¿Puedo recurrir el informe emitido por la ITV?
Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatorio para poder conducir por las carreteras españolas. Ocurre a veces que hay conductores que se sienten perjudicados por el informe obtenido en la inspección. Si se da esta circunstancia, el interesado puede reclamar a través de hojas de reclamaciones, presentes en todas las estaciones de ITV. El consumidor se guardará una copia y dejará dos en la estación, que a su vez entregará una de ellas al organismo competente. La Administración se encarga de estudiar la documentación y de contestar a la persona que ha elevado la queja, informándole de las medidas ejecutadas, en caso de haber sido necesarias.
El conductor que sienta que ha sido perjudicado también puede poner un recurso administrativo en su Comunidad Autónoma, alegando sus motivos. La última opción es recurrir a la vía judicial a través del Tribunal Superior de Justicia, lo que se reserva a los casos más graves.
Todos los vehículos deben someterse a la ITV, que es el instrumento que garantiza que se encuentran en perfectas condiciones para circular y, por tanto, no son un peligro para los demás. Con esta inspección está demostrado que baja el número de accidentes causados por un fallo mecánico, a la vez que se preserva el medio ambiente.
En cualquier momento puede pararnos la Policía y exigirnos el informe de la última inspección, por lo que debemos circular con él. También debemos llevar el distintivo que indica que hemos sido calificados como «aptos» en la inspección en un lugar visible del parabrisas. Si circulamos sin tener pasada la ITV nos enfrentamos a fuertes multas o incluso la retirada del carné.
Así como la ITV es obligatoria, también es obligatorio contar con un seguro de coche al día. Para encontrar el que tiene mejores prestaciones y es más barato, utilice el comparador de seguros de Rastreator.com.