Estas son las coberturas más útiles de los seguros de hogar en el invierno
- El frío y los fenómenos atmosféricos como la lluvia y la nieve pueden causar daños en los hogares cuyas reparaciones sean costosas
- Preparar tu casa para el invierno ayuda a prevenir algunos de los siniestros más comunes
Los seguros de hogar no son obligatorios como sí lo son los de coche o moto. Sin embargo, actualmente se trata de uno de los seguros más contratados, tanto es así que más del 80% de los hogares están asegurados, según los datos aportados por UNESPA. Y es que se trata de un tipo de seguro que va más allá de las coberturas más comunes en las que se suele pensar, sino que llega incluso a contar con coberturas menos conocidas, tales como la responsabilidad civil de mascotas o contra los ciberataques.
Durante el año pasado, los siniestros de hogar descendieron un 22% al tratarse de un invierno especialmente seco, tal y como confirma el Observatorio Asitur Focus. Sin embargo, los problemas más comunes de esta época del año fueron los mismos que en años anteriores.
Siniestros más comunes en invierno
El inverno es una época del año que destaca por la bajada de temperaturas y los fenómenos atmosféricos tales como la lluvia y la nieve. Este tipo de situaciones pueden causar daños en los hogares cuyas reparaciones sean costosas, por lo que contar con un seguro de hogar que los cubra aporta tranquilidad. Veamos cuales son algunos de los siniestros más comunes.
- Reparación de calderas
El invierno es la época del año en la que las calderas están a pleno rendimiento para poder poner la calefacción. Para saber si tu seguro de hogar cubre la reparación de la caldera te recomendamos que revises las condiciones generales de tu póliza, ya que ahí es donde encontrarás toda la información que necesitas conocer. En algunos casos, es posible que tu seguro no se haga cargo del arreglo como tal, pero sí de cubrir el valor del aparato. Si consideras que necesitas contar con esta cobertura y tu póliza no la tiene, puedes hablar con tu compañía para que te indiquen si existe la posibilidad de contratarla como garantía extra. - Incendio
Durante los meses de invierno las chimeneas y estufas ayudan a mantener calientes los hogares, sin embargo, cualquier despiste puede ocasionar un incendio. Se trata de un siniestro que cubren la mayoría de las pólizas de hogar, desde la más básica hasta la más completa. - Congelación de tuberías
Las tuberías congeladas pueden ser un problema más grave de lo que puede parecer, ya que pueden terminar reventando y supondría un arreglo bastante costoso. Esto se debe a que las tuberías suelen estar situadas bajo los suelos y en las paredes, y para llegar al desperfecto hay que realizar agujeros, romper plaquetas y demás. - Inundaciones
Las fuertes lluvias pueden provocar inundaciones en garajes subterráneos o, incluso, en casas en planta baja, por lo que es importante tener protegidos tus muebles y demás bienes, ya que de no contar con un seguro de hogar tendrías que hacer frente a todos los daños causados por el agua de tu propio bolsillo. - Daños por nevadas
En algunas zonas de España nieva copiosamente durante los inviernos, por lo que contar un seguro que cubra las reparaciones de este tipo es imprescindible. El peso de la nieve puede llegar a hundir tejados o causar goteras e inundaciones durante el deshielo.
Preparar tu casa para el invierno
Cuando se acerque la temporada invernal recuerda que una bueno forma de prevenir siniestros es preparando tu casa para esta época en la medida de lo posible. Algunas de estas medidas pasan por aislar bien las tuberías exteriores, reparar las posibles goteras de los techos y las humedades de las paredes en el caso de que las haya, supervisar el sistema de calefacción y ponerlo a punto purgando los radiadores y revisando la caldera, instalar detectores de humo que alerten de posibles incendios, y por último, aislar bien las puertas y ventanas para que no se cuele frío por ellas.
Encontrar un seguro de hogar
Si estás buscando un seguro de hogar o pensando en cambiar de compañía, recuerda que puedes utilizar el comparador de seguros de Rastreator. Con tan solo introducir los datos de tu vivienda podrás y comparar entre las diferentes pólizas de hogar que te ofrecen las compañías, así como los precios y coberturas.
Licenciada en Periodismo con un máster en Marketing Digital. Está especializada en Seguros y Telefonía, donde escribe con regularidad desde 2017. Actualmente es la responsable de las redes sociales de Rastreator.