Nueva Ley de Tráfico: qué novedades hay y cómo afectan al seguro del coche

3 minutos
  • El objetivo de la normativa es aumentar la seguridad de los conductores y adaptarla a la nueva movilidad
  • Entre las novedades se encuentran el nuevo límite de velocidad y el aumento de las sanciones por usar el móvil durante la conducción

nueva ley tráficoSi bien es cierto que la mayoría de la población es consciente de qué normas hay que cumplir a la hora de conducir un vehículo, también hay que reconocer que es difícil saber con exactitud cuántos puntos del carné te pueden quitar o multas te pueden poner por alguna infracción cometida. Aun así, es muy importante ser consciente de ello, ya que la nueva Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial, que entrará en vigor el 21 de marzo, incluye una serie de novedades en las que predominan las sanciones en forma de retirada de puntos. 

La nueva ley se ha llevado a cabo con el fin de adaptar la normativa a la nueva movilidad y a las nuevas tecnologías así como mejorar la seguridad de los conductores con sanciones más elevadas respecto a otros años. Esta normativa pretende seguir disminuyendo el número de siniestros, ya que según la Dirección General de Tráfico (DGT), en 2021 hubo un 9% menos de fallecidos que el año 2019, convirtiéndose en el segundo mejor año de la serie histórica, sólo por debajo de 2020 debido a la pandemia. 

Las ocho novedades más destacadas en la nueva Ley de Tráfico

La nueva normativa, que se aprobó el pasado mes de diciembre y que quedó reflejada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), contiene las siguientes claves que deberás tener en cuenta a la hora de conducir.

Uso del móvil

Llevar el teléfono móvil en la mano durante la conducción se ha convertido en una de las principales causas de accidentes en la carretera. Por este motivo, si cometes esta infracción a partir del 21 de marzo, el coste de la sanción será de 200 euros y seis puntos del carné, una cifra considerablemente elevada si se compara con los tres puntos de la antigua normativa. 

Nuevos límites de adelantamiento y velocidad 

Otra de las novedades que se incluye en la nueva ley es el adelantamiento de bicicletas o ciclomotores. En el caso de que haya dos o más carriles por sentido deberás adelantar a la bicicleta ocupando el carril contiguo o mantener la separación mínima de 1,5 metros en caso de que la calzada sea de un único carril. De no cumplir esta norma, la sanción supondrá la retirada de seis puntos del carné de conducir. 

Por otro lado, la DGT también ha anunciado la prohibición de superar los 20 kilómetros por hora la velocidad máxima permitida para adelantar a otros vehículos en vías convencionales. Por esa razón, ya no podrás llegar a los 110 kilómetros por hora para superar a otro vehículo en una carretera que esté limitada a 90 kilómetros por hora. 

Zonas prohibidas para aparcar

La nueva ley también contempla prohibir el estacionamiento de los vehículos en el carril bici y en las vías destinadas únicamente a ciclistas con el objetivo de proteger la seguridad de este colectivo. Además, también se establece una medida obligatoria para cumplir con las restricciones de circulación siguiendo los protocolos de las Zonas de Baja Emisión (ZBE).  

Arrojar objetos a la carretera

Con la antigua normativa tirar colillas por la ventanilla de tu vehículo suponía una multa de 4 puntos. Sin embargo, con la nueva ley, la sanción podrá llegar a ser de 6 puntos del carné y 200 euros de multa. 

Uso de los sistemas de protección

No usar el casco, los sistemas de retención infantil o el cinturón o hacerlo de manera incorrecta, puede llegar a tener una sanción de hasta 4 puntos, anteriormente 3, y una multa de 200 euros

Tasa de alcoholemia

Esta nueva normativa incluye un punto sobre la tasa de alcohol 0,0, que va dirigida a todos los menores de edad que conduzcan cualquier vehículo permitido. Todavía falta por concretar a qué multas se pueden llegar a enfrentar los menores que den positivo en un control de alcoholemia. Lo que sí es probable, es que la multa sea económica, puesto que los menores no disponen de carné de puntos. 

Recuperación de puntos del carné

Los 12 puntos del carné se podrán recuperar tras dos años sin cometer ningún tipo de infracción. En el caso de que quieras recuperar 2 puntos más, podrás hacerlo asistiendo a un curso voluntario sobre conducción segura.

Sanción por plagio en exámenes

Cometer fraude a la hora de realizar un examen para la obtención del permiso de conducir puede llegar a suponer una multa de hasta 500 euros y una inhabilitación de 6 meses para poder volverte a presentar. 

¿Cómo afecta la nueva ley a los seguros de coche?

Muchas personas se preguntan si esta nueva normativa acarreará también una subida de la prima o un cambio en las coberturas de los seguros de coche. Pero lo cierto es que, actualmente, todo va a seguir como hasta ahora, puesto que la nueva ley promueve la seguridad de los conductores, por lo que las personas aseguradas tendrán menos posibilidades de sufrir u ocasionar un siniestro que pueda conllevar un aumento de precio en su póliza. 

Encuentra el mejor seguro de coche

A la hora de contratar un seguro de coche, es importante comparar las distintas opciones que hay actualmente en el mercado y mirar detalladamente las coberturas que más te interesan. Por esta razón, existen herramientas como el comparador de seguros de coche de Rastreator que te ayudan a seleccionar la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. 

 

Escrito por:
Marta Martín

Periodista especializada en SEO y PR con experiencia en prensa y comunicación corporativa. Escribe artículos en Rastreator desde febrero de 2021 para los productos de Seguros y Viajes.