Octubre de 2014
Cuando un conductor se pone al volante se enfrenta a muchos peligros. Los accidentes, las averías y las temidas multas están a la orden del día. Conducir mal, aparcar en el lugar equivocado, exceder el límite de velocidad o no ponerse el cinturón son algunas de las razones por las que un usuario puede ser multado en relación a su vehículo. Contratar un buen seguro es una manera de protegerse de muchos de los riesgos a los que cada ciudadano se expone como conductor. De hecho, si no se cuenta con un seguro en regla también es posible que sea multado, y es que circular sin contar con la cobertura mínima de Responsabilidad Civil (RC) tiene su castigo.
Los seguros de Coche se van adaptando a los tiempos actuales e incluyendo coberturas para acercarse, poco a poco, a las circunstancias. Una de las garantías que pretende hacer eso es, precisamente, la que protege al asegurado de las penalizaciones que le pueden ser impuestas con motivo del mal uso que hace del coche. Es la denominada cobertura de defensa de multas.
La defensa de multas se puede contratar como cobertura de la póliza del coche o bien como un seguro específico que se puede contratar aparte. Consiste en la protección de los derechos del conductor frente a la Administración Pública cuando éste es multado pero considera la sanción injusta.
Si se contrata como garantía adicional del seguro de Coche cubre las sanciones que se imponen al conductor como consecuencia de la circulación con el vehículo que está asegurado. Las penalizaciones pueden ser monetarias y/o de puntos, por lo que la cobertura se encarga de anular la sanción o bien de abonarla en el caso de que sea correcta, pero también de compensar al conductor en el caso de sufrir pérdida de puntos o tener que realizar un curso para recuperarlos.
Tras recibir una multa comienza un periodo de tiempo en el que se tiene derecho al pago reducido, es decir, a pagar la mitad del importe de la sanción. Si el denunciado considera que la multa no está justificada puede recurrirla, pero al hacerlo pierde el derecho a acceder a ese descuento, por lo que tendrá que abonar la multa completa en el caso de que finalmente no se anule.
Si no se está de acuerdo con la multa el siguiente paso es interponer un recurso administrativo en el que el usuario solicita pruebas de la infracción. Si después de presentar las pruebas la Administración sigue considerando que la multa es correcta pero el conductor sigue queriendo luchar por la anulación, puede interponer un recurso de reposición. Si éste también se pierde no queda más remedio que pagar la multa o ir por la vía judicial para presentar un recurso contencioso-administrativo, es decir, ir a juicio.
Si el conductor decide acudir a los tribunales necesita un abogado y un procurador, algo que puede generar muchos gastos en comparación con el importe de la multa que se tenía que pagar, por lo que son pocos los que recurren estas faltas por esta vía. Este alto coste hace que entre pagar la multa o recurrirla la mayoría de los ciudadanos se decanten por abonar la sanción por tener que pagar entonces menos que si termina yendo a juicio. Por ejemplo, si la sanción es de 60 euros y para contratar a los profesionales son necesarios 200 euros al final resulta más rentable pagar la multa, excepto en los casos en los que además de una pena monetaria también se impone la pérdida de puntos. Pero, además, muchos conductores optan por aceptar la sanción desde un primer momento para así poder beneficiarse del descuento del 50% por pagar durante los 20 primeros días. Si la multa es de 50 euros pero se abona durante ese periodo sólo hay que pagar 25, por lo que al final para muchos es la mejor solución.
La cobertura de recurso de multas permite al asegurado contar con un servicio para resolver de una manera fácil los problemas que pueden generarle las sanciones de tráfico. Al contratar esta garantía en el seguro de Coche la compañía asesora al asegurado y elabora los recursos de sus multas de tráfico tratando de que se anulen las sanciones impuestas. Lo que suele incluir la cobertura de defensa de multas es:
La garantía de defensa de multas puede presentar diferencias según la aseguradora con la que se contrate, y cada una de ellas puede fijar los límites a su aplicación. Así, puede no abarcar todos los procesos de recurso o limitar las causas de las sanciones de las que se responsabiliza, es decir, que puede acompañar al asegurado sólo durante una parte del recurso o limitar su aplicación a un tipo de multa concreto.
En general, las compañías de seguros no suelen cubrir el recurso Contencioso Administrativo por vía Judicial debido a la desproporción de los gastos de abogado, procurador y costas del Juicio en relación al importe de la multa. Es decir, que en caso de no lograr cancelar la sanción y que el usuario decida ir a juicio es muy posible que su aseguradora no lo cubra. Además, mientras que todas las aseguradoras realizan los recursos en el procedimiento administrativo no todas disponen de garantía en el recaudador, es decir, que no todos los seguros de Coche otorgan al asegurado el importe económico de las sanciones si finalmente deben pagarlas.
Eso sí, la cobertura puede aplicarse hasta una cantidad monetaria límite o bien por tipo de infracción. Algunas aseguradoras hacen distinción según el tipo de multas. Así, en algunos casos no cubren los recursos de las sanciones por infracciones de aparcamiento y sólo garantizan las de tráfico. Un punto común entre la mayoría es que si el usuario comunica la multa a su compañía con un plazo de 2 a 5 días antes de la finalización del periodo legal para recurrirlas no las aceptan, y tampoco en el caso de que la sanción económica sea inferior a los 90 euros.
El interés por contratar la cobertura de defensa de multas depende, en muchas ocasiones, del historial de sanciones del asegurado, ya que si suele ser multado obtendrá beneficio de su suscripción al no tener que hacer frente a los gastos de recurso aunque la anulación no esté garantizada. Pese a que es recomendada, sobre todo, para aquellos que utilizan su vehículo con asiduidad se puede contratar por todo tipo de conductores.
Cuando contrates el seguro para tu coche sopesa qué coberturas necesitas y no escatimes en seguridad por ahorrar unos euros. Contar con un buen seguro de Coche te confiere tranquilidad, pero también puede ahorrarte muchos gastos. En el comparador de Rastreator.com puedes averiguar qué compañías aseguradoras incluyen este tipo de coberturas y muchas más para elegir con cuál deseas proteger tu vehículo sin renunciar al ahorro.
¿Te ha resultado interesante?
Seguro que te interesa...
Aunna Auto, el primer producto asegurador de la marca Aunna
Direct Seguros lanza una cobertura específica para coches eléctricos
Llamar a la grúa, la causa por la que más partes se dan a las aseguradoras
Las subidas de precios de los seguros de Coche no se corresponden con el IPC
Dos de cada tres asegurados considera justo el precio de su seguro de Coche
Los coches más baratos y más caros de asegurar
Así son los tipos de vehículo según las pegatinas de la DGT
Los seguros de coche más baratos (febrero de 2019)
Las provincias más baratas para contratar un seguro de coche
Mejor seguro a todo riesgo: Mapfre Vs Mutua
Más información sobre Seguros de Coche