Evolución del precio del seguro de coche en 2018
- En 2018 la prima media contratada del seguro de coche se situó en 371,6 euros, un 6,3% menos que en 2017
- Ceuta y Melilla, Cantabria, Asturias y Galicia son las regiones más caras para contratar un seguro de coche
Según los datos del Índice de Precios del Seguro de Automóvil de Rastreator.com, en 2018 la prima media del seguro de coche alcanzó los 371,6 euros, un 6,3% menos que en 2017. Además, todas las modalidades de seguro experimentan un descenso en los precios salvo los seguros a todo riesgo, que registran un leve incremento del 1,3%, hasta los 1.016 euros.
Durante los seis primeros meses 2018 se produjeron decrecimientos moderados, hasta llegar en el mes de mayo a la prima media más baja de todo el año. Esta fue de 363,2 euros, lo que supone un 10,4% menos que el mismo mes del año anterior. Sin embargo, en el segundo semestre se produjo una ligera recuperación, aunque finalmente se cerró el ejercicio con una caída media del 6,3%.
En palabras de Víctor López, director de Aseguradoras de Rastreator.com, ‘tras varios años de bajadas continuadas en las primas, el sector seguros en España experimentó un esperado cambio de tendencia en 2015, año en el que se registró un incremento en la prima media del 6,9%. Sin embargo, aunque se esperaba que esa tendencia al alza se mantuviera durante los siguientes ejercicios -como consecuencia del aumento de la siniestralidad en carretera y del nuevo baremo de indemnizaciones para accidentes de tráfico-, lo cierto es que en 2016 y 2017 se produjo una evolución de la prima media a la baja, tendencia que se consolida con las cifras de 2018.’
Los seguros a terceros registran la mayor caída de precios
Los seguros a terceros son los que registran un mayor descenso en los precios, un 7,9% menos. De esta forma, la prima media en 2018 es de 260,3 euros. Les siguen los seguros a terceros ampliado, con una caída del 4,9% y una prima media de 427 euros y los todo riesgo con franquicia, que registran un descenso del 3,8% y un precio medio de 427,7 euros.
Por su parte, los seguros a todo riesgo son la única modalidad que, aunque leve, experimenta un aumento en sus precios, hasta los 1.016,8 euros, un 1,3% más que en el ejercicio anterior.
2017 |
2018 |
Variación (%) |
|
Terceros |
282,9€ |
260,3€ |
– 7,99% |
Terceros Ampliados |
307,9€ |
292,7€ |
-4,94 |
Todo Riesgo |
1.003,8€ |
1.016,8€ |
+1,30% |
Todo Riesgo con Franquicia |
446,6€ |
427,7€ |
-4,23% |
Murcia, Islas Baleares y Comunidad Valenciana, las comunidades con mayores descensos
Las comunidades autónomas con los precios medios del seguro de coche más elevados en 2018 son Ceuta y Melilla con 415 euros, Cantabria con 316 euros, Asturias con 308 euros y Galicia con 305 euros. En el extremo contrario encontramos las regiones con las primas medias contratadas más económicas, que son Castilla la Mancha con 243 euros, Extremadura con 233 euros y Aragón con 223 euros.
Por su parte, Castilla y León, con un precio medio de 265 euros en 2018, es la única comunidad autónoma que registra un incremento en la prima en el último año, aunque este aumento se sitúa por debajo del 1%, en concreto en el 0,76%. En lo que se refiere a las mayores caídas en las primas medias, encontramos a Murcia, Islas Baleares y Comunidad Valenciana, con descensos del 8%, 7,9% y 7,2%, respectivamente.
Y es que, en propias palabras de López, ‘en gran medida, los usuarios siguen eligiendo sus seguros de coche en función del precio de la prima. Esto, unido a la alta competencia del sector seguros, hace que el precio medio de los seguros vuelva a experimentar un descenso en 2018. Sin embargo, en un escenario de alta competencia es aún más importante comparar entre las opciones disponibles y valorar, no solo el coste de la prima, sino las coberturas y servicios de cada producto, para asegurarnos de que el seguro contratado se adapta a las necesidades y al perfil de cada usuario.’
Encontrar un seguro barato
Encontrar el seguro de coche que estás buscando es una tarea compleja, dada la gran cantidad de compañías y productos existentes en el mercado actual. Por ello, poder comprobar qué te ofrece cada una, los precios y las garantías es muy importante. Sin embargo, puede convertirse en un proceso más lento y pesado de lo que puedes imaginar. No obstante, si utilizas el comparador seguros de coche de Rastreator.com puedes ahorrar tiempo y dinero. Y es que basta con que introduzcas tus datos y los del vehículo y en tan solo unos minutos obtendrás los resultados ofrecidos por cada aseguradora. Además podrás comparar entre unas y otras, y si no lo tienes claro, la propia herramienta guarda tu comparativa para que puedas volver al punto en el que te quedaste y elegir el seguro que mejor se adapta a ti y a tus necesidades.
Licenciada en Periodismo con un máster en Marketing Digital. Está especializada en Seguros y Telefonía, donde escribe con regularidad desde 2017. Actualmente es la responsable de las redes sociales de Rastreator.