Aumenta el presupuesto para la Sanidad Pública

3 minutos

7 de enero de 2014

La austeridad de las comunidades autónomas durante el 2014 será menor que en los ejercicios anteriores y el tijeretazo en servicios públicos parece contenerse. El recorte del presupuesto para Sanidad y Educación se limita a 720 millones de euros para el conjunto de las regiones, un descenso casi 10 veces menor que en 2013.

Aumenta el gasto sanitario

La mayoría de las autonomías muestra un incremento presupuestario para el gasto para Sanidad. Según un informe publicado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y al que ha accedido Redacción Médica el gasto sanitario crecerá en la mayoría de las CCAA aunque las grandes verán reducido su presupuesto.

En 10 comunidades, de las 16 analizadas ya que Navarra aún no ha aprobado la prórroga de sus presupuestos, el dinero destinado a la sanidad se incrementa. Encabeza el ranking la Comunidad Valenciana con un aumento del 8,8% con respecto a 2013. Le siguen Murcia con un incremento de sus cuentas del 3,6%, el País Vasco con un 2,7% y Cantabria con un 1,8%.

Otra comunidad donde también crece el gasto es Islas Baleares, concretamente un 1,6%, al igual que en Canarias, Extremadura y el Principado de Asturias, donde la cifra es un 1,2%, un 1%, y un 0,1% respectivamente. Mientras, Aragón no refleja variaciones entre las cuentas de 2013 y 2014.

En 6 comunidades merma el presupuesto

Sucede lo contrario en 6 comunidades españolas, donde el presupuesto destinado a la Sanidad desciende. En Cataluña es en la que más baja el gasto sanitario, con un -5,7%, seguida de Andalucía con un -2,1%, Madrid con un -1,8%. Las que lo reducen, pero en menos proporción, son Castilla y León con un -1,4%, Castilla La Mancha con un -1% y Galicia con un -0,6%.

Un presupuesto escaso

Los recortes que se producen en el gasto sanitario desde el año 2009 hicieron que en 2013 se destinaran a la Sanidad 7.500 millones de euros menos que en 2010. La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha analizado los presupuestos y concluye que la media por habitante es de 1.204,97 euros, casi 14 euros más que en el 2013. Sin embargo, hacen hincapié en que existe una gran variación entre comunidades, ya que en Andalucía son 980 euros, mientras que en el País Vasco 1.541 euros.

La federación indica que aunque se produce un incremento de la media de los presupuestos per capita (1,13%), desciende un 0,4% si se pondera por población, sin embargo, parte del aumento «se debe a la disminución de la población».

Además, alertan de que otras partidas independientes que conforman el gasto sanitario público tienen datos negativos, como la disminución del 0,4% del presupuesto del Ministerio de Sanidad y la desaparición de esta partida en los de los ayuntamientos y diputaciones. Por ello, FADSP afirma que «es previsible que se produzca una acusada disminución del gasto sanitario público total, lo que agravara la situación de un sector ya muy castigado por los recortes».