Consejos para protegerse del sol en vacaciones
- Apenas un 2,5% de la población española utiliza crema solar durante todo el año
- En verano es importante cuidar la piel con crema hidratante, protección solar y evitar las horas de mayor exposición
Los efectos que produce la radiación solar en la piel no son siempre negativos. También es importante considerar todos los beneficios que presenta, como, por ejemplo, que es la principal fuente de vitamina D para el organismo. Además, la radiación solar es favorable para algunas enfermedades de la piel, como la psoriasis y el acné. Al mismo tiempo, genera beneficios para el estado del ánimo.
No obstante, si la exposición se realiza de forma inadecuada y sin seguir una serie de precauciones o consejos médicos, los efectos positivos pueden verse alterados por los riesgos asociados.
¿Por qué es importante protegerse del sol?
El motivo por el que cualquier persona debe protegerse de la radiación solar son los daños que puede ocasionar en la piel. Una mala o inexistente protección solar puede causar quemadura solares, manchas, fotoenvejecimiento, e incluso desarrollar el temido cáncer de piel.
El cáncer de piel ha aumentado un 40 % en España en los cuatro últimos años, según Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). En 2040 el melanoma se convertirá en el segundo tumor con mayor incendia mundial y el primero en incidencia en varones por delante del cáncer de colon y pulmón. Conocer la incidencia actual del cáncer de piel es crucial para prestar atención a la protección solar.
Riesgos asociados a la inadecuada exposición solar
Los daños provocados en la piel son causados por los diferentes tipos de radiaciones solares. Los rayos ultravioleta de tipo A no son filtrados por la capa de Ozono, por lo tanto, penetran fácilmente en la piel. Estos son los causantes del fotoenvejecimiento, las manchas y el cáncer de piel. Por su parte, la capa de Ozono filtra hasta el 90 % de los rayos ultravioleta de tipo B. Estos provocan las quemaduras, eritemas, rosácea y algunos casos de cáncer de piel.
Por último, se encuentra la radiación infrarroja de tipo A que penetra hasta las capas más profundas de la piel y ocasiona pérdida de hidratación, radicales libres y daña las fibras de colágeno. Estas consecuencias se traducen en envejecimiento prematuro de la piel.
7 consejos para protegerse correctamente del sol
Para conseguir una correcta protección y evitar problemas derivados de la radiación solar conviene seguir una serie de consejos médicos básicos:
-
Utilizar protección solar durante todo el año
Solo el 2,5 % de la población española se aplica correctamente la protección solar, según el IV Estudio CinfaSalud “Percepción y hábitos de salud de la población española en torno a la fotoprotección”, llevado a cabo en 2016 y evaluado por la AEDV. Además, tal y como indica ISDIN en su tercera edición del Estudio ISDIN sobre hábitos de Fotoprotección en España, el 20 % de la población usa fotoprotección solo en verano.
La radiación solar es dañina para la piel en cualquier época del año. Por esta razón, es crucial usar protección solar siempre, aunque el día este nublado. Además, se debe aplicar una generosa cantidad en toda la piel descubierta, sobre todo, en zonas sensibles como la nariz, las orejas, el cuello, las manos, los pies, los labios y la cara. También, es importante aplicar protección al menos cada dos horas.
-
Adecuar el fotoprotector al fototipo
Siempre se debe usar un factor de protección solar (FPS) adecuado al fototipo de la piel. Para saber cuál es el producto más correcto, hay que conocer todos los fototipos existentes. Los fototipos claros o piel blanca (tipo I y II) deben aplicar siempre FPS 50 o más elevado. Por su parte, los fototipos más oscuros (tipo III, IV, V y VI) pueden bajar la intensidad de la protección y optar por SFP 30, nunca inferiores.
-
Hidratar la piel
Una piel sana e hidratada es más resistente ante los riesgos de la radiación solar. Por tanto, es fundamental mantener la piel hidratada durante todo el año con productos hidratantes a nivel cutáneo adaptados a las características y necesidades de la persona. No obstante, beber agua, comer sano y evitar productos agresivos como perfumes y alcohol, que pueden producir manchas, son otros hábitos saludables para la piel.
-
Usar accesorios de protección
Ningún protector solar bloquea al completo la radiación solar, por este motivo, es necesario usar accesorios preventivos, como camisetas de manga larga, pantalones largos, sombreros o gorras y gafas de sol. Permanecer a la sombra con sombrillas o paraguas regulados también es un gran remedio para evitar radiación.
-
Atender a los más vulnerables
Los niños son muy vulnerables al sol, ya que su piel no es madura y tiene menos capacidad para defenderse frente a la radiación. Por ende, es conveniente que adquieran hábitos de protección solar, sobre todo, los fototipos más claros. En este sentido, los fotoprotectores infantiles con SFP 50+ son fundamentales para su día a día, además protegen la piel del sol sin alterar la barrera cutánea.
-
Limitar las horas de exposición
Otro consejo básico es evitar la exposición solar en las horas centrales del día, en concreto, entre las 12 a.m. y las 16 a.m. En esta franja horaria los rayos solares tienen una gran intensidad y, por ende, es la más dañina para la piel.
-
Prestar atención a la cobertura dermatológica
Por lo general, todos los seguros de salud cubren la especialidad de dermatología. Esta cobertura es muy atractiva, ya que permite acceder a pruebas de diagnóstico, programas de detección y prevención, tratamientos contra problemas dermatológicos derivados del sol u otros orígenes e intervenciones quirúrgicas.
Con una póliza de salud con cobertura de dermatología podrás evitar las largas esperas y acceder al servicio sin pagar un importe extra. Desde el comparador de seguros de salud de Rastreator te ayudamos a analizar y decidir qué póliza se adapta mejor a tus necesidades.
Periodista experta en seguros, telefonía y tecnología. Escribe artículos, noticias y guías sobre todo tipo de seguros y finanzas.
Experta en seguros de salud, vida, decesos y mascotas