Más del 50% de los seguros del hogar de Línea Directa se contratan con cobertura antiokupación
- La garantía antiokupas de Línea Directa cubre hasta 33.900 euros y ofrece asistencia legal para el proceso de recuperación del inmueble
- Las ocupaciones de viviendas han caído un 11% durante el primer trimestre de 2023 con respecto al mismo periodo del año anterior
Desde que línea directa lanzó un seguro de hogar con cobertura antiokupas, más del 50% de las pólizas contratadas desde entonces cuentan con esta garantía. Con un coste de 10 euros al año, los asegurados pueden añadir esta cobertura y estar protegidos ante esta circunstancia. De hecho, más de la mitad de los clientes que han firmado una póliza de hogar en los últimos tres meses la han elegido, sobre todo en primeras viviendas.
Desde la compañía se muestran contentos con los datos obtenidos en este tiempo. Y es que crearon esta cobertura extra porque, según un estudio realizado por la propia aseguradora, uno de cada cuatro españoles cree que hay una posibilidad media o alta de que le okupen su vivienda y el 77% considera que este fenómeno es ya un problema social en España.
Hasta 33.900€ cubiertos
La garantía antiokupas de Línea Directa cubre hasta 33.900 euros y ofrece asistencia legal para recuperar el inmueble y compensación económica al asegurado si su vivienda es okupada. La compañía se encargará también de la rehabilitación de la vivienda, el cambio de la cerradura y de los gastos que se hayan realizado en los suministros de agua, luz y gas, hasta un máximo de 300 euros al mes durante seis meses.
Si el propietario de la vivienda necesita un alojamiento alternativo, el seguro también le proporciona uno hasta que la vivienda sea desalojada. Si, además, la okupación causa algún daño a terceros, la propia póliza cuenta con la garantía de responsabilidad civil hasta 7.500 euros.
Un 11% menos de ocupaciones en el primer trimestre de 2023
No obstante, si nos fijamos en los datos oficiales, lo cierto es que las okupaciones de viviendas han caído un 11% durante el primer trimestre de 2023 con respecto al mismo periodo del año anterior. La cifra concreta es 3.898 inmuebles ocupados de forma ilegal. Un dato bastante esperanzador, si tenemos en cuenta que en 2022 los datos de ocupaciones ya bajaron un 3,2% comparándolo con el año anterior.
Por regiones, la región con más okupaciones de viviendas fue Cataluña, con un total de 1.673 casos, seguido de lejos por Andalucía con 594.
Encontrar un seguro de hogar
Si estás preocupado por una posible okupación ilegal de tu vivienda y buscas contratar un seguro que pueda protegerte ante esta situación, la mejor forma de hacerlo es contratando un seguro de hogar que cuente con esta cobertura, como el ofrecido por Línea Directa. Si, por el contrario, no buscas una póliza de estas características, pero sí quieres asegurar tu hogar, te recomendamos utilizar el comparador de Rastreator. Se trata de una herramienta muy sencilla con la que comprobar qué te ofrece cada compañía y poder ahorrar tiempo y dinero.
Licenciada en Periodismo con un máster en Marketing Digital. Está especializada en Seguros y Telefonía, donde escribe con regularidad desde 2017. Actualmente es la responsable de las redes sociales de Rastreator.