Calcular el precio de un seguro médico: ¿cómo se hace?

  • Factores como el tipo de póliza o la edad del asegurado influyen en el precio
  • El precio de una póliza de salud no solo puede cambiar, sino que, de hecho, es más que probable que con el comienzo del año natural se modifique

factores precio seguro medicoEncontrar un seguro médico que se adapte justo a lo que el cliente está buscando no es una tarea fácil. Son muchas las compañías que ofrecen este servicio y muchos los productos que existen actualmente. Además, tanto las coberturas como las novedades que han ido apareciendo durante estos últimos años, como las visitas online con especialistas a raíz de la pandemia, han hecho que los seguros de salud sean a día de hoy uno de los productos más digitalizados y avanzados del mercado.

Este tipo de seguro cada vez está más demandado en España, tanto que cerca del 20% de la población española tiene una póliza para acceder a la sanidad privada, según el último informe ICEA. Así pues, con el paso del tiempo, se han creado diferentes tipos de pólizas con coberturas muy variadas y con precios, también, muy distintos.

El coste se calcula con la suma de unas variables que reflejan unos riesgos. Al fin y cabo se trata de una póliza más, igual que una de coche o de hogar, cuyo precio siempre se calcula tomando como referencia varios factores tales como la edad o el tipo de producto contratado. Por ello, en este artículo te contamos en detalle cuáles son estos factores y cómo pueden influir en la prima de tu seguro médico.

¿Qué factores influyen en el precio?

Son varios y bastante diferentes, pero cada uno tiene su función que puede ir desde evaluar el riesgo que supone para la compañía asegurar al cliente hasta la ciudad en la que reside. Por ello, es importante saber cuáles son estos factores y qué importancia tienen en el cálculo del precio de la póliza.

Tipo de póliza

El tipo de seguro médico elegido va a tener mucho que ver en el precio a la hora de obtener el precio de la póliza. Y es que dependiendo del producto, va a ser más o menos económica. La más cara es aquella que ofrece un seguro sin copagos porque los asegurados podrán usarlo sin límites y sin abonar ningún importe extra por cada servicio. Por el contrario, el seguro de salud más barato es el que carece de hospitalización ya que prescinde de los servicios más caros.

También está la posibilidad de escoger un seguro de cuadro médico en el que puedes seleccionar los centros y profesionales con los que la compañía aseguradora tiene un acuerdo o bien una póliza de reembolso, que se distingue por tener la posibilidad de visitar cualquier centro médico a cambio de que la aseguradora reembolse prácticamente todos los gastos. Este último, debido el coste que conlleva, suele tener primas más elevadas.

Coberturas

Las coberturas que posea el seguro también van a marcar el coste del mismo ya que a mayor cantidad, más caro será. Y es que algunos seguros incluyen servicios como los gastos de farmacia, los de óptica o complementos bucodentales.

Edad

A mayor edad del asegurado, mayor es el riesgo que tiene que asumir la aseguradora y, por tanto, más caro será el seguro. Si bien es cierto que existen pólizas especiales para mayores, éstas son bastante más caras que aquellas enfocadas a un público de edad inferior.

No obstante, el estado de salud también es importante a la hora de fijar una prima. Aunque seas una persona joven, la mayoría de aseguradoras realizan un cuestionario o una revisión médica, sobre todo en personas mayores, para obtener el estado físico y el historial médico del asegurado. De esta forma, la aseguradora establece una prima en base a esta información, entre otros factores, e incluso puede oponerse a ofrecer coberturas en el caso de que el asegurado haya ocultado cualquier enfermedad previa a la contratación del seguro.

Ciudad de residencia

La ciudad de residencia del asegurado también es importante para algunas compañías al calcular el coste de la póliza. Esto se debe a que en algunas poblaciones los costes de los servicios de salud son más caros que en otras por diferentes motivos. Por tanto, es otro de los factores que influyen.

Número de asegurados

A mayor número de asegurados, menor será el precio de la póliza. Por esto, los seguros de salud familiares en los que están incluidos todos los miembros de la familia van a ser más económicos que los individuales.

Las pólizas colectivas para empresas, que por lo general incluyen a muchas personas, suelen ser más económicas que la individuales o familiares, ya que la compañía puede estar interesada en adquirir una buena cantidad de clientes de golpe, aunque se a fuerza de ofrecer un menor precio o mejores coberturas.

¿Puede cambiar el precio de mi seguro médico?

 Sí. El precio de una póliza de salud no solo puede cambiar, sino que, de hecho, es más que probable que con el comienzo del año natural éste se vea modificado. Esto se debe a diferentes ajustes que realizan las aseguradoras y que están basados en conceptos tales como los cambios en el IPC, el fin de las posibles promociones que se estuvieran aplicando o la situación médica del asegurado.

No obstante, si la aseguradora va a realizar cambios en la prima de la póliza, debe avisar al asegurado con la suficiente antelación para que si decide cancelar el seguro o cambiar de compañía, pueda hacerlo. Dado que casi todos los seguros médicos se renuevan en enero, con el año natural, la comunicación por parte de la compañía debería realizarse antes del mes de diciembre puesto que si el cliente quiere tomar cualquiera de las dos alternativas comentadas, tiene la obligación de avisar a la compañía con un mínimo de un mes de antelación, es decir, antes del día 1 de diciembre.

Calcular el precio de un seguro de salud de manera sencilla

Y es que aunque existan una gran cantidad de compañías aseguradoras y pólizas, encontrar un seguro de salud que se ajuste a lo que se está buscando es más sencillo de lo que parece. Basta con utilizar una herramienta como el comparador de seguros de Rastreator para realizar el proceso de forma rápida y sencilla. Rellenando simplemente el cuestionario se obtiene una comparativa a tiempo real con los precios y demás característica de cada producto. Además, si se encuentra la póliza adecuada se podrá contratar directamente con la aseguradora a través de la propia plataforma.