Coberturas para la equipación de moto

3 minutos
  • Los conductores y el resto de ocupantes que viajen en una  motocicleta o en un ciclomotor están obligados a circular con casco
  • Cada vez es más frecuente la contratación de seguros que cubran casco y equipación en caso de accidente

equipación motoLa llegada del buen tiempo influye en el estado de ánimo. Aumentan los viajes y por supuesto, las escapadas a la playa o la montaña. Pero si por algo se caracteriza también la llegada del periodo estival es por el incremento de motoristas en las carreteras.

Para los amantes de las 2 ruedas, se trata de la época perfecta para volver a utilizar ese vehículo que lleva meses en el garaje. Y es que viajar en moto tiene sus ventajas: evitar los atascos, aparcar con facilidad y ahorrar en combustible.

¿Es obligatorio contratar un seguro de moto?

La seguridad en la moto es uno de los puntos en los que cada vez se hace más énfasis. Circular con un seguro de moto, como mínimo con la cobertura de responsabilidad civil (RC), es un requisito indispensable tal y como recoge la Ley sobre Responsabilidad Civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. Pero no son sólo las motocicletas, los ciclomotores también están obligados a tener en vigor una póliza que garantice la cobertura de los daños que se puedan ocasionar a terceros.

Llevar casco, otro elemento obligatorio

Igualmente obligatorio que el seguro de RC, lo es llevar un casco homologado.  Pero esto no sólo se aplica al conductor, sino que se extiende a todos los ocupantes, que deben llevarlo con independencia de la edad que tengan. Esto quiere decir que ni adultos, y mucho menos, niños, están exentos de llevar este objeto si circulan en un vehículo de 2 ruedas. Prescindir de él no sólo puede costarles la vida a los ocupantes de la moto sino que no llevarlo o portar uno que no cumple con la legislación acarrea una sanción económica.

¿Cuándo pueden los niños viajar en moto?

Independientemente de su edad, todos los niños deben llevar un casco homologado si van a viajar en moto.  Así lo contempla la ley, que en materia de niños va más allá e incorpora restricciones en cuanto a la edad.

La norma general no permite que los menores de 12 años viajen como pasajeros en una moto o un ciclomotor. Tal y como dicta el reglamento, excepcionalmente podrán hacerlo los mayores de 7 años, siempre que los conductores sean los padres, tutores o una persona mayor de edad autorizada por ellos.

La importancia del equipamiento

Aunque el uso del casco está ampliamente extendido y llevarlo es obligatorio, no ocurre lo mismo con el resto del equipamiento motero. La ley no contempla los guantes o la chaqueta, por ejemplo, como elementos obligatorios, por lo que es frecuente que algunos motoristas circulen con la vestimenta inapropiada. Y es que algunos usuarios de estos vehículos suelen restar importancia a su utilidad o prescindir de estas prendas durante los meses de más calor.

Pero viajar ligero de ropa en moto hace a los motoristas y a los pasajeros más vulnerables en caso de impacto. Los accesorios especiales para motoristas están diseñados para minimizar los daños en caso de accidente, por lo que si tenemos un siniestro, la ropa evitará el contacto directo con el asfalto y las heridas por abrasión serán menores.

Seguros para casco y equipación

Aunque cada vez es más frecuente que los motoristas vayan bien equipados (sobre todo los que circulan por autopistas) todavía hay muchos que prescinden de la equipación. Para algunos, el motivo puede ser su  elevado precio.

Los artículos de motorista pueden llegar a costar cientos de euros, y en caso de siniestro es probable que queden muy dañados e incluso inservibles. Por este motivo, la mayoría de las aseguradoras ofrecen a sus clientes la opción de proteger este material en sus seguros de Moto e incluso hay otras que han lanzado pólizas específicas que cubren los daños que puedan sufrir.

Seguro a todo riesgo con cobertura de casco y equipamiento

Para contratar un seguro de este tipo, hay varias opciones. Algunas aseguradoras incluyen estas prestaciones en su seguro a todo riesgo de moto, aunque lo más común es que se trate de una cobertura adicional, es decir, que se incluya en la póliza vigente.

Dentro de los seguros a todo riesgo hay varias opciones que dependerán de la aseguradora que escojamos.

De esta forma, hay compañías que incluyen esta cobertura dentro de la póliza a Todo Riesgo, es decir, el usuario que elija esta modalidad ya contará en su seguro con el paquete de compensación por casco y vestimenta. Se trata de un producto muy completo que proporciona unas amplias garantías de protección tanto para la moto como para el equipamiento.

Otra opción que ofrecen algunas aseguradoras es contratar un seguro a Todo Riesgo e incluir coberturas adicionales. En este caso, la póliza tendrá de serie determinadas garantías pero con la opción de ampliarlas en caso de estar interesado por alguna de ellas en concreto. La ventaja de este tipo de seguro es que permite personalizarlo y adecuarlo a las necesidades de cada persona,  lo que hace posible no tener que pagar por productos que no interesan al cliente.

Seguro a terceros con cobertura de casco y equipamiento

Pero la contratación de la protección para el casco y equipamiento no sólo está disponible dentro de los seguros a todo riesgo. Algunas compañías también lo ofertan como una cobertura que se puede incluir, por ejemplo, en un seguro a terceros.  Esta opción cubre las necesidades de aquellos que quieran ahorrar dinero en su póliza, pero estén interesados en una cobertura específica, más propia de un seguro a todo riesgo, como, en este caso, proteger el equipamiento de la moto.

En cuanto a la cuantía a percibir en caso de indemnización, hay que tener claro que cada aseguradora establece las cantidades. La forma en la que indemnicen o las circunstancias dependerán de cada compañía y las condiciones vendrán especificadas en el condicionado de la póliza, que se debe leer detenidamente antes de contratar el seguro.

Seguro específico para casco y equipación

Otro tipo de póliza que existe es la especial para casco y equipación.  Se trata de un seguro que cubre únicamente los daños de estos elementos e incluso puede incluir una indemnización en caso de fallecimiento o invalidez permanente. Dentro de este tipo de pólizas algunas compañías ofrecen varias opciones que varían únicamente en la cantidad a percibir en caso de indemnización y, en consecuencia, en la prima a pagar.

Pero hay que tener cuidado, porque este seguro es especial y suele cubrir exclusivamente daños en equipamiento. Esto quiere decir que los que opten por contratarlo, tendrán que suscribir también, al menos uno de Responsabilidad Civil, que es el obligatorio que exige la ley. En este caso, al igual que en los anteriores, los requisitos de cada póliza y las cuantías a percibir, dependerán de la aseguradora y de la prima y estarán estipulados en el contrato de la póliza.

Contratar un seguro de moto

Cuando se trata de seguridad en carretera, todos los recursos son bien recibidos si ayudan a incrementar nuestra protección. Invertir en un buen casco y una equipación de calidad para la moto, sin duda es una buena decisión, pero en algunos casos puede requerir un desembolso significativo. Por este motivo, cada vez son más las personas que optan por elegir un seguro de daños a equipación y casco, pero si no prestamos atención,  puede que éste no se adapte a nuestras necesidades o tenga un precio excesivo.

Por eso, la manera más rápida y eficaz de encontrar el seguro perfecto al precio que buscamos es usar herramientas como el comparador de seguros de moto de Rastreator. Solo hay que rellenar un pequeño cuestionario y en apenas unos minutos muestra una gran variedad de seguros con todos los requisitos que te hacen falta.

 

¡Compártelo en redes!