Estas son las marcas de coches favoritas de los españoles
- Seat es la marca preferida en España, pero solo es el fabricante favorito en una comunidad autónoma
- Peugeot y Toyota completan el podio a nivel nacional
Diseño, color, potencia, espacio, comodidad, precio… cualquiera de estas características puede ser un motivo de peso que te lleve a elegir entre un coche u otro. Incluso, con la escasez de microchips, el plazo de entrega también ha decantado la balanza hacia un modelo de coche frente a otro. Sin embargo, a veces esa decisión se toma por algo mucho más simple: la marca. Por alguna extraña razón, nos sentimos identificados con el logo del frontal del coche más de lo que creemos, hasta el punto en el que se puede hablar de que hay marcas favoritas según el territorio. Algo así como dice el refranero español: dime dónde vives y te diré qué coche tienes.
Ya sea por el prestigio o por la fiabilidad de la marca, hay algunos coches que triunfan más en unas comunidades autónomas o en otras. La empresa de datos Datacentric ha elaborado un mapa con las marcas favoritas de los españoles por comunidades autónomas, recopilando los datos de ventas de la Dirección General de Tráfico. El resultado es que, aunque hay algunos patrones, las marcas más vendidas de cada región van cambiando año tras año. Esto significa que, por un lado, los consumidores no son tan fieles en el sector del automóvil y, por otro, que la producción local de coches no influye tanto en las ventas.
Las marcas de coche favoritas en España
La marca de coche favorita de los españoles es Seat que, aunque solo lidera las ventas en una comunidad autónoma, es la firma preferida a nivel nacional por cuarto año consecutivo. El segundo lugar lo ocupa la marca de origen francés Peugeot, de la que destaca su presencia en el centro de la península. Completa el podio Toyota, que se coloca por primera vez en la terna de favoritos y es, además, una de las marcas de coches más fiables del mundo.
Las marcas de coche favoritas por comunidad autónomas
La imagen es bastante distinta si nos vamos al ranking por comunidades autónomas. Desde Datacentric explican que el mercado está muy atomizado y que los compradores no son marquistas. Prueba de ello es que no hay una firma que destaque excesivamente frente al resto, ni siquiera por la producción local de los vehículos.
Las marcas que lideran las ventas en más comunidades autónomas son Volkswagen y Peugeot, con cuatro cada una. Los alemanes destacan en Andalucía, Murcia, Canarias y Ceuta, mientras que los franceses son los favoritos en Madrid, Castilla-La Mancha, Navarra y La Rioja. En este orden, la siguiente marca sería Kia, que aparece en el mapa con la Comunidad Valenciana, Extremadura y Cantabria.
Un escalón por debajo se encuentra Fiat, que es la marca preferida en Aragón y Baleares. En el resto del tablero está muy repartido, ya que hay seis fabricantes diferentes con presencia en el mapa. Hyundai es la marca favorita de los asturianos; en Castilla y León Toyota es la firma favorita; Seat lidera las ventas en Cataluña; en Galicia prefieren Audi frente a otras marcas, mientras que en el País Vasco son de Citroën y en Melilla de Mercedes.
¿La comunidad autónoma afecta al precio del seguro de coche?
Uno de los factores que afectan al precio del seguro de coche es la zona geográfica en la que vivas. No pagarás lo mismo si vives en Asturias que en Andalucía. Esto se debe, principalmente, a las condiciones meteorológicas y a su efecto en los accidentes de tráfico. Las pólizas de auto suelen ser más caras en las regiones del norte y se van abaratando según baja la latitud. En el comparador de seguros de coche de Rastreator puedes calcular el precio de tu póliza en función de la comunidad autónoma para conseguir una oferta ajustada a tus necesidades.
Periodista especializado en SEO y Economía y Finanzas con experiencia en medios de comunicación desde 2017. Escribe artículos en Rastreator desde septiembre de 2021 para los productos de Seguros, Telefonía y Energía.