Cómo detectar y evitar un golpe de calor

3 minutos
  • Si crees que te ha dado un golpe de calor lo primero que debes hacer es intentar bajar la temperatura de tu cuerpo 
  • Los bebés y las personas mayores son más propensos a sufrir este trastorno 
evitar golpe calor
Si crees que te está dando un golpe de calor, lo primero que tienes que hacer es bajar la temperatura corporal

Después de todo el año esperando el verano para poder irte de vacaciones, estar relajado en la piscina o sentarte en una terraza a disfrutar de los días de sol, es posible que no le des muchas vueltas a cómo el calor puede afectar a tu cuerpo.  

Lo cierto es que durante los meses de verano pasamos muchas horas expuestos al sol a temperaturas cada vez más altas. Quizás creas que es suficiente con utilizar una gorra y mantenerte hidratado, pero si pasas demasiado tiempo bajo los rayos del sol o haces un gran esfuerzo físico, puedes sufrir un golpe de calor. Pero, ¿qué es exactamente un golpe de calor? ¿Cómo puedes detectar que te está pasando? Te lo contamos. 

¿Qué es un golpe de calor?

Los golpes de calor se dan al aumentar la temperatura de tu cuerpo cuando pasas demasiado tiempo expuesto a una temperatura elevada. También pueden darse por realizar ejercicio físico en lugares calurosos o con poca ventilación. 

Los síntomas pueden ser fácilmente detectables, empezando por una sensación de sed muy fuerte, sudar excesivamente, dolor de cabeza y vértigos, mareos e, incluso, desmayos, nauseas o vómitos. Además, debes saber que tanto los niños pequeños como las personas mayores son los colectivos más propensos a sufrir este trastorno. Por eso es muy importante que estés pendiente y si les prestes ayuda si presentan algunos de estos síntomas. 

¿Qué debes hacer si te da un golpe de calor?

Si crees que te ha dado un golpe de calor lo primero que debes hacer es intentar bajar la temperatura de tu cuerpo rápidamente. Busca un lugar a la sombra y en el que estés fresco y bebe agua. En caso de que los síntomas persistan y empieces a notar que tienes fiebre y nauseas, lo mejor es que acudas lo antes posible a un médico.  

Cómo prevenir un golpe de calor

Para prevenir un golpe de calor debes mantenerte bien hidratado. Bebe agua constantemente aunque no tengas sed, pero evitando bebidas alcohólicas, con cafeína o con mucha azúcar. Intenta mantenerte a la sombra, llevar gorra y vestir con ropa holgada y transpirable. Evita comidas pesadas, la actividad física intensa y salir a la calle en las horas en que es más fuerte el sol, entre las 12 y las 16. 

¿Qué puede hacer tu seguro si te da un golpe de calor?

En caso de que sufras un golpe de calor y notes que los síntomas duran más de lo esperado, si dispones de un seguro de salud puedes acceder al servicio de cita médica telefónica o chat médico y contactar con un médico que te aconseje qué hacer. También puedes acudir a uno de los centros de urgencias que te indiquen que está más cerca de donde te encuentres. De esta forma, tendrás atención médica lo antes posible. Si no tienes un seguro puedes acudir a las urgencias más cercanas con tu tarjeta sanitaria. 

Si estás buscando un seguro de salud, en Rastreator podemos ayudarte a encontrarlo de la forma más rápida y fácil. Tan solo tendrás que responder algunas preguntas y en cuestión de segundos accederás al panel con todas las aseguradoras, sus precios y sus coberturas para que elijas la que más se adapte a tu situación.

Escrito por:
Ángela Sanz

Periodista especializada en redacción y optimización de contenidos SEO. Lleva escribiendo artículos en Rastreator desde marzo de 2018 para todos los productos de la web. Actualmente es responsable de contenido editorial de Rastreator.

Revisado por:
Carmen Reverte

Experta en seguros de salud, vida, decesos y mascotas