El roaming en Reino Unido después del Brexit

4 minutos
  • El roaming gratuito existe en los 28 países de la Unión Europea
  • Aún no está claro cómo va a afectar el Brexit a la normativa referente al roaming aprobada en 2017

el-roaming en-Reino-Unido-después-del-brexitEl 15 de junio de 2017 se eliminaron los costes de roaming entre los 28 países de la Unión Europea, algo que los ciudadanos reclamaban desde hace años y que, finalmente, fue aprobado por la Comisión Europea. El organismo decidió que los operadores debían asumir el coste del uso del teléfono en países diferentes, en lugar de que lo hicieran los usuarios como hasta esa fecha.

Este cambio creó muchas dudas en los clientes en el momento de su implantación, sin embargo, actualmente no supone ningún problema, ya que se trata de un servicio muy cómodo para aquellos que han de viajar por motivos laborales o personales. Y es que de esta forma están comunicados en todo momento sin pagar de más en su factura de telefonía móvil. Aun así, existen ciertos límites como el tiempo máximo durante el que se puede hacer uso del roaming de forma gratuita, que es de cuatro meses. En el caso de que el operador detecte que un usuario lleva disfrutando más tiempo del servicio empezará a cobrarle por ello.

 

¿Qué pasará con el roaming después del Brexit?

Desde el 1 de enero de 2021 Reino Unido pasa a ser considerado un tercer país con respecto a la normativa de la Unión Europea, por lo que las relaciones comerciales quedan definidas según lo dispuesto en el Acuerdo de comercio y cooperación alcanzado por Reino Unido y la Unión Europea. No obstante, hay algunas materias, como, por ejemplo, los acuerdos tarifarios en materia de telecomunicaciones o los servicios audiovisuales, que quedan excluidas de este acuerdo comercial.

De esta forma, las operadoras no tendrán obligación alguna de mantener el roaming libre de recargos (llamadas efectuadas y recibidas, mensajes SMS enviados y servicios de datos) cuando los usuarios se desplacen de la Unión Europea a Reino Unido y viceversa. Sin embargo, hasta el momento los operadores españoles como Movistar, Vodafone, Orange y Grupo MásMóvil mantendrán la política de precios que venían teniendo hasta ahora, es decir, sin cargos adicionales para sus clientes.

Países con roaming gratuito

El roaming gratuito existe en los 28 países de la Unión Europea, que son Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia.

También se trata de un servicio sin coste en Estados Unidos, Albania, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Turquía aunque, en este caso, depende del operador contratado, ya que algunos ofrecen esta posibilidad mientras que otros no.

Tarifas roaming

En la actualidad son las compañías las que han de hacer frente al coste de las llamadas y del uso de datos, es decir, 3,2 céntimos por minuto de voz y 7,7 euros por cada GB de datos. Sin embargo, conforme vaya pasando el tiempo los precios van a ir disminuyendo, por lo que, en el caso de la tarifa de datos, en 2018 se cobrarán 6 euros por cada GB, en 2019 serán 4,5 euros, en 2020 pasarán a 3,5 euros, en 2021 el importe bajará a 3 euros, y en 2022 será de 2,5 euros.

Si el cliente no puede justificar a su operador el motivo por el que utiliza el servicio de roaming fuera de su país durante más de cuatro meses, estará obligado a asumir los costes.

Encontrar la mejor tarifa móvil con muchos gigas

Si estás pensando en pasar unos días en Reino Unido y quieres utilizar tu móvil sin restricciones, lo mejor es que cuentes con una tarifa que tenga una buena cantidad de gigas. Aquí tienes un listado con las tarifas que cuentan con gigas ilimitados ahora mismo:

Go Max TV inicial

Ver detalles

Precio

37€ /mes

Móvil: GB y llamadas ilimitados

TV: Incluye Orange TV

Sinfin

Ver detalles

Precio

35€ /mes

Móvil: GB y llamadas ilimitadas

Contrato Infinito

Ver detalles

Precio

41,95€ /mes

Móvil: GB y llamadas ilimitadas

Ilimitada Esencial Básica

Ver detalles

Precio

27€ /mes

Móvil: GB ilimitados y llamadas ilimitadas

Y es que cuando te enfrentas a la búsqueda de una buena tarifa móvil, es posible que te sientas abrumado ante la cantidad de productos que ofrecen los operadores. Por esto, cuando llega el momento de encontrar la mejor oferta, utilizar herramientas como el comparador de tarifas móviles de Rasterator.com  te facilitan mucho la tarea. Con tan solo un par de clics, el usuario puede ver todas las tarifas en el panel de precios y contratar directamente con las compañías, sin intermediarios y sin comisiones de ningún tipo.