Start-Stop, la función eco que puede dañar el motor de tu coche
- Desde su implantación, los sistemas start-stop han generado mucha polémica, ya que se les acusa de generar problemas y averías en los coches
- El sistema start-stop no es recomendable cuando el motor está aún frío
Los últimos modelos de coches, aquellos que son más modernos y han llegado hace poco al mercado, están dotados de una serie de sistemas y botones que, sobre plano, están hechos para hacerte la vida más fácil. Sin embargo, no conocerlos en su totalidad, puede poner en peligro el estado de tu coches. Uno de estos sistemas es el start-stop, una tecnología habitual en todo tipo de coches, ya sean diésel o gasolina. Este sistema permite reducir el consumo y las emisiones durante la conducción urbana. Sin embargo, desde su implantación siempre ha generado mucha polémica, ya que se le ha acusado de generar problemas y averías en los coches, algo que no ha terminado de convencer al gran público.
Sobre plano, estos sistemas están diseñados acorde al motor en el que son instalados y para soportar miles de ciclos de parada y arranque. Pero no son sistemas perfectos y hay veces que funcionan cuando no deben hacerlo. Esto es algo que ha subrayado un mecánico de Reino Unido en Mirror. «La mayor parte del desgaste del motor ocurre cuando arrancas el coche. El aceite está en la parte inferior del motor, la bomba de aceite tiene que girar, bombear el aceite a la parte superior del motor y comenzar a lubricar», señala Scotty Kilmer.
«Cada vez que apagas el coche, el aceite vuelve a bajar, hay que bombearlo nuevamente. ¿Realmente quieres estar arrancando y parando tu coche todo el tiempo? Por ley, no se puede apagar permanentemente el coche tal como fue construido en fábrica, por lo que cada vez que enciendes el coche tienes que presionar el botón de apagado para el start-stop automático y luego la luz se enciende», añade. Es por eso que este mecánico inglés recomienda que siempre que te montes en el coche desactives esta función al pulsar el pequeño botón que tiene la letra ‘A’ dentro de un círculo. Al hacerlo, el motor no se apagará cuando el vehículo esté detenido, por lo que se le ahorrará al automóvil todo el esfuerzo que hay tiene que hacer en cada una de esas paradas y arranques.
Cuándo se debe activar el sistema start-stop
El sistema start-stop no es nada recomendable cuando el motor está aún frío, ya que cuando trabaja en esas condiciones el desgaste es aún mayor, así como lo son el consumo y las emisiones. Es por eso que es recomendable que este sistema no entre a funcionar hasta que refrigerante y aceite alcancen una temperatura mínima. Los expertos recomiendan que, en la medida de lo posible, solo se utilice este sistema cuando el vehículo alcance una temperatura ideal de trabajo, es decir, el refrigerante debe situarse, como mínimo, en los 90 grados. De esta manera, el desgaste del coche y el consumo son mucho menores. Cuanto mayor es la temperatura del coche, protegemos no solo la mecánica, sino también favorecemos que los arranques sean más suaves, ya que las partes móviles están más lubricadas.
Tampoco es recomendable utilizar la función start-stop después de un largo viaje. Hay que tener en cuenta que en este tipo de desplazamientos, el motor turbodiésel habrá hecho trabajar al turbocompresor o turbocompresores por un largo periodo, el apagado instantáneo no suele ser lo más recomendable.
Además de esto, si realmente quieres proteger tu coche, también deberías dejar reposar el motor a ralentí por unos minutos para favorecer el engrase y refrigeración del propulsor y con ello prevenir averías en el turbocompresor. Este consejo es especialmente útil en coches diésel de mayor edad, que son aquellos que no están equipados con tecnología más moderna.
Ante una avería, mejor contar con un buen seguro de coche
Aunque algunas averías del coche no se pueden prevenir, si ocurren lo mejor es que tengas un seguro de coche que te cubra las reparaciones. Utilizar Rastreator para calcular tu seguro de coche es la forma más fácil de encontrar tu póliza al mejor precio y solo con las coberturas que necesitas. Solo tendrás que contestar algunas preguntas sobre tu perfil y el vehículo que conduces y en pocos segundos accederás a una página donde podrás comparar todas las ofertas de las aseguradoras.
Periodista especializada en información económica, principalmente en motor y seguros de coche y moto. Lidia es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y cuenta, además, con un Máster de Radio por la UCM y Radio Nacional de España.