Nueva tasa 0,0 de alcohol de la DGT: ¿qué es y a qué conductores afectará?

3 minutos
  • Conducir con el límite legal de alcoholemia en sangre multiplica por tres el riesgo de sufrir un accidente
  • Casi la mitad de los conductores y peatones fallecidos en un accidente de tráfico en 2020 dieron positivo en alcohol y drogas

test alcoholemiaEl consumo de alcohol y drogas es uno de los problemas que más preocupan a la Dirección General de Tráfico (DGT). Casi la mitad de los conductores fallecidos en las carreteras españolas en 2020 dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos. Conducir bajo los efectos del alcohol aumenta el riesgo de sufrir un accidente, ya que disminuye los reflejos, incrementa el tiempo de reacción y altera la coordinación y la visión.

El alcohol es un peligro para la seguridad vial, pero no solo es responsabilidad de los conductores, ya que casi la mitad de los peatones fallecidos por atropello dieron positivo en pruebas de alcohol y drogas. Por eso, la DGT sostiene que la única tasa segura es la 0,0.

La tasa cero implica que no se podrá consumir ni una gota de alcohol si vas a conducir y está más cerca de convertirse en una realidad de lo que crees. En la reforma de la Ley de Tráfico que está a punto de aprobarse se acaba de incluir una enmienda para establecer la tasa 0,0, pero solo será aplicable para algunos conductores.

Actualmente, la tasa máxima de alcohol es de 0,25 mg/l en aire espirado y 0,5 gr/l en sangre para la mayoría de conductores. Los noveles y los conductores profesionales tienen que cumplir con una norma más exigente, ya que no pueden dar un resultado superior a 0,15 mg/l en aire y 0,3 gr/l en sangre. Con esos niveles de alcohol, aunque no es motivo de delito, la conducción no es segura. De hecho, el riesgo de sufrir un accidente se multiplica por tres bajo un grado de alcoholemia de 0,5 gr/l de sangre, el límite legal, según explica la DGT.

¿A quién afecta la nueva tasa 0,0 de alcohol?

El borrador de la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial recoge una modificación del artículo 14, el que establece la prohibición de circular con un vehículo superando la tasa de alcohol permitida.

Hasta ahora, el reglamento no distinguía la edad del conductor a la hora de aplicar los límites de alcoholemia. Sin embargo, una vez se apruebe la nueva norma, los conductores menores de edad no podrán “circular por las vías con una tasa de alcohol en sangre superior a 0 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0 miligramos por litro”. Es decir, ni una gota de alcohol para los menores de edad.

Los menores de 18 años no pueden conducir un coche al uso, ya que no tienen la edad legal para obtener el permiso de conducir B. Sin embargo, sí pueden tener una licencia de categoría AM para conducir ciclomotores de hasta 50 cc o A1, que permite la conducción de motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cc.

Esta nueva norma afectaría al uso de bicicletas, pero también a la conducción de uno de los vehículos de movilidad personal más populares en los últimos años: los patinetes eléctricos.

¿Me pueden multar si supero la tasa cero?

El apartado de sanciones todavía no se ha concretado definitivamente, pero es previsible que los conductores que cometan esta infracción solo reciban una multa económica, ya que los menores de edad no tienen el permiso por puntos.

El marco legal actual fija una sanción de 500 euros y 4 puntos si el resultado de la prueba de alcoholemia da positivo entre 0,25 y 0,5 mg/l de aire espirado. La multa asciende hasta los 1.000 euros y la pérdida de 6 puntos en el carnet si superas los 0,5 mg/l. Para los conductores reincidentes, la sanción es de 1.000 euros y 4 o 6 puntos si dan positivo en el control, independientemente de la tasa.

Contratar el mejor seguro de coche

Los accidentes causados por el consumo de alcohol suelen ser muy graves, pero también pueden ocurrir algunos incidentes leves y choques con conductores a la fuga. Si tu coche duerme en la calle, el riesgo de sufrir daños en el vehículo por este tipo de circunstancias es mayor. Si no quieres pasar apuros, es importante que contrates una póliza completa que te garantice tener tu vehículo como nuevo. Con el comparador de seguros de coche de Rastreator puedes acceder a todas las ofertas personalizadas para tu vehículo de forma rápida y sencilla.