Todos los cambios de la nueva ITV 2022

3 minutos
  • Las modificaciones en la ITV llegan en un contexto en el que por fin la pandemia permite eliminar definitivamente ciertas restricciones que afectaban a la revisión
  • La ITV cuenta con algunas novedades importantes que pueden ponerte en un aprieto si no te informas de cuáles son

novedades itvDesde el pasado 1 de julio la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) cuenta con algunas novedades importantes que pueden poner en un aprieto al conductor que no se haya informado. Se cumplen 41 años de esta normativa, que a lo largo de este tiempo ha estado sujeta a diferentes modificaciones, aunque no tan evidentes como los que acaban de entrar en vigor. En realidad son pocas novedades, eso sí, pero más vale estar atentos y no relajarse, sobre todo en fechas en las que la mayoría de familias comienzan sus vacaciones y hacen del coche su principal medio de transporte.

De hecho, unos 11 millones de vehículos están circulando en España sin tener la ITV al día. Las cifras preocupan a la AECA-ITV (Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos), y no es para menos. El estado del vehículo es uno de los tres factores que intervienen en un accidente de tráfico, junto al ser humano y las condiciones de la infraestructura. De ahí la importancia de someterse a la revisión anual.

Los cambios en la ITV llegan en un contexto en permite eliminar definitivamente ciertas restricciones que se aplicaron durante la pandemia y que afectaban a la revisión. Es decir: hasta ahora las pruebas que requerían un acceso al vehículo habían sido eliminadas con el objetivo de reducir el riesgo de contagio. Ahora todo vuelve a la normalidad. Entre los cambios más destacados se encuentran el número de bastidor y el OBD (sistema de diagnosis a bordo).

Número de bastidor

La comprobación del troquelado del número de bastidor se hace más exhaustiva. ¿Por qué? Básicamente para comprobar que el automóvil no ha sido robado o manipulado. Este número, compuesto por 17 dígitos alfanuméricos, puede encontrarse en el parabrisas, en la chapa del fabricante o en el propio chasis, troquelado, para que no se manipule. El fabricante graba el número de bastidor generalmente en el salpicadero (donde es visible desde fuera), en la placa del fabricante o troquelado en el chasis del vehículo.

El número de bastidor, también conocido como VIN (‘Vehicle Identification Number’), permite acceder a datos muy importantes sobre el vehículo, como la fecha de fabricación o matriculación. También es posible comprobar las revisiones que ha pasado o si ha sufrido un accidente de tráfico. Aporta, además, otros datos básicos del vehículo, como la marca, el modelo o el color.

La nueva ITV incluye de nuevo la inspección visual del número de bastidor. A partir de ahora, en la revisión el técnico comprobará que el vehículo tiene número de bastidor, que no se ha manipulado y que coincide con el código que aparece en la documentación del coche.

Vuelve el  sistema de diagnóstico a bordo (OBD)

También vuelve a ponerse en marcha el sistema de diagnóstico a bordo (OBD, por sus siglas en inglés). La revisión de este aparato tiene que hacerse desde el interior del vehículo, así que se suspendió por culpa de la pandemia. Esta inspección ya no será un problema y está volviendo a realizarse para todos aquellos vehículos homologados bajo las normativas de emisiones Euro 5 o Euro 6. La principal comprobación que se realiza es el cumplimiento de los límites legales de emisiones. Una de las características del sistema de diagnóstico a bordo es que registra los fallos y averías que sufre el coche, de manera que resulta muy sencillo saber si el vehículo sufre algún problema difícil de detectar a simple vista.

El sistema de diagnóstico debe conectarse al citado puerto situado en el vehículo. No tiene un lugar fijo de ubicación, pero generalmente está ubicado por el fabricante a los pies del conductor, bien debajo del volante o en el interior de la caja de fusibles. Dependiendo del vehículo, puede situarse también en la zona central inferior de las plazas delanteras o en el asiento del copiloto.

Inspección de los neumáticos

Probablemente a estas alturas del artículo te estarás preguntando: ¿Y qué pasa con los neumáticos? Sí, también hay cambios. Es muy importante llevar los neumáticos siempre en perfecto estado, no solo porque sean uno de los principales elementos de inspección, sino también por motivos de seguridad. Ahora serán examinados antes de la prueba de frenado y, si no superan la inspección, no se podrán comprobar los frenos. El objetivo es evitar el llamado ‘reventón’ de las ruedas para evitar incidentes, y sobre todo accidentes. Por eso es muy importante que tengas claro cómo cambiar los neumáticos de tu coche.

Este término tan frecuentado en los talleres puede producirse por tener cables al descubierto, ampollas, deformaciones, roturas u otros síntomas que afecten al despegue de las capas. La inspección será ocular. Es decir, los operarios mandan. Si ven cualquiera de estos problemas, tu coche no pasará la ITV.

Revisión de los sistemas de asistencia a la conducción (ADAS)

Por último, dentro de las novedades más significativas en la ITV, las nuevas tecnologías ya han comenzado a jugar un papel importante. En un contexto en el que la sostenibilidad ya no es negociable, el concepto de ‘coche conectado’ ha dejado de ser una película futurista para ser una realidad en 2022. Los vehículos utilizan tecnologías muy avanzadas vinculadas tanto a facilitar la conducción como para hacerla más segura y atractiva. De ahí que la ITV se haya amoldado a aspectos como el equipamiento ITS (Sistemas Inteligentes de Transporte), los sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción) o la ciberseguridad, además de nuevas pruebas de emisiones. Pero más allá de todos estos cambios y adaptaciones al siglo de las nuevas tecnologías, existe una recomendación que siempre será válida para pasar la inspección con éxito en cualquier año: conduce con cuidado y cuida tu coche.

Asegurarte de pasar la ITV

Mantener el coche en buen estado es muy importante cuando hablamos de pasar la ITV o no. Para poder pasar satisfactoriamente este examen de tu vehículo, es importante contar con un buen seguro que arregle los desperfectos que puedan ocasionar accidentes con terceros o incluso daños propios. Encontrar la mejor opción es fácil utilizando el comparador de seguros de coche de Rastreator, que en tan solo unos minutos te muestra todas las opciones de las aseguradoras adaptadas a tu perfil para que puedas elegir la mejor para ti.

Escrito por:
Alejandro Maisanaba

Periodista especializado en SEO y Economía y Finanzas con experiencia en medios de comunicación desde 2017. Escribe artículos en Rastreator desde septiembre de 2021 para los productos de Seguros, Telefonía y Energía.