Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 20:30 horas
Si tienes alguna duda, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.
Mayo de 2015
Son muchos los imprevistos que pueden suceder en el interior de una vivienda. Por eso, cada vez más domicilios cuentan con un seguro de Hogar. Caídas, roturas de tuberías o cristales, robos o cerraduras averiadas pueden ser algunas de las coberturas incluidas en estas pólizas, pero su alcance va mucho más allá. Uno de los elementos que se pueden encontrar en todas las viviendas son los electrodomésticos. La lavadora, el frigorífico, el horno o el lavavajillas pueden sufrir desperfectos tras una tormenta o averiarse por otros motivos. Pero, ¿cubre el seguro de Hogar estos aparatos? De ser así, ¿qué cobertura hay que contratar?
No todas las pólizas de Hogar son iguales. Pueden cubrir los daños materiales y personales que se ocasionen a terceros (responsabilidad civil), los siniestros en la estructura de la vivienda (continente), su interior (contenido), o las 3 partes. Es en el caso de que se proteja el contenido (o todas las partes) cuando los electrodomésticos pueden quedar asegurados.
El contenido de una vivienda lo componen todos los bienes que se encuentran en su interior. Desde los muebles hasta el ajuar pueden estar protegidos por la póliza, aunque en algunas ocasiones para ello es necesario que hayan sido declarados expresamente en las Condiciones Particulares. De este modo, los electrodomésticos se unen a equipos informáticos, joyas, objetos de valor y muebles, entre otros.
De todas las intervenciones del seguro Multirriesgo Hogar durante el año 2013, el frigorífico sufrió daños en 1 de cada 5 casos, pero el listado de electrodomésticos que puede estar cubierto por un producto asegurador contempla otros aparatos. Y es que, los daños eléctricos son la tercera causa más común de siniestros, sobre todo, en aparatos eléctricos.
A la hora de contratar un seguro de Hogar es importante prestar atención a las Condiciones Particulares y Generales de la póliza. De ese modo, el interesado se asegura de que está suscribiendo las garantías que necesita para su proteger su domicilio. Los electrodomésticos son uno de los bienes que hay que tener presentes debido a que los desperfectos que éstos sufran no siempre están cubiertos.
Normalmente, las pólizas de Vivienda cubren los electrodomésticos cuando éstos sufren averías como consecuencia de cortes eléctricos o cortocircuitos, subidas de tensión o tormentas. Sin embargo, para que estén cubiertos frente a más siniestros, es necesario contratar una cobertura específica de electrodomésticos, o bien un seguro para ellos.
Los seguros de Hogar suelen considerar como electrodomésticos el frigorífico, la lavadora, el lavavajillas y la televisión. Sin embargo, algunas aseguradoras incluyen también la cocina (de gas, eléctrica, vitrocerámica o inducción), la campana extractora de humos, el horno, el microondas, la secadora y el congelador.
Sin embargo, en algunas ocasiones las aseguradoras especifican en los contratos que sólo reparan las averías de los electrodomésticos cuando éstos son de línea blanca (los vinculados a la cocina o la limpieza).
Los seguros pueden cubrir muchos aspectos relacionados con los electrodomésticos, sin embargo, es preciso tener presente que en algunos casos limitan esa cobertura a la antigüedad de los mismos. Es decir, algunas compañías indican que los protegen frente a siniestros cuando no han cumplido los 10 años, por ejemplo. Llegados a esa edad el seguro considera que están “amortizados” y son más vulnerables a los posibles cambios de tensión u otras situaciones que pueden derivar en su avería.
Las situaciones que pueden estar previstas en un seguro van desde la reparación hasta la reposición o, incluso, la indemnización.
Las pólizas pueden cubrir la avería de los electrodomésticos, así como de otros aparatos eléctricos, cuando el desperfecto es consecuencia de un apagón, rayos, incendios o explosiones, entre otras situaciones.
La avería de electrodomésticos puede estar incluida en el seguro de Hogar o puede ser contratada como un suplemento. Esta última opción es la que ofrecen algunas compañías para hacerse cargo la avería mecánica, eléctrica o electrónica que sufran electrodomésticos como televisores, frigoríficos o lavadoras.
En cuanto a la forma en la que la compañía subsanará el daño, la más común es la reparación del electrodoméstico. También es posible que la aseguradora sustituya ese servicio por una indemnización monetaria en el caso de que no sea posible su arreglo. La compañía también puede optar por dar una cantidad de dinero al asegurado si el coste de subsanar los daños es mayor al de reponer el aparato por otro nuevo.
En la póliza se suele establecer una antigüedad máxima del electrodoméstico a la hora de aplicar esta cobertura y en el caso de la indemnización, ésta no podrá ser superior a su valor venal.
Otra de las casuísticas que también suelen estar contempladas en los seguros de Hogar es la rotura de lunas, espejos, vidrios y cristales de los electrodomésticos como, por ejemplo, las placas vitrocerámicas, la puerta del horno o las bandejas de la nevera.
La rotura de mármoles, granito o loza sanitaria también suelen estar protegidos por esta cobertura así como los muebles de metacrilato. Ahora bien, dependerá de cada compañía la amplitud de esta cobertura.
El deterioro de los alimentos (hasta el punto de no ser comestibles), guardados en el frigorífico como consecuencia de una avería del electrodoméstico o de un apagón eléctrico, también suelen estar cubiertos por la mayoría de las compañías. Eso sí, dentro de los límites económicos fijados por cada compañía.
El mejor seguro de Hogar no es el que más coberturas tiene ni mucho menos el más caro. El mejor seguro de Hogar es aquel que cuenta exactamente con las garantías que necesitas. Una de ellas es aquella que protege los electrodomésticos de posibles averías y/ o roturas.
A la hora de contratar una póliza de Hogar una de las mejores maneras para no equivocarse en la elección es comparando ofertas en buscadores como Rastreator. En apenas unos minutos podrás elegir entre un gran número de compañías el producto que más se adapte a lo que estás buscando.
COMPARAR SEGUROS DE HOGAR
¿Te ha resultado interesante?
Seguro que te interesa...
Helvetia presenta una nueva gama de productos de Hogar 20.20
El 30% de los españoles utilizó su seguro de Hogar en 2016
El 30% de los accidentes en el hogar ocurre en Navidad
El 90% de los inquilinos desconoce la cobertura del seguro de su vivienda
Mutua de Propietarios lanza su nuevo seguro de Impago de Alquileres
Más información sobre Seguros de hogar