Seguros de Salud

Seguros de Salud

PASO 1
PASO 2

Todos los campos son obligatorios

¿Tienes ya una póliza de salud?

Por favor, selecciona una fecha.

Asegurado 1

Sexo

- +

Añade o elimina personas a asegurar

  • Comparamos precios y coberturas de seguros de salud entre más de 20 aseguradoras de forma transparente para que consigas una póliza adaptada a tus necesidades con precios garantizados
  • Te ayudamos a encontrar el mejor seguro médico por precios y coberturas. Nuestros asesores independientes te aconsejan y acompañan hasta el final de la contratación y después de la venta
  • Somos corredores de seguros supervisados por la DGSFP, con todas las garantías de independencia, profesionalidad y responsabilidad
  • Ahorra tiempo y dinero con un seguro de salud barato y con nuestro asesoramiento gratuito y sin compromiso

Comparamos las mejores compañías de Seguros de Salud

Compara entre las principales compañías aseguradoras del mercado y encuentra la oferta que se adapte mejor a ti.

DE
20

compañías en nuestro comparador de Seguros de Salud

Todas las compañías de seguros de salud

Opiniones de los clientes

Opiniones sobre Rastreator certificadas por Ekomi

10/10

"Muy útil el comparador de Rastreator ya que me ha servido para decidir qué tipo de seguro médico adquirir."

04/11/2019 a las 18:31 h

Opiniones sobre Rastreator certificadas por Ekomi

10/10

"Gracias a Rastreator he podido ver y comparar las ofertas de seguro médico, telefonía y seguro de coche que más se adaptan a mí y he podido mejorar mis contratos actuales. Lo volveré a utilizar en un futuro."

18/01/2018 a las 20:54 h

Opiniones sobre Rastreator certificadas por Ekomi

10/10

"Hacéis un buen trabajo, ya que si no llego a contactar con ellos el seguro me hubiese costado el doble seguro. Muchas gracias, lo recomiendo."

20/01/2022 a las 20:21 h

Ventajas de tener un seguro de Salud

Un seguro de Salud o un seguro Dental te ayuda a estar protegido y tener acceso a determinados servicios médicos. Si quieres conocer los principales beneficios de tener este tipo de pólizas, como las ventajas fiscales de los seguros de salud, aquí tienes algunos:

Icono profesional - Rastreator.com

1. Elegir el profesional que prefieras de cada especialidad

Icono reloj - Rastreator.com

2. Menos listas de esperas

Icono diagnostico - Rastreator.com

3. Los diagnósticos son más rápidos, ya que tienes acceso directo con el especialista sin tener que pasar antes por el médico de cabecera.

Icono click - Rastreator.com

4. La flexibilidad tanto para escoger las citas, como para pedir un segunda opinión médica.

Icono individual - Rastreator.com

5. Acceso a habitaciones individuales en caso de hospitalización.

Icono suma - Rastreator.com

6. La mayoría de los seguros cuentan, además, con coberturas adicionales como el reembolso de los gastos de óptica y farmacia o la cobertura de accidentes laborales, entre otras.

Tipos de seguros de Salud

Hay multitud de seguros que buscan adaptarse a necesidades distintas, con diferentes coberturas o modalidades de pago, de tal forma que permiten acceder a un producto casi personalizado para cada usuario.

Cuadro médico sin copagos Cuadro médico con copagos Cuadro médico + Reembolso Producto sin hospitalización
Asistencia Sanitaria SI SI SI SI
Especialidades médicas SI SI SI SI
Pruebas diagnósticas SI SI SI SI
Libre elección de médico SI SI SI SI
Especialistas fuera del cuadro médico NO NO SI NO
Hospitalización SI SI SI NO
Sin copagos SI NO NO NO

¿Qué tienes que saber para contratar un seguro médico?

Ademas de las coberturas, los seguros médicos están compuestos por una serie de características y condiciones que debes tener en cuenta a la hora de contratarlo. De esta forma conocerás mejor el producto que estás contratando así como sus particularidades.

