15 de abril de 2015
Circular a una velocidad superior a la establecida o dentro de los límites pero sin ajustarse a las condiciones de la vía, vehículo o conductor, es la principal causa de accidentes de tráfico. La velocidad excesiva o inadecuada es un problema de seguridad vial en muchos países, y por ello la Dirección General de Tráfico (DGT) está poniendo en marcha una serie de medidas para controlar de forma efectiva la velocidad, principalmente en carreteras secundarias.
Durante el año 2013 (último ejercicio del que se tienen datos consolidados), en casi 9.000 accidentes con víctimas estuvo presente la velocidad excesiva o inadecuada. Según la DGT, éste es un factor fundamental debido a que “determina la mayor o menor incidencia en la siniestralidad vial, la gravedad y el grado de lesión de las víctimas en caso de accidente de tráfico”. Además, en el caso de los accidentes con consecuencias mortales, en 2 de cada 10 siniestros ésta fue un factor concurrente.
Según el estudio El porqué de los radares: efectividad de los radares como medida de control de la velocidad, este factor reduce el tiempo de reacción y dificulta el control del vehículo, además de aumentar la agresividad y el estrés del conductor. Asimismo, según la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea, es determinante en 3 de cada 10 accidentes mortales, por lo que un exceso de velocidad aumenta el riesgo no sólo de sufrir accidentes sino también de que sus consecuencias sean graves.
Sus fatales consecuencias no se reducen a los conductores o pasajeros, sino también a los peatones, y es que según la OMS, a partir de 80 kilómetros por hora es “prácticamente imposible” que un viandante se salve en caso de atropello“. Un riesgo que se reduce al 10% en el caso de que la velocidad sea de 30 km/h.
Debido a su incidencia en la siniestralidad vial, la DGT está llevando a cabo esta semana una nueva campaña de concienciación y vigilancia, que se prolongará hasta el próximo domingo. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizarán controles de velocidad para comprobar que los conductores cumplen con los límites establecidos para cada carretera, haciendo mayor hincapié en los 140.000 kilómetros de carreteras convencionales. Y es que, son éstas las que presentan un mayor riesgo, registrando 8 de cada 10 accidentes.
COMPARAR SEGUROS DE COCHE
¿Te ha resultado interesante?
Seguro que te interesa...
Aunna Auto, el primer producto asegurador de la marca Aunna
Direct Seguros lanza una cobertura específica para coches eléctricos
Llamar a la grúa, la causa por la que más partes se dan a las aseguradoras
Las subidas de precios de los seguros de Coche no se corresponden con el IPC
Dos de cada tres asegurados considera justo el precio de su seguro de Coche
Los coches más baratos y más caros de asegurar
Así son los tipos de vehículo según las pegatinas de la DGT
Los seguros de coche más baratos (febrero de 2019)
Las provincias más baratas para contratar un seguro de coche
Mejor seguro a todo riesgo: Mapfre Vs Mutua
Más información sobre Seguros de Coche