Axa amplía su seguro de Salud con nuevas técnicas de diagnóstico y tratamientos

3 minutos

23 de octubre de 2014

El seguro de Salud de Axa amplía sus coberturas e incorpora nuevas técnicas de diagnóstico y tratamientos de última generación. Se trata de garantías muy beneficiosas para los clientes de la aseguradora puesto que, según Luis Sáex de Jáuregui, director de Profesionales & Particulares de Axa, «permiten detectar antes las enfermedades importantes, curarlas y además de una forma ágil puesto que son tratamientos menos intrusivos».

Nuevas coberturas del seguro de Salud

Con este cambio dentro de sus pólizas médicas se incorpora de manera gratuita, y para todos los asegurados, nuevas técnicas de diagnóstico y tratamientos pioneros, tanto para los que ya tienen contratado su seguro de Salud con Axa como para las nuevas suscripciones. Así, todas las pólizas de Axa incluyen, a partir de ahora, mamografías 3D, monitorización neurofisiológica intraoperatoria, terapia de presión negativa y ecobroncoscopia.

Mamografías 3D

Una de las técnicas que incluyen los seguros de Salud de Axa tras esta ampliación es la Tomosíntesis, o Mamografía 3D. Se trata de una nueva técnica diagnóstica que permite obtener imágenes de la mama con cortes simétricos capa a capa y en 3 dimensiones. Con ella se puede conocer con precisión la forma, tamaño, extensión y ubicación de cualquier lesión sospechosa, lo que permite reducir los falsos positivos y negativos. Su realización elimina la necesidad de estudios complementarios y puede diagnosticar lesiones cancerosas en estadios iniciales porque detecta lesiones muy pequeñas que con las mamografías convencionales pueden no ser percibidas.

Monitorización neurofisiológica intraoperatoria

Otra de las nuevas incorporaciones al panel de servicios ofrecidos por Axa en sus seguros de Salud es la monitorización neurofisiológica intraoperativa. Consiste en un sistema de vigilancia que se utiliza en algunas intervenciones quirúrgicas para detectar y evitar posibles daños neurológicos en su realización. Se evalúan las vías nerviosas que pueden peligrar durante la operación y se detectan los daños de manera inmediata, por lo que permite tomar medidas con rapidez para evitar que se produzca un daño permanente en el paciente.

Terapia de presión negativa

La terapia de presión negativa (TPN) es otra de las novedades. Se utiliza en heridas complejas y consiste en aplicar una presión inferior a la presión atmosférica normal para favorecer la cicatrización y disminuir el riesgo de infección de la misma.

Ecobroncospia

La última técnica diagnóstica que se añade a las incluidas por los seguros Médicos de Axa es la Ecobroncoscopia (EBUS). Complementa a la endoscopia bronquial y permite estudiar ecográficamente los tejidos de las estructuras bronquiales además de realizar biopsias de los mismos. Es muy útil para sustituir otras técnicas más agresivas e invasivas como las biopsias, que requieren operaciones quirúrgicas ya que ni siquiera precisa de ingreso hospitalario.

Cuidados postparto de Óptima Plus

Por otro lado, a partir del mes de enero se incluirán en la póliza de reembolso de Axa Óptima Plus los cuidados postparto en el hogar. Consistirá en un servicio ofrecido por matronas de la aseguradora para ofrecer a la familia en general, y a la madre y al bebé en particular, un clima confortable para favorecer la rápida recuperación de la autonomía de la madre y detectar posibles complicaciones. «El servicio incluye visitas a domicilio personalizadas y apoyo telefónico para los padres y además se proporcionan recomendaciones y consejos», indica la aseguradora.