Icono Cuestionario - Rastreator.com - Rastreator.com

El cuestionario de Salud

Antes de contratar una póliza y una vez transferido a una aseguradora o agente telefónico te pedirán que realices un cuestionario. Se trata, básicamente, de un documento en el que tendrás que añadir todos los datos relativos a tu salud para que la aseguradora tenga conocimiento de ellos y establezca el perfil de riesgo que representas. Todas las enfermedades crónicas o preexistentes han de ser incluidas en este cuestionario.

Icono Copago - Rastreator.com - Rastreator.com

Copagos

En las pólizas de copago el usuario, además de pagar una prima fija por su seguro de Salud, también pagará una parte del servicio médico del que haga uso, cada vez que recurra a él. Dependiendo del tipo de copago contratado, el importe será mayor o menor. Existen tanto pólizas con un límite de copago anual establecido como otras que carecen de copagos.

Icono Carencia - Rastreator.com - Rastreator.com

Carencias

Los periodos de carencia hacen referencia al tiempo que tiene que transcurrir desde que contratas el seguro hasta que puedes empezar a hacer uso de ciertas coberturas. Es decir, para poder acceder a determinados especialistas o servicios tendrá que pasar un tiempo desde que contratas la póliza. Tu aseguradora habrá decidido previamente estos plazos que, además, serán iguales para todos los usuarios.Aunque cada compañía determina los periodos de carencias para cada producto, lo cierto es que éstos suelen ser bastante similares.

Coberturas de los seguros de salud

Si quieres elegir el mejor seguro de salud para ti para no llevarte sorpresas cuando necesites atención sanitaria, debes fijarte bien en las coberturas que incluye la póliza y qué tratamientos están excluidos. Las garantías más habituales son las de medicina general, enfermería, hospitalización, servicio de urgencia o la cobertura en el extranjero.

Algunas de las más útiles son la cobertura de óptica, que incluye las consultas, revisiones e, incluso, cirugías para mejorar tu visión o tratar enfermedades oculares; la cobertura de farmacia, con la que la aseguradora te reembolsa parte del coste de los medicamentos; y la cobertura de fisioterapia para recuperar la funcionalidad del cuerpo.

¿Cuánto puedes ahorrar comparando seguros de salud con Rastreator?

Ahorro medio en tu seguro de salud - Rastreator.com

¿Cómo ahorrar en tu seguro de salud?

Encontrar el seguro de salud que se ajuste a lo que buscas puede ser difícil. Sin embargo, utilizando un comparador de seguros de salud, podrás comparar precios y coberturas en un solo vistazo y contratar el que más te convenga. Además, si contratas a través de Rastreator puedes ahorrar hasta 153 euros* de media, según el estudio "Potencial de ahorro en los hogares españoles", elaborado por Rastreator.

*Esta cifra se obtiene de la diferencia entre el precio medio de los seguros de salud y el precio más barato, ambos en la modalidad cuadro médico sin copagos (la más contratada en España). Para ambos datos hemos recopilado los precios de todas las comparativas realizadas por nuestros usuarios en el periodo de un año (de septiembre 2020 a septiembre 2021).

Por eso, antes de contratar un seguro de Salud lo mejor es comparar y elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada uno, tanto a nivel de coberturas como en copagos. Y para ello, el comparador de seguros de Salud Rastreator.com es la herramienta ideal.

¿Por qué utilizar un comparador de seguros de salud?

El comparador de seguros de salud Rastreator te ofrece la comodidad de ver en una misma página qué pólizas te ofrecen las diferentes aseguradoras, qué coberturas tienen y cuánto pagarás. De esta forma es mucho más sencillo elegir el seguro de salud que más se adapta a tus necesidades.

Una vez revisas todas las coberturas de las aseguradoras, es posible que te queden ciertas dudas. Y es que aunque dos compañías incluyan, por ejemplo, la cobertura dental en el seguro de salud, siempre pueden existir diferencias. En Rastreator analizamos las principales aseguradoras para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Los seguros de salud de Adeslas y Asisa pueden ser muy similares, pero es importante que conozcas algunos detalles, como el periodo de carencia, la cobertura de embarazo o la hospitalización de cada aseguradora. Lo mismo ocurre con Adeslas y Sanitas, o Mapfre y DKV.

