Las 3 multas que te puede poner la DGT por usar el móvil en el coche

3 minutos
  • Utilizar el móvil con la mano mientras conduces conlleva una multa de 200 euros y 6 puntos del carnet de conducir
  • La DGT también te puede multar incluso si llevas el teléfono colocado en un soporte
multas usar movil
Hay tres casos por los que puedes recibir una multa económica y una pérdida de puntos por usar el móvil en el coche

Las distracciones al volante son una de las principales causas de accidentes. Entre todos los motivos, después del exceso de velocidad y el circular bajo los efectos del alcohol y las drogas, se encuentra el del uso de dispositivos móviles.

Según la DGT, el uso del móvil al volante multiplica por 4 el riesgo de sufrir un accidente, y enviar un WhatsApp incrementa ese riesgo por 23. Los propios conductores confirman usarlo mientras circulan. De hecho, más de 13 millones de automovilistas (48%) reconocen usarlo habitualmente mientras conducen, y 600.000 se confiesan «adictos».

Por este motivo, el actual Código de Tráfico y Seguridad Vial, publicado el 28 de abril de 2022, ha endurecido las sanciones por el uso del teléfono móvil. Según se puede leer en dicha normativa, “utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce es un hecho que será sancionado con la retirada de 6 puntos del carnet de conducir y multa de 200 euros”. De esta manera, aunque la multa es la misma, la pérdida de puntos aumenta de 3 a 6.

Además, yendo un paso más allá, la DGT ha implantado cámaras que controlan que ningún conductor tenga el teléfono en la mano, ya que de ser así podría ser multado. Esta es la principal diferencia, ya no es necesario que estés llamando o manipulando el móvil, simplemente con sujetarlo puedes perder puntos.

Esto deja abierto el motivo por el cual la DGT puede multarte. Estos son tres casos por los que puedes recibir una sanción económica y una pérdida de puntos.

Cambiar la canción

La DGT sí que contempla que los conductores puedan recibir llamadas con el manos libres, escuchar las indicaciones del navegador o poder escuchar música o podcast a través de los diferentes sistemas de Bluetooth. Sin embargo, si la Dirección General de Tráfico considera que esa manipulación puede distraernos de la carretera, puede que seamos castigados con una multa de 100 euros.

Además, hay otras acciones que están castigadas con 3 puntos de carnet y 200 euros de sanción. De esta manera, queda totalmente prohibido el uso de auriculares, utilizar manualmente navegadores que no estén integrados, sino fijados a un soporte, así como sistemas de comunicación, utilizar manualmente sistemas de telefonía móvil que no estén en la mano, sino fijados a un soporte.

Si el soporte te impide la visión de la carretera

Hay que dejar claro que sí es legal circular con un móvil o un navegador montados sobre sus correspondientes soportes. Sin embargo, el artículo 13.2 indica que «el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía».

Esto quiere decir que aquellos soportes que estén en un punto que reduzca la visión o que el hecho de mirarlos nos distraiga pueden hacer que nos multen con 100 euros. La recomendación de la DGT es que se sitúen en el salpicadero. Esta sanción es quizás la más polémica, ya el conductor puede interpretar que el dispositivo no dificulta la visión. Si recibes una multa de este tipo y no estás de acuerdo, puedes utilizar la cobertura de defensa de multas de tu seguro de coche para reclamar e, incluso, para recibir una indemnización por la pérdida de puntos.

Manipular el móvil, aunque esté en el soporte

Como ya hemos dicho, manipular el móvil mientras se conduce se considera una falta grave sancionado con una multa de 200 euros y la retirada de seis puntos de carnet. Sin embargo, aunque es legal interactuar con estos dispositivos mediante comandos vocales, manejarlos de forma táctil mientras se conduce, aunque se encuentren en un soporte, representa una infracción del Código de Tráfico y está penado con 3 puntos y 200 euros.

Tampoco se puede coger el móvil mientras se espera en un semáforo, realizamos un stop o un ceda el paso, ya que se considera que se sigue conduciendo porque estamos inmersos en la corriente circulatoria. Por eso es importante que sepas que solo podrás utilizar tu dispositivo móvil libre de multas cuando nos encontremos detenido, parado o estacionado.

Escrito por:
Lidia Vega

Periodista especializada en información económica, principalmente en motor y seguros de coche y moto. Lidia es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y cuenta, además, con un Máster de Radio por la UCM y Radio Nacional de España.