Accidentes entre dos vehículos

4 minutos

Algunos de los accidentes más frecuentes en los que sólo hay dos vehículos implicados son los siguientes (algunos de estos casos también pueden servir para accidentes entre más de dos vehículos):

Alcance trasero

Es uno de los accidentes más típicos, frenas y el vehículo que va justo detrás te alcanza en la parte trasera (en el parachoques normalmente).

¿De quién es la culpa? Del que tiene los daños en su parte delantera.

¿Siempre? Sí, aunque el vehículo que vaya delante frene bruscamente y el de atrás vaya a una velocidad adecuada a la vía y mantenga la distancia de seguridad, el culpable siempre será el vehículo que va detrás y alcanza al vehículo que va delante. Aun así, si buscas cambiar de seguro y percibes el recibo de tu antigua póliza habiéndola cancelado, es importante que te informes cuando puedes devolver el recibo del seguro del coche para evitar que la compañía te excluya las coberturas en caso de tener un siniestro.

Marcha atrás

Este accidente tiene los daños similares al anterior (la parte de atrás de un vehículo y puede ser que la delantera del otro o cualquier otra parte de este segundo vehículo).

¿De quién es la culpa? Del vehículo que da marcha atrás.

¿Siempre? Sí, excepto casos de lanzamiento, de los que te hablaremos en la guía de accidentes entre más de dos vehículos.

Invasión de carril

Es un accidente que se produce cuando hay dos vehículos circulando en paralelo, cada uno por su carril y se golpean.

¿De quién es la culpa? Del vehículo que se sale de su carril e invade el carril por el que circula el otro vehículo.

¿Siempre? Sí.

Preferencia de la derecha en un cruce

El vehículo que aparece por la derecha en un cruce tendrá inicialmente la preferencia, salvo que haya alguna señal que le afecte, en cuyo caso la preferencia la tendrá el contrario.

¿De quién es la culpa? Del vehículo que sale por la izquierda.

¿Siempre? Salvo que el vehículo que salga por la derecha tenga un ceda el paso, un stop o un semáforo en rojo, en cuyo caso el vehículo que salga por la izquierda en un cruce tendrá la preferencia.

Preferencia de las señales

Siempre tenemos que respetar la señal, tanto si se trata de un ceda el paso, un stop, un semáforo en rojo o cualquier otra señal. Si tenemos un accidente y no hemos respetado la señal que había en nuestro carril, la culpa será nuestra.

¿De quién es la culpa? Del vehículo que no respeta la señal.

¿Siempre? Sí.

Circulación dentro de una glorieta

Si dos vehículos tienen un accidente circulando en paralelo dentro de una glorieta, en principio la culpa la tiene quien invada el carril contrario. Sin embargo, hay veces que no se sabe quién ha sido el que ha invadido el carril, o en las glorietas los carriles no siempre están bien delimitados. En este caso, el que tiene la culpa es el que se encuentra en el carril de la izquierda, ya que se presupone que ha invadido el carril contrario al querer salir.

¿De quién es la culpa? Del vehículo que invade el carril del otro y si no se sabe quién ha sido, del vehículo que circula por el carril más interior de los dos.

¿Siempre? Sí, siempre se aplican esas dos reglas.

Vehículo estacionado

Contrariamente a lo que comúnmente se piensa, un vehículo estacionado, aun en el caso de que esté mal estacionado, nunca tiene la culpa de un accidente. La culpa la tendrá siempre el vehículo en movimiento, por lo que si le das a un vehículo aparcado por no tener espacio, no solamente no podrás reclamarle sino que serás culpable.

¿De quién es la culpa? Del vehículo que realiza la maniobra que da lugar al accidente.

¿Siempre? Sí, el vehículo aparcado nunca tiene la culpa, como mucho podrán ponerle una multa si está cometiendo una infracción.

Giro

Es otro de los accidentes típicos, si dos vehículos circulan en paralelo y uno de ellos gira, ése será el que tiene la culpa del accidente.

¿De quién es la culpa? Del vehículo que gira.

¿Siempre? Sí.