¿Cuáles son las ciudades españolas más baratas para viajar este verano?
- Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla son los destinos más baratos de España para viajar este verano
- Por el contrario, Cádiz, Gijón y Palma de Mallorca son las ciudades más caras
Aunque el verano se haya hecho de rogar, las vacaciones ya están al caer, por lo que es momento de prepararlo todo para que esos días que de descanso sean inmejorables.
Desconectar es el objetivo principal y, para ello, es necesario elegir cuidadosamente el destino y el alojamiento con tiempo para conseguir, en la mayoría de los casos, un precio más económico y asegurarte de que todo está bajo control antes de emprender tu viaje.
Si eres de los que esperan hasta el último minuto para planear las vacaciones de verano, no deberías tardar en decidirte. Más aún si tienes pensado visitar una ciudad española, pues no eres el único que ha pensado en ello.
Además, debido a la situación económica actual, el precio de las vacaciones se ha incrementado un 24% respecto al verano de 2021 y un 56% respecto a 2020, según el último estudio realizado por Rastreator. Si estás buscando qué destinos visitar este verano y no consigues decidirte, te ayudamos a elegir con este análisis sobre las ciudades españolas más caras y más baratas para viajar.
Palma de Mallorca es la ciudad más cara y Santa Cruz de Tenerife la más barata
Planificar tus vacaciones de verano es una tarea que lleva tiempo y puede terminar resultando tediosa. Antes de elegir el destino, es importante que te fijes en lo que te puede ofrecer la ciudad, las condiciones meteorológicas y, sobre todo, en si se ajusta a tu presupuesto o no. Para aligerar este proceso, en Rastreator hemos desarrollado el ranking de las ciudades más caras y más baratas de España.
Para llegar a estas conclusiones, hemos tenido en cuenta las siguientes variables entre las 15 ciudades españolas más visitadas en 2022: estancia de siete días y seis noches en un hotel de 3 estrellas en el centro de la ciudad; precio medio de un coche de alquiler con recogida en aeropuerto, estación de tren y ciudad durante los siete días de estancia; precio medio de 1 litro de carburante; una cena para dos en un restaurante céntrico; una cerveza de medio litro y un café en un bar céntrico.
Con estos parámetros, la ciudad que ostenta la posición de destino más barato de España para pasar una semana en verano es Santa Cruz de Tenerife, con un precio medio de 888 euros, y la coronada como la más cara es Palma de Mallorca con un coste medio de 2.392 euros.
Las ciudades más baratas y más caras para alojarse
Pasar siete días y seis noches en un hotel de tres estrellas cuesta una media de 732 euros. Sin embargo, Santa Cruz de Tenerife se sitúa como el destino más económico para alojarse con un coste medio de 344 euros, lo que supone un precio de unos 57 euros por noche. Le sigue Sevilla, con un coste medio por noche de 69 euros, Granada con 73 euros la noche y Las Palmas de Gran Canaria con un coste de 75 euros la noche.
En el lado opuesto, Palma de Mallorca es la ciudad más cara de España para alojarse, con un precio medio de 260 euros por noche, seguida por Gijón con un coste medio de 194 euros por noche, Cádiz por 183 euros por noche y Barcelona por 175 euros la noche.
Las ciudades más baratas para alquilar un coche
A la hora de moverse por la ciudad y para ir de playa en playa son muchos los que tienen en cuenta el alquilar un coche en su destino. En este aspecto, la alta demanda de coches de alquiler y la escasez de vehículos ha hecho que los precios aumenten respecto a los últimos años. De esta manera, Las Palmas de Gran Canaria (422 euros), Santa Cruz de Tenerife (285 euros) y A Coruña (298 euros) son los destinos con el alquiler de coche más económico, mientras que Palma de Mallorca (505 euros), Almería (554 euros) y Cádiz (584 euros) los más caros.
Las ciudades más baratas para la restauración y ocio
Aunque el coste de un viaje a Cádiz es el más alto respecto a la media, la ciudad destaca por los precios más económicos en restauración y ocio. Cenar en un barrio céntrico con un acompañante en Cádiz tendrá un coste medio de 25 euros, un 15% por debajo de la media. Asimismo, tomarse una cerveza (2,17 euros) y un café (1,62 euros) en el centro también será más barato que en los otros destinos analizados, situándose en un 15% por debajo de la media.
Por el contrario, Barcelona es la ciudad donde la cena para dos personas puede salir más cara con un precio medio de 37 euros y donde tomarse un café puede llegar a costar 3,73 euros, costando un 26% y 44% por encima de la media.
Encuentra las mejores ofertas de viajes
Decidir el destino de tus vacaciones es muy importante pero, una vez te hayas decidido, lo siguiente que debes buscar cuidadosamente y cuanto antes es el transporte, el alojamiento y el alquiler de coche. Para ello, el comparador de viajes de Rastreator es una herramienta muy útil a través de la que podrás encontrar de forma rápida y sencilla vuelos, billetes de tren, coches de alquiler, hoteles y apartamentos vacacionales.
Periodista especializada en SEO y PR con experiencia en prensa y comunicación corporativa. Escribe artículos en Rastreator desde febrero de 2021 para los productos de Seguros y Viajes.