Las esperas de la sanidad pública impulsan la contratación de seguros médicos privados

3 minutos
  • La demora media en la Atención Primaria en 2022 se sitúa en casi 8 días
  • La contratación de seguros privados de salud ha aumentado un 20,45 % en el último año
esperas atencion primaria
Por cada día de espera en la sanidad pública, la contratación de seguros médicos sube 0,6 puntos

Los retrasos en la Atención Primaria (AP) y el deterioro de la Seguridad Social han disparado la contratación de pólizas privadas. Así lo refleja el informe “Aseguramiento privado y demoras en la Atención Privada”, presentado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP). El documento hace hincapié en la estrecha relación entre el porcentaje de personas con un seguro privado y la falta de satisfacción de los pacientes.

Para elaborar el informe se han analizado los datos del Barómetro Sanitario de 2019 y 2022, así como los datos proporcionados por UNESPA sobre la población con aseguramiento sanitario privado en cada una de las comunidades autónomas.

El aseguramiento privado de salud se dispara

El inicio del informe de la FADSP advierte sobre la insatisfacción de la población con la Atención Primaria en estos últimos años. La demora media en el médico de familia en 2022 fue de casi 8 días, concretamente, 7,76, un incremento de más de 3 días con respecto a 2021. Cataluña lidera la lista de comunidades con más días de retraso: 11,59.

Desde FADSP también revelan que cada día de retraso supone un crecimiento de 0,618 en el porcentaje de asegurados con pólizas privadas. Además, como ya se viene repitiendo desde el inicio de la pandemia del COVID-19, las ganancias de las compañías de seguros por contratación de primas de salud no paran de crecer. Tal y como indica la Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA), en el cierre de 2022 se situaron en 64.673 millones de euros, un 4,65% más que el año anterior.

Con respecto a las pólizas privadas, los datos apuntan a un crecimiento de la contratación entre la población con más de 40 años de edad. En general, el seguro privado a aumento un 20,45% entre todas las comunidades autónomas. Concretamente, fluctúa del 38,11% de Madrid al 10,79% en Navarra.

El mercado negro de las citas previas en la seguridad social

En este mismo contexto, el Consejo Económico y Social (CES) ha advertido de la aparición de un mercado negro de citas previas para los servicios públicos de salud. Esta alteración institucional se ha generado a causa del malestar y la insatisfacción ciudadana.

El CES considera preocupante que no haya presencialidad total para atender a los pacientes en los servicios primarios. También indica que este hecho puede llevar a España a la cola de los rankings internacionales de calidad sanitaria, a raíz del desarrollo del mercado negro de citas.

Ya en 2022 se detectaron dificultades para acceder a una cita, falta de disponibilidad presencial y retraso en el acceso a prestaciones. Aunque se tomaron medidas, todavía se requiere un mayor refuerzo en las plantillas de la Seguridad Social.

Beneficios del seguro de salud privado

Actualmente, en el mercado de los seguros de salud existe una gran variedad de modalidades con diferentes características entre sí. Uno de los principales beneficios de contratar un seguro de salud privado es el ahorro y optimización del tiempo, las citas suelen ser rápidas y eficaces.

Contratar un seguro de salud permite al paciente acceder a múltiples especialistas y facultativos asociados a las aseguradoras en todo el territorio nacional. Además, puede disfrutar de un trato personalizado e individual, puesto que todos los pacientes son diferentes y, por ende, cada uno tiene sus propias necesidades.

La reducción del tiempo de espera es una de las grandes ventajas de contratar de un seguro de salud privado. Ya sea para acudir de urgencias, realizar una prueba de diagnóstico o acceder a una intervención quirúrgica. Con un seguro privado los retrasos son muy breves o incluso inexistentes.

Asimismo, los seguros de salud disponen de terapias complementarias para ayudar tanto física como emocionalmente al paciente. El asegurado puede acceder, a sesiones psicológicas, fisioterapia, coberturas en el extranjero, hospitalización individual, intervenciones estéticas, etc.

Contratar un seguro de salud, ¿cuál es la mejor modalidad?

Los diferentes tipos de seguros de salud permiten a cada persona elegir dependiendo de sus propias características, economía y necesidades. Los seguros de salud con copago, cuentan con un importe más reducido en la cuota mensual, a cambio se debe pagar una pequeña cuantía cada vez que se acceda a una consulta médica o prueba de diagnóstico.

Por otro lado, los seguros de salud sin copago cuentan con tarifas fijas en las que todo el año se paga la misma cuota, independientemente de las veces que se visite la consulta clínica. No obstante, es importante aclarar que, todos los seguros médicos se adaptan a las condiciones de las personas, acorde al contexto económico, familiar y físico.

Si quieres contratar un seguro de salud, en Rastreator te facilitamos está tarea. Accede a nuestro comparador de seguros de salud, y descubre la mejor opción para ti.

Escrito por:
Olga Juárez

Periodista experta en seguros, telefonía y tecnología. Escribe artículos, noticias y guías sobre todo tipo de seguros y finanzas.

Revisado por:
Carmen Reverte

Experta en seguros de salud, vida, decesos y mascotas