La inflación incrementa el precio de las primas de los seguros de coche
- La mitad de los asegurados pagarán en torno a un 10% más por su seguro de coche
- Uno de cada cinco asegurados ha manifestado su intención de cambiar de compañía
El 45% de los seguros de coche se han encarecido en el último año, según confirma el “Estudio de inflación en el sector seguros” de la consultora Simon-Kucher & Partners. Una subida generalizada de los precios que se sitúan por debajo del 10% de incremento en los últimos doce meses. Sin embargo, según indica el estudio, el 60% de los afectados no ha notado ninguna mejora en los productos contratados que pueda justificar la subida del precio.
En un escenario como este, uno de cada cinco asegurados ha manifestado su intención de cambiar de compañía, mientras que dos de cada tres optará por reducir las coberturas de su póliza, pasando de un seguro a terceros ampliado a un terceros básico.
Los asegurados a todo riesgo, los menos proclives a cambiar de póliza
Aquellos asegurados que cuentan con una póliza a todo riesgo son los menos proclives a reducir coberturas y cambiar a un seguro más económico. De hecho, según los datos del estudio, tan solo el 16% de ellos lo haría. Lo mismo ocurre con los clientes más antiguos, ya que tan solo el 15% cambiarían de compañía o reduciría garantías. Y es que son los asegurados de productos más básicos los que se mueven más bajo la motivación de una mejora en el precio, ya que al contar únicamente con las coberturas imprescindibles, no encuentran el motivo para pagar más por lo mismo.
Reparaciones y repuestos más caros
Por su parte, las aseguradoras justifican las subidas en los precios por la inflación que ha encarecido notablemente tanto los repuestos como las reparaciones de los vehículos siniestrados. Además, a esto hay que sumar que la ley indica que los gastos asociados a daños personales e indemnizaciones se ajustan con la revalorización anual de las pensiones con el IPC. Tal y como indica el artículo 49 de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de Reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, “las cuantías y límites indemnizatorios fijados en esta Ley y en sus tablas quedan automáticamente actualizadas con efecto a 1 de enero de cada año en el porcentaje del índice de revalorización de las pensiones previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado”. Lo que se traduce en que este 2023 se aplicará una subida del 8,5%.
Encontrar un seguro barato
Tal y como están las cosas ahora mismo con la inflación por las nubes, si eres de ese porcentaje que busca ahorrar en su póliza, te recomendamos que utilices el comparador de Rastreator para encontrar un seguro de coche barato. En pocos minutos podrás comparar los precios y las coberturas que te ofrece cada compañía, además de realizar los trámites para cambiar de aseguradora.