Adiós al control de líquidos y ordenadores en los aeropuertos españoles

3 minutos
  • Los nuevos escáneres de rayos X con imágenes en 3D agilizarán el proceso en el control de equipajes sin restar seguridad
  • Además, terminarán las restricciones de líquidos que impiden llevar botes de más de 100 ml en el equipaje de mano

aena fin control liquidos dispositivos

Los viajeros que pasen por alguno de los aeropuertos españoles no tendrán que sacar de su equipaje de mano líquidos ni dispositivos electrónicos como ordenadores portátiles o tablets en el control de seguridad a partir de 2024. Entre estos sistemas y otras nuevas medidas, AENA habrá invertido 1.170 millones de euros en seguridad en 2028. 

Nuevos escáneres con imágenes en 3D

Los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat serán los primeros en España en disponer de esta nueva tecnología que pretende hacer el paso por el control de seguridad más sencillo. En 2025 será el turno de los aeropuertos de Palma de Mallorca y Málaga-Costa del Sol.

Estos nuevos escáneres de rayos X estarán equipados con tecnología EDSCB (Explosive Detection System for Cabin Baggage), una tecnología que no es obligatoria en España, pero que ya se utiliza en algunos aeropuertos de Reino Unido y Estados Unidos. De esta forma, la revisión del equipaje sería más rápida y mucho más sencilla, evitando que cada pasajero tenga que abrir su maleta para sacar su ordenador o los líquidos que lleve. 

Fin a la restricción de líquidos

De hecho, la implantación de los nuevos escáneres se suma al fin de las restricciones de líquidos, que también llegará en 2024. Esta medida de seguridad, impuesta en 2006 tras unos atentados fallidos en Londres, obliga a los pasajeros a llevar los líquidos empaquetados en una bolsa de plástico transparente que se pueda abrir y cerrar y tenga unas medidas de aproximadamente 20 x 20 cm o no supere un litro de capacidad. Además, los envases que contengan los líquidos deben tener una capacidad de hasta 100 ml. 

Menos tiempo para pasar el control de seguridad

Para pasar el control de seguridad del aeropuerto es necesario sacar de la maleta de mano o tu pieza de equipaje personal los líquidos que lleves contigo empaquetados correctamente como decíamos antes. Tampoco hará falta sacar los aparatos electrónicos como tablets, ordenadores o libros electrónicos ni tendrás que ponerlos en bandejas separadas para facilitar su inspección, como ocurre con los escáneres actuales. 

Todo esto, sumado a que la mayoría de las veces también tienes que descalzarte y a las aglomeraciones que hay algunos días puntuales en aeropuertos clave, ocasiona largas esperas en los controles de seguridad. Y así seguirá siendo hasta que se implementen estos cambios a finales de este año o principios de 2024, que agilizarán el proceso sin restar seguridad a tus viajes

Viaja seguro y disfruta de las vacaciones

Los aeropuertos toman todas las medidas necesarias para que viajes seguro y tú deberías hacer lo mismo cuando llegas a tu destino. Cuando has planificado unas vacaciones con mucho tiempo y solo quieres disfrutar, lo mejor es que no dejes nada al azar. Contratar un seguro de viaje es la mejor opción si no quieres tener que preocuparte en caso de que ocurra un imprevisto durante tu viaje. A través de un comparador de seguros de viaje con el Rastreator, podrás encontrar la póliza que más se ajuste a tus necesidades, con asistencia en viaje e, incluso, cobertura por anulación. 

Escrito por:
Ángela Sanz

Periodista especializada en redacción y optimización de contenidos SEO. Lleva escribiendo artículos en Rastreator desde marzo de 2018 para todos los productos de la web. Actualmente es responsable de contenido editorial de Rastreator.