15 de enero de 2015
Telefónica retrasa su despliegue de fibra óptica tras la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de obligarle a compartir su red con el resto de los operadores. Según Expansión el operador ampliará el despliegue hasta 3,5 millones de hogares en 2015, 2 millones menos de lo previsto inicialmente.
El plan original era que la fibra llegara a las 20 millones de unidades inmobiliarias (pisos, oficinas y locales) en 2020, cubriendo el 80% del total de España. El frenazo en las inversiones ha sido muy significativo y supone un despliegue, aproximadamente, un 35% más lento de lo previsto.
Con este parón se ponen en peligro más de 10.000 puestos de trabajo tanto de Telefónica como de las subcontratas dedicadas a construir la red. Además, puede que afecte también a los despliegues de las empresas de la competencia, que se ven desincentivadas a invertir una vez que saben que podrán utilizar la red de Telefónica.
La CNMC dictó el pasado 19 de diciembre la resolución que obliga a Telefónica a compartir con la competencia su red de fibra óptica en toda España con la excepción de 9 grandes ciudades. Estos municipios suponen el 16% del total de mercado y en ellos el operador sólo tendrá la obligación de compartir la red de cobre y el tramo final de cable fijado en los edificios.
¿Te ha resultado interesante?
Seguro que te interesa...
Lowi tira la casa por la ventana: 50 Mb y 20 Gb por 34,95 euros al mes
Segunda subida de precios de Movistar en 2018
Orange encarece sus tarifas móviles
Vodafone lanza dos bonos de minutos para hablar con otros países
Vodafone lanza una tarifa exclusiva para autónomos con Rastreator