12 millones de españoles ya tienen un seguro de salud
- El problema más común entre los asegurados es que no cuentan con las coberturas que creen haber contratado al firmar la póliza
- La Comunidad Autónoma con mayor número de pólizas de salud contratadas es Madrid, con un 40,1% de asegurados
Un 25% de los españoles, es decir, más de 12 millones, tiene contratado un seguro de salud, según los datos facilitados por Unespa. Se trata de una de las pólizas más contratadas en nuestro país, que en los últimos años ha experimentado un fuerte crecimiento. Tal y como explica la patronal, «hay 12 millones de personas que pagan por un seguro de salud en España y que, por lo tanto, no consumen los servicios sanitarios públicos. El ahorro de costes para la Administración que genera el seguro privado es, por lo tanto, evidente”.
La comunidad autónoma con mayor número de pólizas de salud contratadas es Madrid, con un 40,1% de asegurados. Le siguen Ceuta, con un 37,17%; Melilla, con un 33,88%; Cataluña, con un 33,49%, y las Islas Baleares, con un 30,82%. En el lado opuesto, las comunidades con menor índice de contratación son Navarra con tan solo el 11,27%; Cantabria, con un 13,66%; Murcia, con un 13,76%; Extremadura, con un 16,09%; y Galicia, con un 17,05%.
Retos en el sector de la medicina privada
Recientemente tuvo lugar en Madrid el IV Encuentro Federación De Organizaciones Profesionales de Corredores y Corredurías de Seguros de España (FECOR) en el que intervino Eva María Lidón, la subdirectora general de Autorizaciones, Conductas de mercado y distribución de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), donde pudo hacer hincapié en el papel tan destacado que tiene el asesoramiento en este tipo de pólizas, ya que a través de las reclamaciones que llegan al órgano de control destaca potencialmente el problema de que los clientes no cuentan con las coberturas que creen haber contratado. Además, alertó sobre la incorporación de la telemedicina a la cartera de servicios de las aseguradoras, ya que según Lidón podría producir un menoscabo en los clientes.
Por su parte, Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso en la anterior legislatura y exministra de Sanidad, hizo referencia al “envejecimiento de la población y la cronificación de las patologías” como uno de los desafíos que tiene el ámbito sanitario por delante junto al de los costes tan elevados que tiene el sector. Pastor también incidió en el actual colapso en el sistema privado, así como en la posibilidad de compartir el historial médico para evitar la repetición de pruebas y conseguir mejorar la eficiencia.
La intervención de la exministra terminó con la petición de “innovar en los servicios que se prestan a los ciudadanos y una parte importante de esa innovación debería centrarse en la prevención” y su defensa a la hora de “adaptar las pólizas a las necesidades de los ciudadanos, ya que no todos tienen las mismas”.
Encontrar un seguro de salud
Como decíamos las pólizas médicas son de las más contratados hoy en día. Si estás interesado en calcular tu seguro de salud, te recomendamos que utilices el comparador de seguros de Rastreator. De forma sencilla podrás encontrar la póliza que más se ajusta a tus necesidades. Además, podrás comparar entre todas las opciones ofrecidas por las aseguradoras, sabiendo lo que contratas en cada momento.
Licenciada en Periodismo con un máster en Marketing Digital. Está especializada en Seguros y Telefonía, donde escribe con regularidad desde 2017. Actualmente es la responsable de las redes sociales de Rastreator.