Seguros de Hogar que garantizan el cobro del alquiler

4 minutos
  • La cobertura de protección de impago cubre la falta de pago del inquilino abonando al propietario las mensualidades
  • Algunos seguros de Hogar comunes permiten al contratante incluir una cobertura destinada a protegerse como arrendador de posibles impagos

Rastreator_que-es-la-carencia-hipotecaria

Cuando una vivienda se pone en alquiler los riesgos del propietario se multiplican. A los posibles daños que pueda sufrir la vivienda como consecuencia de la rotura de espejos o cristales, el incendio o el robo, se suma el riesgo de impago de la cuota mensual del alquiler. Los primeros riesgos, que son a su vez los más comunes, están cubiertos en los seguros Multirriesgo Hogar, pero el impago del alquiler o los posibles problemas que puedan surgir entre el inquilino y el dueño de la vivienda son adicionales y cada vez se buscan más garantías a la hora de alquilar.

El seguro de Hogar de una vivienda alquilada

Las coberturas del seguro de Hogar son las mismas esté alquilada o sea el propietario el que habita en ella de manera habitual. El contenido de la casa se puede asegurar pero, mientras que si es el propietario el que habita en ella será él el que lo asegure, en el caso de que esté alquilada es el inquilino el que debe asegurar sus propiedades. Por otro lado, la póliza para asegurar el continente suele ser contratada por el dueño del domicilio, y puede incluir coberturas comunes del seguro Multirriesgo Hogar como el incendio, el robo o la asistencia, pero también otras especiales para poder alquilarla.

Cubrir el riesgo del alquiler

Para protegerse de impagos, actos vandálicos o tener cubierta la Defensa Jurídica frente a la persona que reside en la casa alquilada, es posible contratar un seguro de Impago de Alquiler o incluso seguros de Hogar específicos para viviendas en alquiler. Sin embargo, algunos seguros de Hogar comunes permiten al contratante incluir una cobertura destinada a protegerse como arrendador de posibles impagos en los que pueda incurrir su inquilino sin necesidad de contratar otra póliza.

Protección de impago

La cobertura de protección de impago es una garantía opcional que puede ser contratada en muchos seguros comunes de Hogar. Cubre la falta de pago del inquilino abonando al propietario las mensualidades que se deben durante un periodo de tiempo que depende de la aseguradora, pero que puede llegar a un máximo de hasta 12.

Para poder recibir la indemnización de la aseguradora es necesario que se produzca más de un mes de impago, pero el propietario debe comunicárselo en los primeros 30 días. A partir, más o menos, del cuarto mes en el que el propietario no reciba la mensualidad puede reclamar la bonificación a su aseguradora. Pero si finalmente el inquilino las abona el asegurado debe devolver lo recibido.

Defensa Jurídica del propietario

Los arrendadores que tengan asegurado el domicilio que alquilan también pueden contratar la garantía de Defensa Jurídica para poder reclamar los desperfectos que cause el inquilino o bien el impago del alquiler en el caso en el que se produjera. Algunas aseguradoras permiten incluir esta cobertura pero no se puede aplicar a los casos de desahucios.

Pérdida de alquiler

Además, algunos seguros de Hogar incluyen la cobertura de alquiler dentro de la garantía de daños materiales. Con ella el asegurado recibe la cuantía del alquiler cuando por daños asegurados en la vivienda no le sea posible alquilarla temporalmente. De este modo, la póliza indemniza con la cuantía que se deja de percibir por parte de un posible inquilino. Esta garantía se extiende durante el periodo de tiempo en el que la vivienda esté inhabilitada pero con un límite temporal que depende de la aseguradora y que suele rondar el año desde que el usuario da parte del siniestro, aunque también puede fijarse como límite monetario la suma asegurada.

Daños causados en la vivienda

Por otro lado, algunos seguros de Hogar también permiten contratar protección frente a actos vandálicos, deterioro en el mobiliario o robo del continente por parte de la persona a la que el asegurado tiene alquilada la vivienda. Una cobertura que también suele tener una cuantía máxima y cuya indemnización se estima por parte de un perito cuando el inquilino es desalojado.

Alquiler asegurado

Para los propietarios que tengan una vivienda en alquiler es muy importante garantizarse el cobro de las mensualidades. Es posible asegurar esa cuantía con un seguro específico o bien con una cobertura añadida en el seguro de Hogar. A la hora de elegir tu seguro de Hogar, vayas a vivir tú en el domicilio u otra persona, ten en cuenta los requerimientos de la vivienda y los posibles riesgos a los que puede enfrentarse. Tener el hogar asegurado cuando se alquila a una tercera persona puede ayudarte a evitar riesgos innecesarios y permitirte respirar tranquilo. Si además quieres ahorrar en su contratación compara los distintos productos que te ofrecen las aseguradoras y elige el seguro de hogar que más te conviene.

Febrero de 2019