Las gasolineras más baratas del verano

4 minutos
  • PETROPRXI y PLENOIL son las gasolineras más baratas de España
  • El precio final de las gasolineras no tiene relación directa con el coste del barril, sino con las agitaciones del mercado
gasolineras mas baratas verano
¿Cuáles son las gasolineras más baratas este verano?

Tráfico ha pronosticado 95 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera para este verano, un 1,75 % más que los movimientos registrados el pasado verano, y que ya superaron los contabilizados en 2019. Para no dejarte todo el presupuesto de las vacaciones en carburante, es conveniente que localices las gasolineras más baratas de España.

Con el inicio de la guerra de Ucrania, el precio de los carburantes alcanzó cifras récord. Aunque ya llevaba varios meses de ascenso implacable, la invasión rusa de febrero acabó de disparar el coste de llenar el depósito al superar los 2 euros el litro de media en las gasolineras españolas. Si bien, el precio medio está ya por debajo de esta cifra, pero aún no se han recuperado los niveles previos al conflicto bélico. El 1 de abril de 2022 el Consejo de Ministro aprobó un Plan Nacional para afrontar los daños económicos sufridos como consecuencia de la guerra de Ucrania. Entre las ayudas plasmadas, destaca el descuento de 20 céntimos por litro de los carburantes, en un principio se fijó para solo tres meses, pero fue prorrogada hasta final de año.

¿Cuáles son las gasolineras más baratas de la Península y Baleares este verano?

Según los últimos datos recogido por el CNMC en mayo de 2023, las gasolineras que presentaron un precio más bajo en la Península y Baleares fueron instalaciones independientes, destacando los rótulos de PETROPRXI y PLENOIL, dos gasolineras low cost. Estas gasolineras son más económicas por diversos motivos. Principalmente, tienden a contratar poco personal para suministrar los servicios básicos, y se ubican en terreros baratos o zonas comerciales para abaratar el suelo.

En concreto, para la gasolina 95, las 10 estaciones más económicas se sitúan en:

  • Madrid (Rivas-Vaciamadrid) con rótulo Q8
  • 6 en Jaén con rótulo PETROPIX Y PLENOIL
  • Barcelona (Gavà) con rótulo CAMPSA EXPRESS
  • Jaén con rótulo ENERGY CARBURANTES
  • Badajoz (Don Benito) con rótulo BALLENOIL

Ninguna supera el 1,40 (€/lt) de PVD diario y el 1,60 (€/lt) de PVD Diario Municipal.

Por otro lado, las 10 estaciones más económicas para gasóleo A se sitúan en:

  • 3 en Badajoz (Don Benito) con rótulo BALLENOIL
  • Murcia (Calasparra) con rótulo REPOSTANDO
  • Palencia con rótulo BEROIL
  • 3 en Almería concretamente, en Ejido y Vícar con rótulo de E.S. COOP SANTA MARIA y SPLASH
  • Jaén con rótulo PETROPRIX

Ninguna supera el 1,30 (€/lt) de PVD diario y el 1,40 (€/lt) de PVD Diario Municipal.

¿Cómo se establece el precio de los carburantes en España?

En este contexto de alza continuada del coste de los carburantes, es relevante conocer cómo se establecen los precios en España. La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) lo explica de forma sencilla, si repostas 50 euros de gasolina, el coste se raparte en:

  • Materia prima: 23,9 euros.
  • Impuestos: 18,6 euros.
  • Logística y comercialización de la materia prima: 7 euros.
  • Margen bruto mayorista: 0,5 euros.

Por tanto, el coste final de la gasolina y el gasoil en las gasolineras españolas, no tiene relación directa con el precio del barril, sino por fluctuación de precios del mercado al por mayor de referencia.

¿Qué es el efecto cohete-pluma?

Otro de los factores que explica el comportamiento del precio de los carburantes es la metáfora conocida como cohete-pluma. Tal y como declaran los expertos en la materia, la producción de carburantes depende de la mano de obra de pocos países y, por ende, este sector industrial está sometido a muchas tensiones e intereses político-económicas. Estos factores hacen que cualquier alteración del sistema perturbe la producción de petróleo y su precio futuro, subiendo el coste como un cohete. Aunque los precios de los carburantes ya llevaban meses descendiendo, las petroleras más importantes del mundo avisaron en enero de 2023 de un aumento sin precedentes, volviendo a generar el efecto cohete. Por la ley de la gravedad todo lo que sube tiene que bajar, ante este fundamento entra en juego el efecto pluma. Es cierto, que el precio de los carburantes sube rápidamente como un cohete, pero no baja a la misma velocidad. Los costes tienden a bajar lentamente, como una pluma desplazada por el viento.

Escrito por:
Olga Juárez

Periodista experta en seguros, telefonía y tecnología. Escribe artículos, noticias y guías sobre todo tipo de seguros y finanzas.