del vehículo (permiso de circulación y ficha de Inspección Técnica de Vehículos) tendrá la misma validez y efectos jurídicos que en soporte papel, siempre que la información de la misma coincida con los datos obrantes en el registro de vehículos de la DGT. Además, se podrá consultar si el coche ha sido sustraído. 

FENEVAL, por su parte, centrará todos sus esfuerzos en ayudar a las empresas del sector a digitalizar toda la documentación de forma segura. Algo que se llevará a cabo de forma exclusiva desde la propia Federación. 

¿Cómo funciona el DNI-Car?

Cuando vayas a alquilar un coche, la empresa te facilitará un código QR con toda la documentación del coche digitalizada. De esta forma, los agentes de tráfico podrán descargar el permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo para comprobar que los datos son correctos y que todo está en orden. Un acceso que estará disponible para todos los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías autonómicas y locales y de países limítrofes como Francia y Portugal que podrán acceder en tiempo real a la información que suministra el registro de Vehículos 

Y es que tal y como ha explicado el presidente de FENEVAL, Juan Luis Barahona, “la puesta en marcha de este servicio, supone para el sector del Rent a Car un paso muy importante no solo en sostenibilidad y seguridad, sino también inmediatez y celeridad por cuanto que va a suponer para las empresas disponer de la documentación del vehículo en un solo día respecto a los tres o cuatro que eran necesarios con el soporte físico”.

Escrito por:
Alba Ruiz

Licenciada en Periodismo con un máster en Marketing Digital. Está especializada en Seguros y Telefonía, donde escribe con regularidad desde 2017. Actualmente es la responsable de las redes sociales de Rastreator.