En el caso de Sanitas y Asisa, las diferencias más importantes se ven en la asistencia en el extranjero, en la que Sanitas te cubre hasta 12.000 euros en gastos médicos, mientras que Asisa lo eleva hasta los 14.000 euros al año.

También es posible que tengas dudas entre los seguros de salud de Axa y Adeslas, ya que son muy parecidos, o entre Adeslas y DKV.

¿Cómo funciona el comparador de seguros de salud de Rastreator?

Utilizar el comparador de seguros de salud de Rastreator es tan sencillo como indicar si tienes ya una póliza, cuándo tienes pensado contratarla o renovarla y añadir los datos del tomador y las personas que quieras incluir en el seguro. A continuación tendrás que añadir tu código postal, un número de teléfono y un email. Así, nuestros asesores pueden ponerse en contacto contigo para ayudarte en la contratación de tu seguro.

Una vez hayas rellenado todos los datos, en pocos segundos te aparecerá la página de precios, en la que podrás comparar entre todas las ofertas que ofrecen las aseguradoras de salud.

¿Cuánto cuesta un seguro de salud sin copago?

Compañía Cobertura Precio
Consultas médicas
Especialidades médicas
Hospitalizacion
64€/mes
Consultas médicas
Especialidades médicas
Hospitalizacion
65€/mes
Consultas médicas
Especialidades médicas
Hospitalizacion
53€/mes

Preguntas frecuentes

1.

¿Qué tipos de seguros de salud existen?

Hay diferentes tipos de póliza que puedes contratar actualmente:

  • Cuadro médico: la aseguradora pone a tu disposición un listado de médicos y clínicas a los que puedes acudir sin ningún coste añadido porque están incluidos en el cuadro médico de la entidad. Pueden ser con copago y sin copago.
  • Reembolso de gastos: puedes acudir al médico que quieras, pero tendrás que asumir parte del coste.
  • Mixto: con esta modalidad puedes ir a los centros concertados o elegir otro obteniendo un reembolso porcentual de la factura, según te convenga en cada ocasión.
  • Sin hospitalización: son pólizas que únicamente cubren las consultas con especialistas y dejan fuera la hospitalización.
  • Seguro Dental: se trata de seguros que cubren las visitas al dentista y algunos tratamientos.

2.

¿Qué son los periodos de carencia?

Hace referencia al tiempo que tendrás que esperar desde que contratas una póliza de salud hasta que puedes empezar a hacer uso de algunas prestaciones.

3.

¿Qué son los copagos?

El copago es una pequeña cantidad de dinero que se paga en algunas pólizas cada vez que se utiliza un servicio médico privado y que se suma a la prima que se abona por la póliza de salud.

4.

¿Qué es el cuestionario de salud?

Junto a la solicitud de contratación de un seguro médico, se incluye un cuestionario de salud. Es un documento que consiste en una declaración firmada en la que se indican todas las enfermedades que el asegurado haya tenido previamente.

5.

¿Cuál es la edad máxima para contratar un seguro de salud?

Esto siempre va a depender de la compañía con la que quieras contratar el seguro médico. Por lo general, la edad límite suele ser entre 64 y 69 años. No obstante, algunas aseguradoras han lanzado pólizas diseñadas especialmente para mayores de 70 años.

6.

¿Puedo contratar un seguro de salud si estoy embarazada?

Puedes contratarlo, pero no olvides que aunque el embarazo es una de las situaciones cubiertas por el seguro de salud, tiene carencias en algunas de sus etapas. Las aseguradoras especifican en las condiciones generales de la póliza qué especialidades cuentan con carencias y de cuántas semanas. La mayoría de las aseguradoras aplican al parto (o a la cesárea) un periodo de carencia que suele ser de ocho meses. En cuanto al seguimiento y vigilancia del embarazo, la mayoría de compañías sí que te permitirían hacer uso del ginecólogo pese a contratar la póliza en el segundo mes de gestación. Ahora bien, hay algunas compañías que pueden aplicar un periodo de carencia a los gastos ginecológicos y/u obstétricos necesarios para el control del embarazo.

Más información sobre