El 52,6% de los españoles elabora un presupuesto mensual, aunque sólo el 32,4% es capaz de cumplirlo
- Las mujeres son más previsoras y cumplidoras con su presupuesto que los hombres.
- Baleares, castellanomanchegos, castellanoleoneses y catalanes son los que en mayor medida elaboran un presupuesto. Baleares, castellanomanchegos y extremeños son además los más cumplidores con el presupuesto trazado.
- Gastos inesperados, ingresos insuficientes y falta de organización son las tres principales razones que impiden a los españoles cumplir su presupuesto mensual.
Madrid, 11 de julio de 2016. Rastreator.com ha realizado un análisis sobre cómo planifican los españoles sus finanzas personales.
De acuerdo con el último barómetro del CIS1 , la evolución de la confianza de los españoles en la economía es claramente negativa en comparación con el año pasado. El descenso alcanza los 5,1 puntos, siendo especialmente significativa la caída de las expectativas (-6,9 puntos) frente a la evolución en términos absolutos para la valoración de la situación actual (-3,3 puntos).
Los españoles planificamos nuestras finanzas
Esta desconfianza obliga a los ciudadanos a seguir extremando el control de sus gastos y gestionar concienzudamente sus recursos financieros. Así, según se desprende del III Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, el 52,6% planifica sus finanzas y elabora un presupuesto mensual de gastos en función de sus ingresos.
Sin embargo, por factores sociológicos encontramos diferencias sustanciales. Así, las mujeres son las más previsoras ya que un 54% de ellas afirma realizar una planificación de sus recursos frente al 51,3% de ellos. En cuanto a las diferencias por edad vemos que los jóvenes de entre 18 y 24 años son los que menos declaran realizar un presupuesto mensual (sólo un 41,7%), seguidos a continuación del 50,3% de los de la franja entre 25 y 34 años. Precisamente, los ciudadanos con edades a partir de 35 años son los más planificadores con una media del 55% que así lo afirma.
Las personas con trabajo son además más planificadores, ya que el 54,2% de ellos declaran realizar un presupuesto mensual de gastos, frente al 49,1% de los que no trabajan.
Por Comunidades Autónomas, los baleares y castellanomanchegos (ambos con el 58%), castellanoleoneses (56,3%) y catalanes (56,2%) se sitúan como los más planificadores de toda España. Por el contrario, valencianos (47,4%), vascos (48,4%) y asturianos (48,9%) son los menos planificadores.
Nivel de cumplimiento de lo planificado
Aunque un 52,6% de los españoles declara elaborar un presupuesto mensual de gastos, no todos ellos logran cumplirlo en la misma medida. De hecho, a nivel nacional, sólo un 32,4% es capaz de cumplir el presupuesto mensual trazado. Gastos inesperados, seguido de ingresos insuficientes y falta de organización son las principales razones esgrimidas por los españoles para dicho incumplimiento.
Las mujeres son más previsoras pero también más cumplidoras, como lo demuestra el hecho de que un 33,6% de ellas frente al 31,2% de ellos es capaz de cumplir el presupuesto mensual.
Por edades, el tramo comprendido entre los 55 y los 65 años son quienes más consiguen cumplir su presupuesto (35,9%), frente a los jóvenes de 18 a 24 años (26,2%).
Además, las personas con trabajo cumplen en mayor medida el presupuesto trazado (33,4%) frente a las personas sin él (30,3%).
Por regiones, los baleares se sitúan de nuevo como los más cumplidores con su presupuesto mensual (41,8%), además de ser los más planificadores. Por detrás de ellos, castellanomanchegos (38,9%) y extremeños (35,08%).
Fernando Summers, CEO de Rastreator.com, explica que “una de las medidas más importantes para el ahorro y la economía personal es realizar un presupuesto adaptado a los ingresos. Aun así, cumplirlo no siempre resulta sencillo y, de las personas que no pueden cumplir su planificación, la mayor parte lo achaca a gastos inesperados o a ingresar menos dinero del que esperaban”.
1 INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO 2016. CIS