Radares térmicos: ¿qué son y cómo funcionan?
- Los radares térmicos que se están probando en Francia pueden detectar el número de ocupantes de un vehículo
- Los tradicionales solo pueden multar por circular a una velocidad superior a la permitida
La policía tiene diferentes formas de sancionar a los conductores que cometen infracciones. En muchas ocasiones les vale simplemente con ver al infractor saltándose una norma de tráfico, pero los agentes no pueden estar en todas las carreteras al mismo tiempo. Por eso surgieron los radares de velocidad, que suelen estar instalados en tramos peligrosos de las carreteras o en semáforos especialmente concurridos.
Sin embargo, este tipo de radares sólo puede multar las infracciones de velocidad, ya que no pueden detectar otro tipo de infracciones. Por eso, surgen otras formas de controlar que los conductores cumplan las reglas de tráfico, como son los radares térmicos. Te contamos qué son, cómo funcionan y cuándo se implementarán en las carreteras europeas.
¿Qué son los radares térmicos?
Los radares térmicos son un tipo de sensores capaces de captar el calor que irradian las personas que van dentro de un coche y, por lo tanto, pueden determinar el número de ocupantes del vehículo. De esta forma, los conductores que viajen solos y decidan utilizar ilegalmente los carriles Bus VAO, reservados para el transporte público como taxis y autobuses y para los coches con una ocupación de dos o más pasajeros, serán detectados y les llegará la multa correspondiente.
En periodo de prueba en Francia
Estos nuevos radares térmicos serán puestos a prueba a finales del 2023 en los alrededores de la ciudad de Lyon, en el sureste de Francia, y detectarán la ocupación de los vehículos que quieran aprovecharse de las ventajas de las que disfrutan los que comparten sus trayectos. En función de su éxito, se prevé que lleguen después al resto de países de Europa.
¿Tu seguro tiene asistencia legal en caso de que te multen?
Aunque sigas las normas de tráfico, puede ocurrir que tengas un despiste y te llegue una multa. En caso de que te llegue una y no sepas qué hacer, te interesará tener un seguro de coche que tenga entre sus coberturas la asistencia legal. Por eso, es importante que a la hora de contratar un seguro de coche, te fijes en las coberturas que tiene cada uno y elijas el que más te convenga. Esta tarea es sencilla si tienes la ayuda de un comparador de seguros de coche como el Rastreator, con el que puedes ver lo que ofrece cada aseguradora y qué precio tiene cada póliza.
Periodista especializada en redacción y optimización de contenidos SEO. Lleva escribiendo artículos en Rastreator desde marzo de 2018 para todos los productos de la web. Actualmente es responsable de contenido editorial de Rastreator.