Cuando una particular compra un vehículo a otro, lo mejor es realizar un contrato de compraventa que sea firmado por ambas partes. La legislación española recoge una serie de derechos y obligaciones que se basan en la entrega del vehículo libre de cargas por parte del vendedor y la entrega del precio acordado por parte del comprador. Aun así, la normativa protege al comprador ante eventualidades como daños ocultos en el vehículo, multas o impuestos impagados por parte del antiguo propietario, o incluso si el coche está afectado por una sentencia de embargo o expropiación, o se trata de un coche robado. En este caso, el vendedor tendría que indemnizar al comprador por daños y perjuicios.
Para redactar el contrato de compraventa se puede solicitar ayuda a la Consejería de Hacienda de la Comunidad Autónoma en la que se vaya a producir la venta, que otorgará a la persona interesada un modelo neutro, que defienda los intereses de ambas partes. El mejor modelo será, en cualquier caso, aquel que recoja las cláusulas que permitan expresar todos los términos acordados por ambas partes.
El comprador también tendrá que realizar un seguro de coche. El comparador de seguros de Rastreator.com te ayuda a buscar el mejor seguro en menos de 3 minutos, buscando entre las mejores aseguradoras.
¿Te ha resultado interesante?
Seguro que te interesa...
Aunna Auto, el primer producto asegurador de la marca Aunna
Direct Seguros lanza una cobertura específica para coches eléctricos
Llamar a la grúa, la causa por la que más partes se dan a las aseguradoras
Las subidas de precios de los seguros de Coche no se corresponden con el IPC
Dos de cada tres asegurados considera justo el precio de su seguro de Coche
Los coches más baratos y más caros de asegurar
Así son los tipos de vehículo según las pegatinas de la DGT
Los seguros de coche más baratos (febrero de 2019)
Las provincias más baratas para contratar un seguro de coche
Mejor seguro a todo riesgo: Mapfre Vs Mutua
Más información sobre Seguros de Coche