Mejores carreteras para ir en moto
- Más de 300.000 kilómetros de carreteras, hacen que España sea una delicia para los que buscan trazados sinuosos, puertos de montaña con curvas y carreteras paralelas al mar.
- El Geoparque Villuercas Ibores Jara en Extremadura, la costa de Vizcaya en el País Vasco, el Valle de Arán en Cataluña, el Cañón del Río Sil en Galicia y el Parque Natural del Cabo de Gata en Andalucía son 5 grandes lugares de la geografía española para disfrutar sobre una moto.
Si de algo disfrutan los amantes de las dos ruedas cuando llega el buen tiempo, es de subirse sobre su moto y recorrer las carreteras. Además cuantas más curvas tengan y más espectaculares sean los paisajes que las rodeen, mejor. Y es que enfundarse en el traje, ponerse el casco y recorrer el mayor número de kilómetros posible por las travesías más enrevesadas de la geografía española es todo un placer para cualquier motero.
Más de 300.000 kilómetros de carreteras, hacen que nuestro país sea una delicia para los que buscan de trazados sinuosos, puertos de montaña con curvas y carreteras paralelas al mar. Así que si eres un enamorado de las 2 ruedas y estás deseando soltar adrenalina a golpe de acelerador, continúa leyendo porque haremos un repaso por las 5 mejores carreteras para disfrutar sobre tu moto.
Geoparque Villuercas Ibores Jara, Extremadura
Extremadura esconde más de un tesoro para el amante de las dos ruedas. Y es que si recorrer Monfragüe puede ser una experiencia irrepetible, adentrarse en el Geoparque Villuercas Ibores Jara le gana la partida con diferencia.
A poco más de 200 kilómetros de Madrid, en el sureste de la provincia de Cáceres, está situada esta joya de la naturaleza. Aunque a día de hoy sigue siendo un destino bastante desconocido, el Geoparque, que fue declarado como tal en 2011 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), alberga un patrimonio rocoso, plagado de fósiles y minerales rodeado de unos parajes sin igual.
Sobre tu moto podrás recorrer, la EX-118, una carretera comarcal que une la autovía A5 con Guadalupe, epicentro del Geoparque y Patrimonio de la Humanidad desde 1993. Curvas y más curvas en un trayecto que atraviesa la Sierra de las Villuercas, en el que podrás desviarte poco antes de alcanzar la localidad y llegar el punto más alto de Extremadura. Para acceder al pico situado a 1.600 metros de altura, subirás por una carretera angosta rodeada de pinos y rocas. Eso sí, una vez llegues arriba tendrás una de las mejores postales de Extremadura, pudiendo recorrer con la vista el Geoparque al completo, mientras que a lo lejos verás sin ningún problema Trujillo, la Sierra de Montánchez y los Montes de Toledo.
Costa de Vizcaya, País Vasco
La ruta que bordea la costa vizcaína es una de las más espectaculares del territorio nacional. La enrevesada BI-3151, que recorre la litoral vasco desde Bermeo hasta Armintza, convierte el trayecto en una verdadera diversión para cualquier motero. Un buen punto a tener en cuenta en el recorrido, es que si al llegar a Basigo de Bakio te desvías por la BI-2101 llegarás a San Juan de Gaztelugatxe.
Envuelta por acantilados escarpados, la pequeña ermita que corona el islote, es una de las más importantes del periodo románico de la península ibérica y también una de las más antiguas del País Vasco. Además está un enclave destacado de la costa vasca y uno de los espacios más espectaculares de la geografía española. No obstante, ten en cuenta que si quieres acceder a ella tendrás que dejar la moto aparcada, ya que la única forma de llegar al punto más alto es a pie.
Parque Natural del Cabo de Gata, Andalucía
Si el Parque Natural del Cabo de Gata y todo su entorno forman una de las rutas más inolvidables de Andalucía, hacerla sobre una moto multiplica la experiencia. Las carreteras secundarias son su punto fuerte, como por ejemplo la AL-3108 y la AL-5106, que recorren tanto la parte interior del Parque Natural como la costa, lugar donde ambas terminan. La primera lo hace en la localidad almeriense de San José, mientras que la segunda encuentra su fin en Carboneras. Un pequeño pueblecito costero en el que podrás disfrutar de una de las playas con las aguas más cristalinas de España.
Y es que la Playa de los Muertos es uno de los lugares más peligrosos y a la vez más con más encanto de Almería. El fuerte viento de levante unido a las corrientes marinas, pueden hacer que salir del agua se convierta en algo bastante complicado, de hecho el nombre de la playa no es en vano.
Otra ruta que no puedes perderte es la que va desde la pequeña localidad Las Negras hasta el Faro de Cabo de Gata pasando por el Arrecife de las Sirenas. Un trayecto que alterna a la perfección kilómetros por el interior del Parque Natural y trazados paralelos a los acantilados que lo convierten en una verdadera experiencia para disfrutar sobre una moto.
Cañón del Río Sil, Galicia
Galicia en una de las zonas más verdes y montañosas de España, y además la dueña de una buena colección de pequeñas carreteras comarcales increíbles para recorrer sobre dos ruedas. La OU-0508 y la OU-0605 ofrecen una gran cantidad de curvas y recovecos a un viajero que, durante todo el trayecto, irá paralelo al curso del río Sil.
El río Sil deja a su paso por las comarcas de Orense y Lugo, algunos de los mejores paisajes de la geografía gallega. Desde el mirador de A Cubela situado a escasos kilómetros de localidad lucense de Quiroga, hasta el de Castro pasando por el de Santiorxo. En este trayecto, que se realiza a través de la OU-0508, las vistas van superándose hasta terminar en el Cañón, lugar donde se puede disfrutar de la enorme garganta y sus vistas.
Valle de Arán –Cataluña
Uno de los lugares más sorprendentes de los Pirineos es el Valle de Arán, y no solo por la cantidad de posibilidades gastronómicas o lúdicas que ofrece al viajero, sino porque que también tiene algunas de las mejores carreteras del territorio catalán para recorrer sobre una moto. Los paisajes verdes con altas montañas coronadas de nieve, aún en pleno verano, lo convierten en un buen destino para aquellos que disfrutan de las curvas en la carretera. Y es que el Valle de Arán brinda paradas muy agradables en sus pequeñas localidades como Vielha y Salardú. Dos poblaciones unidas por la carretera comarcal C-28 que están separadas por unos pocos kilómetros y que harán las delicias de los moteros más apasionados de la naturaleza.
Prados, bosques, montañas y recorridos por carreteras estrechas y despejadas son los principales atractivos. Porque si algo ofrece el Valle de Arán es calma y tranquilidad, además de rutas llenas de encanto en las que parar constantemente para disfrutar de la belleza de los Pirineos.
Disfrutar del trayecto
Está claro que si decides hacer una ruta en moto el principal objetivo es disfrutar con cada kilómetro y cada curva. Cuando lo único que deseas es ponerte el casco y lanzarte a la carretera, lo mejor será que lo hagas lo más despreocupado posible y para que esto sea posible lo mejor será cumplir adecuadamente con todo lo que supone ir sobre una moto.
Esto pasa por llevar la ropa adecuada, el casco siempre puesto, tener el vehículo cuidado y a punto y disponer de un seguro de moto para que, en caso de que surja cualquier inconveniente, pueda solucionarse de una forma sencilla, y nada te impida seguir haciendo kilómetros.
Junio de 2017
Licenciada en Periodismo con un máster en Marketing Digital. Está especializada en Seguros y Telefonía, donde escribe con regularidad desde 2017. Actualmente es la responsable de las redes sociales de Rastreator.