El dispositivo para tener localizada tu moto en todo momento
- Las scooters de gran cilindrada son las más golosas para los ladrones
- Existen diferentes dispositivos para geolocalizar el vehículo en caso de que los ladrones se la lleven
Cuando tienes una moto es normal tener preocupaciones tales como dónde guardarla, tener un seguro de moto que te cubra ante cualquier imprevisto, contar con un casco y una chaqueta adecuados, pero, sobre todo, una de las inquietudes más comunes con este tipo de vehículos es cómo evitar que te lo roben. Y es que cada año son sustraídas más de 60.500 motos en España , es decir, una cada 8 minutos, según los datos del Ministerio del Interior.
Las motos preferidas por los ladrones son las scooters de gran cilindrada. De hecho, el modelo preferido por estos es la Yamaha Jog, y entre las motos más robadas encontramos modelos como la Honda Scoopy 125 cc, la Yamaha T MAX, la Kawasaki Z 800 y la Yamaha C MAX.
¿Cómo localizar tu moto robada?
Si tienes una moto y vives con miedo a que te la roben te vamos a dar una buena noticia. Y es que existen diferentes dispositivos para geolocalizar el vehículo en caso de que los ladrones se la lleven. Se trata de pequeños localizadores que, colocados, por ejemplo, dentro del asiento de la moto te permiten saber en todo momento dónde se encuentra tu vehículo. Algo que facilita mucho las cosas a la Policía en caso de robo.
Algunos ejemplos como el AirTag de Apple o el PAJ ofrecen esta garantía, aunque con diferencias en su funcionamiento. El AirTag es el dispositivo geolocalizador de Apple, se trata de un objeto circular del tamaño de una moneda que funciona a pilas y gracias al cual puedes ver a través de una app dónde se encuentra tu moto. Tiene un precio de 34,95 euros y puedes adquirirlo en la propia web del fabricante. Por su parte el segundo ofrece una protección completa, envía alarmas por exceso de velocidad, cuando se desconecta la batería o, incluso, incluye una función antirrobo. Se puede comprar por un precio de 99 euros.
Qué hacer si te han robado la moto
Si has tenido la mala suerte de que tu moto ha sido robada y no cuentas con un dispositivo, te contamos los pasos que tienes que seguir:
- En primer lugar, lo más importante es comunicar el robo a la Policía para poder poner la denuncia.
- Lo siguiente es informar al seguro de que la moto ha sido sustraída.
- A partir de este momento, puedes contactar con los depósitos municipales de la zona e, incluso, publicar en tus redes sociales que te han robado la moto.
- Por último, si pasado un tiempo prudencial, el vehículo sigue sin aparecer, lo mejor será darlo de baja acudiendo a la Jefatura de Tráfico de tu provincia.
Contratar un seguro que cubra el robo de la moto
Si lo que quieres es estar protegido, no solo en la carretera, sino también ante el robo de la moto, te recomendamos que te asegures de contar con esta cobertura en tu póliza. Y es que se trata de una garantía que no suele estar entre las más comunes en los seguros de moto a terceros, sino que, para tenerla, tendrás que optar por una póliza a terceros ampliado.
Si necesitas encontrar un seguro de moto que se ajuste a todo lo que necesitas, te recomendamos utilizar el comparador de Rastreator, ya que con tan solo introducir los datos de tu moto y los del conductor, obtendrás presupuesto por parte de las compañías en tiempo real. De esta forma no solo conseguirás ahorrar tiempo, sino también dinero.
Licenciada en Periodismo con un máster en Marketing Digital. Está especializada en Seguros y Telefonía, donde escribe con regularidad desde 2017. Actualmente es la responsable de las redes sociales de Rastreator.