Tener un coche implica muchos gastos: mantenimiento, impuesto de circulación, reparaciones, gastos de aparcamiento…y por supuesto, el seguro de Coche. En España, por ley, todos los vehículos deben tener un seguro que cubra como mínimo la responsabilidad civil obligatoria, que se hace cargo de los daños que se puedan causar a terceras personas. No obstante, en el mercado existe una gran variedad de seguros de Coche entre los que elegir más o menos coberturas, y con un precio más o menos elevado. Aquí te contamos algunos aspectos que debes tener en cuenta antes de decidirte por una póliza concreta.
Si has encontrado un seguro de Coche más adecuado para ti y quieres cancelar el que tenías anteriormente, deberás notificarlo a tu aseguradora un mes antes de que concluya tu contrato, según indica la Ley de Contrato de Seguro. En caso de que no avises con este tiempo de antelación, tu seguro actual se renovará automáticamente. La manera más adecuada de hacerlo es enviar un comunicado por escrito a la compañía a través de un telegrama, burofax o correo tradicional. De este modo evitarás problemas posteriores si desde la compañía alegan que no hiciste la comunicación con el tiempo necesario.
El tipo de seguro, así como las coberturas a contratar son el factor más importante a la hora de elegir una póliza de Coche, por encima del precio. No es cuestión de tener cuantas más mejor, sino de elegir las más adecuadas en cada caso. Así por ejemplo, para los coches nuevos de hasta unos 3 años de antigüedad es recomendable contratar un seguro a Todo Riesgo, ya que cuenta con la cobertura de daños propios. De esta forma, si el vehículo sufre algún daño como por ejemplo, un roce con una columna al aparcar, la aseguradora asumirá el coste de reparar dichos desperfectos. Además, en caso de pérdida total, la indemnización suele corresponder con el valor a nuevo del vehículo. Por el contrario, en el caso de los coches con más de 3 años de antigüedad, suele ser más recomendable contratar un seguro a Terceros Ampliado, o incluso uno básico, pues el valor del vehículo se reduce considerablemente una vez haya transcurrido ese periodo desde que se compró. En cualquier caso, puedes optar a coberturas complementarias en función del riesgo al que te enfrentes. Así por ejemplo, si tu vehículo duerme en la calle será recomendable que contrates la cobertura de robo, mientras que si lo hace en un garaje particular, podrás ahorrarte esa cobertura. Ten en cuenta tu situación concreta para elegir las coberturas que necesitas, sin contratar más de las necesarias.</li>
Además de las coberturas que hayas decidido contratar, es muy importante que te fijes en el límite que tiene cada una. Una que puede ocasionar algunos problemas es la de asistencia en carretera. Aunque la mayoría de las aseguradoras ofrecen esta cobertura desde el kilómetro 0, hay otras que pueden establecer un mínimo de distancia desde el domicilio para prestar este servicio, por lo que si sufres una avería a 5 kilómetros de tu casa, es probable que esta incidencia no esté cubierta por tu póliza. Otro ejemplo puede ser la indemnización en caso de pérdida total del vehículo. Algunas aseguradoras pueden ofrecerte una compensación por el valor de mercado del vehículo, mientras que otras lo hacen por el valor a nuevo, lo que puede suponer una diferencia de cientos de euros. Presta atención a estos aspectos en el condicionado específico de cada póliza para estar al corriente de la cobertura concreta que tienes en cada caso.
La seguridad en la carretera es lo primero y por eso debes poner toda tu atención cuando circules con tu vehículo. Además, es importante que sepas que cuantos más partes des al seguro, más cara será tu póliza al año siguiente. De este modo, si en un año has dado dos partes, por ejemplo por un golpe trasero, y una rotura de lunas, al año siguiente la aseguradora te penalizará incrementándote la prima o no aplicándote bonificaciones, incluso aunque los siniestros no se hayan producido por culpa tuya.
Si quieres ahorrar algo de dinero en la prima de tu seguro tienes la opción de contratar un seguro con franquicia. Esto implica que si, por ejemplo, contratas una póliza con una franquicia de 500 euros, en caso de siniestro tendrás que hacerte cargo de los gastos ocasionados hasta ese límite (500 euros) y el resto lo asumirá la aseguradora. A cambio, la prima a pagar será más baja que si la póliza no contara con ningún tipo de franquicia. Los seguros que más suelen “franquiciarse” son los Todo Riesgo, ya que son los que cuentan con las coberturas más caras, como la de daños propios. No obstante, en los seguros a Terceros también se pueden incluir coberturas con franquicia, como por ejemplo la de robo, aunque es algo muy inusual. De esta forma, es posible pagar menos por la prima del seguro, a la vez que se está protegido en caso de que se produzca un siniestro que suponga un coste elevado.
A la hora de pagar el seguro, la mayoría de compañías te dan la opción a cumplir con la cuota de una sola vez o hacer un pago fraccionado, que puede ser mensual, trimestral o semestral. Si te resulta posible, págalo de una sola vez, ya que generalmente suele ser la opción más barata, e incluso algunas compañías ofrecen descuentos si abonas la cuota en un único pago. Por el contrario, algunas aseguradoras suelen aplicar recargos si decides abonar la prima en diferentes cuotas, y en cuantas más cuotas la dividas, mayor suele ser el recargo.
La oferta actual de seguros de Coche es muy numerosa, tanto que a veces encontrar una póliza puede resultar muy complicado. Comparar precios y coberturas y elegir el seguro adecuado puede implicar una búsqueda larga y difícil si no cuentas con herramientas como el comparador de seguros de Coche de Rastreator.com. Sólo tienes que rellenar un cuestionario con algunos datos y seleccionar el tipo de seguro que deseas contratar y en uno minutos te mostrará las pólizas más adecuadas para ti ordenadas de menor a mayor precio. Es una solución rápida y sencilla para elegir el seguro más adecuado para cada persona y vehículo.
Septiembre de 2016
¿Te ha resultado interesante?
Seguro que te interesa...
Aunna Auto, el primer producto asegurador de la marca Aunna
Direct Seguros lanza una cobertura específica para coches eléctricos
Llamar a la grúa, la causa por la que más partes se dan a las aseguradoras
Las subidas de precios de los seguros de Coche no se corresponden con el IPC
Dos de cada tres asegurados considera justo el precio de su seguro de Coche
Los coches más baratos y más caros de asegurar
Así son los tipos de vehículo según las pegatinas de la DGT
Los seguros de coche más baratos (febrero de 2019)
Las provincias más baratas para contratar un seguro de coche
Mejor seguro a todo riesgo: Mapfre Vs Mutua
Más información sobre Seguros de Coche